Sexmo de San Martín

El sexmo de San Martín es una división administrativa medieval española fundada durante las repoblaciones de Alfonso VI en el siglo XII presidida por el municipio de Ituero y Lama perteneciente a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Los sexmos son una división administrativa circunstancial que, en un principio, equivalían a la sexta parte de un territorio determinado, generalmente comprendían una parte del término rural dependiente de una ciudad. Además el sexmo estaba dividido en subdivisiónes aún más pequeñas denominadas Cuadrillas.[1]

Sexmo de San martín
Sexmo

Ubicación del sexmo de San Martín dentro de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia

Escudo

Capital Ituero y Lama
Entidad Sexmo
 País  Corona de Castilla
 Extremadura Extremadura castellana
 Comunidad de villa y tierra Segovia
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo XII
Superficie  
 • Total 453,65 km²
Gentilicio sexmeros, -as de San Martín

Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia se divide en 10 sexmos, aunque en un principio fueron seis. De los sexmos que pertenecen a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia ocho se encuadran dentro de la actual provincia de Segovia y dos en la provincia de Madrid. Estos sexmos son:

Localidades del Sexmo de San Lorenzo

Placa que reconoce Vegas de Matute como integrante del Sexmo de San Martín

El sexmo de San Martín, parte de las Comunidades Segovianas, está encabezado por la localidad de Ituero y Lama y además está constituido en 2 cuadrillas por los siguientes pueblos:[2][3]

Cuadrilla de Otero

Cuadrilla de Villacastín

Véase también

Referencias

  1. PROGRAMA 4 SEXMO DE SAN MARTÍN, consultado el 14 de julio de 2021.
  2. Sandoval, Diego de (2011). Declaración de los pueblos que hay en la tierra y jurisdicción de Segovia, 1571 (1ª ed edición). La Hoja del Monte. ISBN 978-84-939050-8-8. OCLC 796333789. Consultado el 9 de mayo de 2021.
  3. «Sexmos de Segovia». www.cobosdesegovia.com. Consultado el 14 de julio de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.