Selección de voleibol de Serbia

La Selección de voleibol de Serbia es el equipo masculino representativo de voleibol de Serbia en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional (COI). La organización de la selección está a cargo de la Federación serbia de Voleibol (Одбојкашки савез Србије-Odbojkaški Savez Srbije - OSS).

Selección de voleibol de Serbia
Datos generales
País Serbia
Federación OSS
Confederación CEV
Entrenador Nikola Grbić
Clasif. FIVB 9º a 5 de enero de 2022
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Campeonato Mundial
Participaciones 1[1] (primera vez en 2010)
Mejor resultado en 2010
Liga Mundial
Participación Liga Mundial 8[1] (primera vez en 2007)
Mejor resultado en 2016
Campeonato Europeo
Participaciones 5[1] (primera vez en 2007)
Mejor resultado en 2011 y 2019
Torneos Olímpicos
Participaciones 2[1] (primera vez en 2008)

Historia

La Selección serbia juega bajo el actual nombre y es estructurada en la actual organización federal desde el 2007. Anteriormente el equipo representaba la Selección de voleibol de Yugoslavia (hasta el 1991), la Selección de voleibol de la República Federal de Yugoslavia (1992-2002) y la Selección de voleibol de Serbia y Montenegro (2003-2006). La FIVB reconoce los títulos ganados por estas selecciones como parte del palmarés de la actual selección serbia.[2]

De todas formas desde el 2007 el equipo ha conseguido ganar el Campeonato Europeo de 2011, además de tres subcampeonatos de la Liga Mundial de Voleibol y del tercer puesto en el Mundial de 2010. En 2016 con Nikola Grbić en el banquillo gana su primera Liga Mundial al derrotar por 3-0 a Brasil en la final disputada en Cracovia.[3]

Historial

Otras competiciones

Juegos Olímpicos
Campeonato Mundial
Liga Mundial
  • 1990: No existía[4]
  • 1991: No existía[4]
  • 1992: No existía[5]
  • 1993: No existía[5]
  • 1994: No existía[5]
  • 1995: No existía[5]
  • 1996: No existía[5]
  • 1997: No existía[5]
  • 1998: No existía[5]
  • 1999: No existía[5]
  • 2000: No existía[5]
  • 2001: No existía[5]
  • 2002: No existía[5]
  • 2003: No existía[6]
Campeonato Europeo
  • 1948: No existía[4]
  • 1950: No existía[4]
  • 1951: No existía[4]
  • 1955: No existía[4]
  • 1958: No existía[4]
  • 1963: No existía[4]
  • 1967: No existía[4]
  • 1971: No existía[4]
  • 1975: No existía[4]
  • 1977: No existía[4]
  • 1979: No existía[4]
  • 1981: No existía[4]
  • 1983: No existía[4]
  • 1985: No existía[4]
  • 1987: No existía[4]
  • 1989: No existía[4]
Copa Mundial
  • 1965: No existía[4]
  • 1969: No existía[4]
  • 1977: No existía[4]
  • 1981: No existía[4]
  • 1985: No existía[4]
  • 1989: No existía[4]
  • 1991: No existía[5]
  • 1995: No existía[5]
  • 1999: No existía[5]
  • 2003: No existía[6]
  • 2007: No clasificada
  • 2011: 8°

Medallero

Actualizado después del Campeonato Europeo de 2015

Competición Total
Juegos Olímpicos0000
Campeonato Mundial0013
Campeonato Europeo1033
Liga Mundial1315
Copa Mundial0000
Total23510

Referencias

  1. Participante bajo el nombre de Selección de voleibol de Serbia
  2. Palmarés Selección serbia Archivado el 4 de julio de 2014 en Wayback Machine. (en serbio)
  3. «Serbia win first ever World League title». fivb.com (en inglés). 17 de julio de 2016. Consultado el 17 de julio de 2016.
  4. Parte de Yugoslavia
  5. Parte de la RF de Yugoslavia
  6. Parte de Serbia y Montenegro

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.