Campeonato FIBA Américas de 2013

El Campeonato FIBA Américas de 2013 (también conocido como el Premundial Caracas 2013) fue la 16ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y se llevó a cabo en el Poliedro de Caracas, Venezuela, del 30 de agosto al 11 de septiembre de 2013.[1] Para este torneo clasificaron los cinco mejores países del Sudamericano de Baloncesto disputado en Argentina, y los cuatro mejores países del Centrobasket disputado en Puerto Rico, además de Canadá. Debido a una sanción federativa a la selección de Panamá, se decidió que la selección de México ocupara su puesto.[2] Este torneo otorgó cuatro cupos al Campeonato Mundial de Baloncesto de 2014. Estados Unidos clasificó automáticamente al ser campeón olímpico de la disciplina.

XVI Campeonato FIBA Américas
Caracas 2013
Baloncesto
Datos generales
Sede Caracas
Venezuela Venezuela
Categoría Masculino absoluto
Fecha 30 de agosto de 2014
11 de septiembre de 2014
Edición 16ª
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Primero  México
Segundo  Puerto Rico
Tercero  Argentina
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 40
Cronología
Mar de Plata 2011 Caracas 2013 Ciudad de México 2015
Sitio oficial

Clasificación

Nueve equipos clasificaron a través de los torneos preliminares realizados en sus respectivas zonas durante 2012. Canadá clasificó automáticamente como miembro de la zona norteamericana.

Zona Norteamericana Centrobasket Sudamericano de Baloncesto

 Canadá

 República Dominicana
 Puerto Rico
 Jamaica
 México*

 Argentina
 Venezuela
 Uruguay
 Brasil
 Paraguay

  • México entró en lugar de Panamá debido a una sanción federativa.

Formato de competición

Para la fase preliminar, las diez selecciones se dividen en dos grupos de cinco (A y B) determinados por sorteo. Los equipos juegan dentro del grupo en un sistema de todos contra todos. Una vez concluidas las cinco jornadas de partidos, los cuatro primeros equipos de cada grupo avanzan a la siguiente fase, mientras que los últimos quedan eliminados.

En la segunda fase, los equipos que han avanzado se juntan en un solo grupo y se enfrentan a los cuatro equipos que formaron parte del otro grupo en la ronda preliminar. Cada selección mantiene todos los puntos obtenidos en la primera fase, a excepción de aquellos obtenidos ante el equipo de su grupo que quedó eliminado. Los mejores cuatro equipos de este grupo avanzan a semifinales y se clasifican al Campeonato Mundial de Baloncesto de 2014. La selección de baloncesto de los Estados Unidos, la cual obtuvo la medalla olímpica en 2012, ya se encuentra clasificada para el Campeonato Mundial y, por ello, no participa de este torneo.

Grupos

El sorteo de los grupos tuvo lugar el jueves 28 de febrero en el Teatro Catia de Caracas.[3] Quedaron conformados de la siguiente manera:

Grupo A Grupo B
 Uruguay  México
 Puerto Rico  República Dominicana
 Canadá  Venezuela
 Jamaica  Paraguay
 Brasil  Argentina

Primera ronda

Todos los horarios corresponden a la hora legal de Venezuela (UTC-4:30).[4]

Grupo A

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1  Puerto Rico 8 4 0 336 283 53
2  Canadá 7 3 1 336 276 60
3  Uruguay 6 2 2 283 325 42
4  Jamaica 5 1 3 290 317 27
5  Brasil 4 0 4 276 320 44

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5

Grupo B

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1  Argentina 7 3 1 342 300 42
2  México 7 3 1 315 280 35
3  Venezuela 6 2 2 272 277 5
4  República Dominicana 6 2 2 300 281 19
5  Paraguay 4 0 4 249 340 91

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5

Segunda ronda

La segunda ronda se disputó del 5 al 8 de septiembre. En esta ronda se tomaron los resultados de la primera ronda, exceptuando los partidos contra ambos equipos eliminados, y los equipos se enfrentaron contra los otros cuatro del otro grupo. Los mejores cuatro equipos avanzaron a semifinales y clasificaron a la Copa Mundial de Baloncesto de 2014. Las semifinales se disputaron el 10 de septiembre y la final, el 11 de septiembre.

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1  México 12 5 2 548 525 23
2  República Dominicana 12 5 2 561 523 38
3  Puerto Rico 12 5 2 587 548 39
4  Argentina 11 4 3 564 545 19
5  Venezuela 11 4 3 511 501 10
6  Canadá 10 3 4 534 499 35
7  Uruguay 8 1 6 482 584 102
8  Jamaica 8 1 6 527 589 62

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Ronda final

Semifinales Final
     
10 de septiembre
  México  76  
  Argentina  70  
 
11 de septiembre
      México  91
    Puerto Rico  89
Tercer lugar
10 de septiembre 11 de septiembre
  República Dominicana  67   Argentina  103
  Puerto Rico  79     República Dominicana  93

Semifinales

Partido por el tercer puesto

Final


México
Campeón
Primer título

Clasificados al Mundial

Mediante este torneo


México
Campeón del campeonato


Puerto Rico
Subcampeón del campeonato


Argentina
Tercero del campeonato


República Dominicana
Cuarto del campeonato

Invitación


Brasil
Noveno del campeonato

Estadísticas

Posiciones finales

Pos. Equipo Récord
 México8 - 2
 Puerto Rico7 - 3
 Argentina6 - 4
4  República Dominicana6 - 4
5 Venezuela5 - 3
6 Canadá4 - 4
7 Uruguay2 - 6
8 Jamaica2 - 6
9 Brasil0 - 4
10 Paraguay0 - 4

Puntos

Pos. Jugador Partidos Puntos Promedio
1 Guillermo Araujo 48521,3
2 Luis Scola 1018818,8
3 Renaldo Balkman 916818,7
4 Gustavo Ayón 1017517,5
5 Esteban Batista 813416,8

Rebotes

Pos. Jugador Partidos D O Total Promedio
1 Esteban Batista 854298310,4
2 Tristan Thompson 849318010,0
3 Jack Michael Martínez 107420949,4
4 Gustavo Ayón 106131929,2
5 Renaldo Balkman 96218808,9

Asistencias

Pos. Jugador Partidos Asistencias Promedio
1 Marcelinho Huertas 4266,5
2 Facundo Campazzo 10626,2
3 Cory Joseph 8354,4
4 José Juan Barea 9384,2
5 Carlos Arroyo 9374,1

Quinteto ideal

Posición Jugador País Altura Peso
Base Facundo Campazzo  Argentina 1,78 m (5-10) 75 kg (165 lb)
Base José Juan Barea  Puerto Rico 1,83 m (6-0) 79.4 kg (175 lb)
Ala-Pívot Renaldo Balkman  Puerto Rico 2,03 m (6-8) 94 kg (207 lb)
Ala-Pívot Luis Scola  Argentina 2,06 m (6-9) 111 kg (244 lb)
Pívot Gustavo Ayón (MVP)  México 2,08 m (6-10) 111 kg (244 lb)

Referencias

  1. Se oficializa Venezuela como sede del Campeonato FIBA Americas 2013 Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.. Prensa FIBA Americas, 24-01-2013
  2. México reemplaza a Panamá en el campeonato FIBA Americas 2013. Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Prensa FIBA Americas, 11-02-2013
  3. Resultados del sorteo Campeonato FIBA Americas 2013 Archivado el 4 de marzo de 2013 en Wayback Machine. Prensa FIBA Americas, 28-02-2013
  4. «Itinerario: Campeonato FIBA Americas 2013». caracas2013.com. FIBA Américas. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2013.

Enlaces externos


Predecesor:
Mar de Plata 2011
Campeonato FIBA Américas
XVI edición
Sucesor:
México 2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.