Selección de baloncesto de Uruguay

La Selección de baloncesto de Uruguay es el equipo formado por jugadores de nacionalidad uruguaya que representa a la organización Federación Uruguaya de Basketball en competiciones internacionales tales como los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y los Juegos Panamericanos. Uruguay fue una potencia en el pasado, teniendo dos medalla de bronce en los Juegos olímpicos como mayor logro de su historia. La última participación de Uruguay en un campeonatos mundial FIBA fue en 1986.

Selección de baloncesto de Uruguay
Datos generales
País Uruguay
Federación Federación Uruguaya de Basketball
Federación FIBA Américas
Seudónimo(s) La Celeste
Seleccionador Rubén Magnano
Ranking FIBA después de los Juegos Olímpicos de 2020
Estadio(s) Antel Arena
Equipaciones
Local
Visitante
Primer partido
Uruguay
Mejor resultado
Uruguay 122:36 Bolivia
Resistencia , Argentina
18 de junio de 2012[1][2]
Copa Mundial de Baloncesto
Participaciones 7 (primera vez en 1954)
Campeonato FIBA Américas
Participaciones 13 (primera vez en 1980)
Torneos Olímpicos
Participaciones 7 (primera vez en Berlín 1936)
Medallas 1952, 1956.
Partido ante Puerto Rico por la clasificación para la Copa Mundial de 2023

Plantilla actual

Selección 2022

Convocados para la cuarta ventana de Eliminatorias FIBA rumbo al Mundial 2023.

Nombre Posición Edad Altura Club
Jayson Granger Base 33 años 1,88 m (6 2) Reyer Venezia
Luciano Parodi Base 28 años 1,83 m (6 0) Hebraica y Macabi
Salvador Zanotta Base 27 años 1,85 m (6 1) Peñarol
Agustín Ubal Base 19 años 1,98 m (6 6) Breogán
Joaquín Osimani Escolta 35 años 1,93 m (6 4) Goes
Bruno Fitipaldo Escolta 31 años 1,83 m (6 0) Lenovo Tenerife
Joaquín Rodríguez Escolta 23 años 1,94 m (6 4) Obras Sanitarias
Santiago Vescovi Escolta 21 años 1,91 m (6 3) Tennessee Volunteers
Diego Pena García Alero 26 años 1,96 m (6 5) Peñarol
Emiliano Serres Alero 25 años 2,04 m (6 8) Obras Sanitarias
Martín Rojas Alero 24 años 1,95 m (6 5) Biguá
Gonzalo Iglesias Ala-Pívot 29 años 2,03 m (6 8) Clavijo
Sebastián Ottonello Ala-Pívot 25 años 1,98 m (6 6) Defensor Sporting
Esteban Batista Pívot 39 años 2,08 m (6 10) Hebraica y Macabi
Kiril Wachsmann Pívot 38 años 2,00 m (6 7) Malvin


Entrenadores

NombreNac.Período
Juan Antonio CollazoUruguay Uruguay1930 - 1938
Héctor López ReboledoUruguay Uruguay1938 - 1942
Raúl CanaleUruguay Uruguay1942 - 1949
Albérico PassadoreUruguay Uruguay1949 - 1950
Olguíz RodríguezUruguay Uruguay1950 - 1953
Prudencio de PenaUruguay Uruguay1953 - 1955
Héctor López ReboledoUruguay Uruguay1955 - 1959
Olguíz RodríguezUruguay Uruguay1959 - 1960
Héctor López ReboledoUruguay Uruguay1960 - 1963
Olguíz RodríguezUruguay Uruguay1963
Dante MéndezUruguay Uruguay1963 - 1964
Raúl BallefínUruguay Uruguay1964 - 1968
Héctor BassaizteguyUruguay Uruguay1968 - 1971
Ramón EtchamendiUruguay Uruguay1971 - 1987
Javier EspíndolaUruguay Uruguay1987 - 1992
Víctor Hugo BerardiUruguay Uruguay1992 - 1997
César SommaUruguay Uruguay1997 - 2003
Néstor García Argentina2003 - 2004
Alberto EspasandínUruguay Uruguay2004 - 2008
Gerardo JauriUruguay Uruguay2008 - 2012
Pablo LópezUruguay Uruguay2012 - 2014
Adrián Capelli Argentina2014 - 2016
Marcelo SignorelliUruguay Uruguay2016 - 2018
Rubén Magnano Argentina2018 -


Palmarés

Nivel mundial

Bronce (2): 1952, 1956.
Sin medallas

Nivel continental

Plata: 1984.
Bronce: 2007.
Oro (11): 1930, 1932, 1940, 1947, 1949, 1953, 1955, 1969, 1981, 1995, 1997.
Plata (13): 1937, 1939, 1942, 1943, 1945, 1958, 1961, 1968, 1971, 1977, 1985, 2006, 2008.
Bronce (12): 1935, 1938, 1941, 1963, 1976, 1979, 1983, 1989, 2003, 2010, 2012, 2016.

Juegos Olímpicos

Baloncesto en los Juegos Olímpicos
Berlín 1936: Lugar Londres 1948: Lugar Helsinki 1952:
Melbourne 1956: Roma 1960: Lugar Tokio 1964: Lugar
México 1968: No calificó Múnich 1972: No calificó Montreal 1976: No calificó
Moscú 1980: No calificó Los Ángeles 1984: Lugar Seúl 1988: No calificó
Barcelona 1992: No calificó Atlanta 1996: No calificó Sídney 2000: No calificó
Atenas 2004: No calificó Pekín 2008: No calificó Londres 2012: No calificó
Río 2016: No calificó Tokio 2020: No calificó

Campeonatos del Mundo

Resultado General: 14.° puesto

Copa Mundial de Baloncesto
1950: Se retiró 1954: Lugar 1959: Lugar
1963: 10° Lugar 1967: Lugar 1970: Lugar
1974: No calificó 1978: No calificó 1982: 11° Lugar
1986: 13° Lugar 1990: No calificó 1994: No calificó
1998: No calificó 2002: No calificó 2006: No calificó
2010: No calificó 2014: No calificó 2019: No calificó

Campeonato FIBA Américas

Campeonato FIBA Américas
1980: Lugar 1984: 1988: Lugar
1989: No calificó 1992: 10° Lugar 1993: 10° Lugar
1995: Lugar 1997: Lugar 1999: Lugar
2001: Lugar 2003: Lugar 2005: Lugar
2007: Lugar 2009: Lugar 2011: Lugar
2013: Lugar 2015: Lugar 2017: Lugar

Torneo Sudamericano de Básquetbol

Campeonato Sudamericano de Baloncesto
1930: 1932: 1934: Lugar
1935: 1937: 1938:
1939: 1940: 1941:
1942: 1943: 1945:
1947: 1949: 1953:
1955: 1958: 1960: Lugar
1961: 1963: 1966: Lugar
1968: 1969: 1971:
1973: Lugar 1976: 1977:
1979: 1981: 1983:
1985: 1987: Lugar 1989:
1991: Lugar 1993: Lugar 1995:
1997: 1999: Lugar 2001: Lugar
2003: 2004: Lugar 2006:
2008: 2010: 2012:
2014: Lugar 2016:

Véase también

Referencias

  1. Página de FIBA Américas - Estadísticas del partido (en inglés)
  2. Página de Ovación - Uruguay aplastó a Bolivia
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.