Sitio de Santo Domingo (1805)

El Sitio o Asedio de Santo Domingo de 1805 fue una gran batalla de la guerra franco-haitiana y se libró en marzo de 1805 en la parte española de la Isla de Santo Domingo Santo Domingo. Una fuerza de unos 2 000 soldados franceses, dirigidos por el general Jean-Louis Ferrand resistió un asedio de tres semanas por una fuerza de 21 000 soldados del ejército haitiano al mando del general Jean Jacques Dessalines. El asedio duró hasta que la ciudad contó con el apoyo naval de seis fragatas francesas.

Sitio de Santo Domingo
Parte de la
Guerra Franco-Haitiana
(1791-1804)
- (1805-1825)

Enterado de las acciones del ejército francés acantonado en La Parte Española de la Isla de Santo Domingo, Dessalines invadió la parte parte Española de la isla al frente de 21,000 hombres.
Fecha Marzo de 1805
Lugar Colonia Española de Santo Domingo Bajo Control Francés, (1795-1809)
Coordenadas 18°28′35″N 69°53′36″O
Resultado Victoria Francesa
Beligerantes
Francia
(Parte española bajo
control francés, (1795-1809)
Haití
Comandantes
Jean Louis Ferrand Jean Jacques Dessalines
Henri Christophe
Fuerzas en combate
2,000 regulares
seis fragatas
21,000 regulares y militares
Bajas
Se desconoce Se desconoce

Levantado el asedio, las tropas haitianas llevaron a cabo matanzas en su retirada hacía Haití.

la parte española de la Isla de Santo Domingo permaneció en poder Primer Imperio francés hasta su recuperación por España, el 9 de julio de 1809.

Años mas tarde, Francia le devolvió formalmente la parte española de la isla a España en el Tratado de París de 1814.

Contexto Internacional

Mapa de la Colonia Francesa de Saint- Domingue, en 1777. Al Este, se encuentra la Capitanía General de Santo Domingo (territorio de España) La frontera que divide la Isla en el mapa, es la frontera pactada Entre Francia y España en el Tratado de Aranjuez de 1777. Los franceses lograron apoderarse de la parte oeste de la Isla gracias a las Devastaciones de Osorio (1605-1606).

En 1791 , una gran rebelión de esclavos estalló en la Colonia Francesa de Saint-Domingue, ubicada en la parte oeste de la Isla de Santo Domingo. Los Franceses se pasaron 12 años (1791-1803) tratando de sofocar esta rebelión y recuperar el control de la colonia, un objetivo que los franceses nunca pudieron lograr.

En 1795, España y Francia firmaron el Tratado de Basilea para terminar con la Guerra de los Pirineos y alcanzar la paz, después de la derrota española en la Primera Coalición. En dicho tratado, Francia y España llegaron al siguiente acuerdoː Francia le devolvió a España las regiones de Cataluña y País Vasco, y a cambio, España le dió a Francia la parte española de la isla de Santo Domingo.

El Ataque a la Ciudad de Santo Domingo

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.