Selección de voleibol de la Unión Soviética

La Selección de voleibol de Unión Soviética, (en ruso Мужская национальная сборная СССР по волейболу) fue el equipo masculino representante de voleibol de la Unión Soviética en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional (COI).

Selección de voleibol de URSS
Archivo:File:Flag of the Soviet Union.svg
Datos generales
País URSS
Federación VBV
Confederación CEV
Entrenador No tiene
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Campeonato Mundial
Participaciones 12 (primera vez en 1949)
Mejor resultado en 1949, 1952, 1960, 1962, 1978, 1982
Liga Mundial
Participación Liga Mundial 2 (primera vez en 1990)
Mejor resultado en 1991
Campeonato Europeo
Participaciones 15 (primera vez en 1950)
Mejor resultado en 1950, 1951, 1955, 1967, 1971, 1975, 1977, 1979, 1981, 1983, 1985, 1987, 1991
Torneos Olímpicos
Participaciones 6 (primera vez en 1964)

Historia

Desde el principio hasta su extinción en 1991 la selección de URSS ha sido seguramente la selección más exitosa de la historia del voleibol, en la cual militaron estrellas como Yuri Tchesnokov, Konstantin Reva, Ivan Bugajenkov y la letal dupla central-armador compuesta por Aleksandr Savin y Vyacheslav Zaytsev.

En los Juegos Olímpicos ha subido al podio en cada edición disputada (no participó en la edición de Los Ángeles 1984 debido al boicot de los países del bloque soviético), ganando la medalla de oro en las de Tokio 1964, México 1968 y de Moscú 1980.

En 12 participaciones en el Campeonato Mundial de Voleibol no se ha llevado la medalla únicamente en la edición del 1976 de Bulgaria, coronándose campeona en seis ocasiones la última de las cuales en el Mundial de Argentina de 1982 aplastando a la anfitriona en la semifinal y a Brasil en la final.[1] En el Campeonato Europeo de Voleibol ha triunfado 12 veces (más 2 bronces) en las 16 ediciones disputadas, ganando nueve títulos consecutivos entre 1967 y 1987.

Es una de las cuatro selecciones, junto a las de Brasil, Estados Unidos y Polonia, que ha conseguido ganar los títulos olímpico, mundial y continental.

Historial

Juegos Olímpicos
Campeonato Mundial
Liga Mundial
  • 1990: 4°
  • 1991: 3°
Campeonato Europeo
  • 1948: No clasificada
  • 1950: Campeón
  • 1951: Campeón
  • 1955: 4°
  • 1958: 3°
  • 1963: 3°
  • 1967: Campeón
  • 1971: Campeón
  • 1975: Campeón
  • 1977: Campeón
  • 1979: Campeón
  • 1981: Campeón
  • 1983: Campeón
  • 1985: Campeón
  • 1987: Campeón
  • 1989: 4°
  • 1991: Campeón
Copa Mundial
  • 1965: Campeón
  • 1969: 3°
  • 1977: Campeón
  • 1981: Campeón
  • 1985: 2°
  • 1989: 3°
  • 1991:

Otras competiciones

World Super Four FIVB

  • : 1988,1990

Medallero

Competición Total
Juegos Olímpicos3216
Campeonato Mundial63312
Campeonato Europeo120214
Liga Mundial0011
Copa Mundial2125
Total236938

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.