Segunda División de España 2013-14

La Segunda División de España 2013/14 fue la 83.ª edición de la competición, conocida por motivos publicitarios como Liga Adelante. El torneo fue organizado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Comenzó el 17 de agosto de 2013 y finalizó el 8 de junio de 2014.

Segunda División de España 2013-14

El Real Jaén C. F. regresa a Segunda División once años después
Datos generales
Sede  España
Fecha 17 de agosto de 2013
8 de junio de 2014
Edición 83
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Campeón S. D. Eibar (1)
Subcampeón R. C. Deportivo de La Coruña
Tercero F. C. Barcelona "B"
Datos estadísticos
Participantes 22
Partidos 462
Pichichi Borja Viguera
Zarra Borja Viguera
Zamora Xabi Irureta
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Albacete Balompié
Racing de Santander
U. E. Llagostera
C. D. Leganés
Descenso(s): Real Murcia C. F.
Real Madrid Castilla
Real Jaén C. F.
Hércules C. F.
Cronología
2012-13 LXXXIII
Edición
2014-15

Tras dieciséis temporadas consecutivas en Primera División, el Real Club Deportivo Mallorca participó en la competición tras su descenso en la temporada precedente; junto a él también lo hicieron el Real Club Deportivo de La Coruña y el Real Zaragoza, que descendieron tras una y cuatro temporadas respectivamente en la máxima categoría. Por otro lado, el Deportivo Alavés, la Sociedad Deportiva Eibar, el Club Deportivo Tenerife y el Real Jaén Club de Fútbol regresaron cuatro, cuatro, dos y once años después a la división de plata, tras sus respectivos ascensos.

Los equipos ascendidos a Primera División fueron el Elche Club de Fútbol, después de estar ausente durante 24 años; el Villarreal Club de Fútbol, sólo un año después de descender; y la Unión Deportiva Almería, que logró ascender por la vía del playoff de ascenso. Asimismo, descendieron el Xerez Club Deportivo, la Sociedad Deportiva Huesca, el Racing de Santander y el Real Murcia, quien fue descendido administrativamente: el Club Deportivo Guadalajara había sido el cuarto equipo descendido, pero mantuvo la categoría con el descenso administrativo del club castellano-manchego.

El campeón de esta temporada fue la Sociedad Deportiva Eibar, consiguiendo el título en la última jornada del campeonato incluso sin haber jugado, ya que le bastó la derrota 3-1 del Deportivo de La Coruña, su más cercano perseguidor, ante Girona Fútbol Club. Con esto, el modesto club vasco logró su primer título en esta categoría y, a la vez, consiguió su primer ascenso a la Primera División de España.

Sistema de competición

La Segunda División de España 2013/14 estará organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP).

Como en temporadas precedentes, constará de un grupo único integrado por 22 clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los 22 equipos se enfrentaran todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decidirá por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se establecerá con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tendrá en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  5. El club mejor clasificado con arreglo a los baremos de fair play.

Efectos de la clasificación

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de la Liga de Segunda División y obtendrá automáticamente el ascenso a Primera División para la próxima temporada, junto con el subcampeón. Los cuatro siguientes clasificados —puestos del 3.º al 6.º, excluyendo los equipos filiales que ocupen dichas posiciones en la tabla— disputarán un play-off por eliminación directa a doble partido —ida y vuelta— cuyo vencedor final obtendrá también la promoción de categoría. Las plazas en Segunda División de los tres equipos ascendidos serán cubiertas la próxima temporada por los tres últimos clasificados, esta temporada, en Primera.

Por su parte, los cuatro últimos clasificados de Segunda División —puestos del 19.º al 22.º— serán descendidos a Segunda División B. De ésta, ascenderán los cuatro ganadores de la promoción para reemplazar a los equipos relegados.

Ascensos y descensos

Un total de 22 equipos disputan la liga, incluyendo quince equipos de la temporada anterior, cuatro ascendidos de Segunda B y tres descendidos de Primera División.

Pos. Ascendidos a 1.ª División
Elche C. F.
Villarreal C. F.
Prom. U. D. Almería (3º)
Pos. Descendidos de 1.ª División
18.º R. C. D. Mallorca
19.º R. C. Deportivo La Coruña
20.º Real Zaragoza
Pos. Descendidos a 2.ª División B
18.º C. D. Guadalajara
20.º Racing de Santander
21.º S. D. Huesca
22.º Xerez C. D.
Pos. Ascendidos de 2.ª División B
1.º (II) Deportivo Alavés
1.º (I) C. D. Tenerife
1.º (IV) Real Jaén C. F.
2.º (II) S. D. Eibar

Equipos y estadios

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Aforo Marca Patrocinador principal Otros patrocinadores
Agrupación Deportiva Alcorcón José Bordalás[1] Alcorcón Santo Domingo
5.607
Erreà
Centre d'Esports Sabadell Futbol Club Miquel Olmo[2] Sabadell Nova Creu Alta
11.981
Kelme
Club Deportivo Lugo Quique Setién[3] Lugo Anxo Carro
8.000
CDLU[4] Estrella Galicia Monbus
Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo
Club Deportivo Mirandés Carlos Terrazas[5] Miranda de Ebro Anduva
6.900
Erreà[6] Diputación Provincial de Burgos CaixaBank
Club Deportivo Numancia de Soria Juan Antonio Anquela[7] Soria Los Pajaritos
9.025[8]
Erreà Solarig Caja Rural de Soria
Club Deportivo Tenerife Álvaro Cervera[9] Santa Cruz de Tenerife Heliodoro Rodríguez López
24.000
Hummel[10]
Córdoba Club de Fútbol Albert Ferrer[11] Córdoba Nuevo Arcángel
25.822
Nike
Deportivo Alavés Alberto López[12] Vitoria Mendizorroza
19.940
Hummel[13] Euskaltel
Fútbol Club Barcelona "B" Eusebio Sacristán[14] Barcelona Mini Estadi
15.276
Nike Qatar Airways UNICEF
Girona Fútbol Club Pablo Machín[15] Gerona Montilivi
9.500[16]
Kedeké Tamesol Serveis Master
Hércules Club de Fútbol Slaviša Jokanović[17] Alicante José Rico Pérez
29.500
Nike Comunitat Valenciana Codere Apuestas
Real Club Deportivo de La Coruña Fernando Vázquez[18] La CoruñaRiazor
34.600
Lotto Estrella Galicia Radio de Riazor 97.13
Universidad de La Coruña
Canal 43
Helados Herrera
Real Club Deportivo Mallorca Javier Olaizola[19] Palma de MallorcaIberostar Estadio
23.142
Macron Air Europa[20] Meliá Hoteles
Real Club Recreativo de Huelva Sergi Barjuan[21] Huelva Nuevo Colombino
21.670
Adidas[22] Cajasol Nutrición Center
Autogotransa ( BMW)
Real Jaén Club de Fútbol Manolo Herrero[23] Jaén La Victoria
12.569
M2A Jaén, Paraíso Interior Candidatura de la Catedral de Jaén a Patrimonio de La Humanidad
Abogados Medina Cuadros
Real Madrid Castilla Club de Fútbol José Manuel Díaz[24] Madrid Alfredo Di Stéfano
9.000[25]
Adidas Emirates[26]
Real Murcia Club de Fútbol Julio Velázquez[27] Murcia Nueva Condomina
31.179
Joma Vivelasuerte.es
Real Sporting de Gijón Abelardo Fernández[28] Gijón El Molinón
30.000
Kappa Gijón[29] Ternera Asturiana[30]
Air Europa [31]
Real Zaragoza Víctor Muñoz[32] Zaragoza La Romareda
34.596
Mercury Proniño
Sociedad Deportiva Eibar Gaizka Garitano[33] Éibar Ipurúa
5.250
Astore Hierros Servando Fernández
Sociedad Deportiva Ponferradina Claudio Barragán[34] Ponferrada El Toralín
8.800
Adidas Bio3
Unión Deportiva Las Palmas Josico Moreno[35] Las Palmas de Gran Canaria Gran Canaria
31.250
Hummel Gran Canaria CaixaBank
Datos actualizados a 26 de mayo de 2014

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Real Madrid Castilla C. F. Alberto Toril (1-14)[36][24]
José Manuel Díaz (15-42)
C. E. Sabadell F. C. Javi Salamero (1-15)[37][38]
Miquel Olmo (16-42)[2]
Deportivo Alavés Natxo González (1-16)[39][40]
Juan Carlos Mandiá (17-31)[40][12]
Alberto López (32-42)[12]
C. D. Mirandés Gonzalo Arconada (1-18)[41][42]
Carlos Terrazas (19-42)[5]
Girona F. C. Ricardo Rodríguez (1-18)[43][44]
Javi López (19-29)[45][15]
Pablo Machín (30-42)[15]
A. D. Alcorcón Miguel Álvarez (1-24)[46][1]
José Bordalás (25-42)[1]
Córdoba C. F. Pablo Villa (1-25)[47][48]
Luis Carrión (26)[48]
Albert Ferrer (27-42)[11]
R. C. D. Mallorca José Luis Oltra (1-27)[49][50]
Lluís Carreras (28-39)[51][52]
Javier Olaizola (40-42)[19]
Real Zaragoza Paco Herrera (1-30)[53][54]
Víctor Muñoz (31-42)[32]
Real Sporting de Gijón José Ramón Sandoval (1-37)[55][28]
Abelardo Fernández (38-42)[28]
Hércules C. F. Quique Hernández (1-37)[56][57]
Slaviša Jokanović (38-42)[17]
U. D. Las Palmas Sergio Lobera (1-40)[58][35]
Josico Moreno (41-42)[35]

Equipos por Comunidad Autónoma

Com. Autónoma N.º Equipos
Andalucía 3 Córdoba CF, RC Recreativo de Huelva y Real Jaén CF
Castilla y León 3 CD Numancia, CD Mirandés y SD Ponferradina
Cataluña 3 CE Sabadell FC, FC Barcelona "B" y Girona FC
Comunidad de Madrid 2 AD Alcorcón y Real Madrid Castilla CF
Galicia 2 CD Lugo y RC Deportivo de La Coruña
Islas Canarias 2 CD Tenerife y UD Las Palmas
País Vasco 2 Deportivo Alavés y SD Eibar
Aragón 1 Real Zaragoza
Asturias 1 Real Sporting
Comunidad Valenciana 1 Hércules CF
Islas Baleares 1 RCD Mallorca
Región de Murcia 1 Real Murcia CF

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Notas
1 S. D. Eibar (C, A) 71 42 19 14 9 49 28 +21 Ascenso a Primera División
2 R. C. Deportivo de La Coruña (A) 69 42 19 12 11 48 36 +12
3 F. C. Barcelona "B" 66 42 20 6 16 60 47 +13
4 Real Murcia C. F. (D) 65 42 16 17 9 55 44 +11 Descenso de categoría
5 Sporting de Gijón 64 42 16 16 10 63 51 +12 Acceso a Play-offs de ascenso
6 U. D. Las Palmas 63 42 18 9 15 51 50 +1
7 Córdoba C. F. (A) 61 42 16 13 13 46 43 +3
8 Recreativo de Huelva 61 42 16 13 13 53 53 0
9 A. D. Alcorcón 59 42 16 11 15 46 40 +6
10 C. E. Sabadell 59 42 17 8 17 52 59 7
11 C. D. Tenerife 54 42 15 9 18 46 49 3
12 C. D. Lugo 54 42 14 12 16 41 48 7
13 C. D. Numancia 54 42 11 21 10 42 41 +1
14 Real Zaragoza 53 42 13 14 15 49 53 4
15 Girona F. C. 51 42 12 15 15 52 50 +2
16 S. D. Ponferradina 51 42 13 12 17 46 49 3
17 R. C. D. Mallorca 51 42 12 15 15 46 57 11
18 Deportivo Alavés 51 42 13 12 17 57 57 0
19 C. D. Mirandés 50 42 13 11 18 39 56 17
20 Real Madrid Castilla (D) 49 42 13 10 19 49 56 7 Descenso de categoría
21 Real Jaén C. F. (D) 48 42 12 12 18 43 49 6
22 Hércules C. F. (D) 45 42 11 12 19 45 62 17

Fuente: BDFutbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Puntos fair-play · Play-off.


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.
  • El Real Murcia descendió administrativamente a Segunda División B por incumplimiento de los requisitos económico-financieros exigidos por LaLiga. Su vacante para la próxima temporada fue ocupada por el C. D. Mirandés.[59]

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
123456789101112 131415161718192021222324 252627282930313233343536 373839404142

Eibar3131410121517181816971164674433333111111112222222111
Deportivo5126121413895463221211111211222222221111111222
Barça "B"161177581215171518192018181816171918151517131012141298666433353433
Murcia14910423342235699111468101112121513871186988767545644
Sporting6733144236811586533222122344444345886766555
Las Palmas1718161615121510121154853459557468796665434355434366
Córdoba73586525854674891281278786111313912131516151099897777
Recreativo25139411111111121223456544333335536789108888
Alcorcón9212811771014151716131414111413161913161719161820212019201718161713111110109
Sabadell1815151116101215181915172020191919151391111141617191513171210129131010899910
Tenerife211919212121202121202020181717171315171516191311141498797775446710111111
Lugo12161161065843223353471012141097571010111111129111011111314151412
Numancia13481113101414111012947781056969101095555781113121414161613121213
Zaragoza10151820171416117871315161512810116454566871012141514131113151212131314
Girona812537111316121314101216161818202020202022212021222222222221212222191921201915
Ponferradina20101213929369118911131061391112141412121516161919201920161715141516141516
Mallorca22222219181713161371012131511791178108798101113141010910141516181818181617
Alavés191717171918181714171716191919212121222121212119171922192021212122222121212120212018
Mirandés464179669131410121410131516181918181921182220211816171311151212121415161719
RM Castilla182020222222222222222222222222222222212222222220222117171715181819191919202019191820
Real Jaén152121182020211919191618141012151712141713161516151112141614131418202018171717172121
Hércules11149141619192020212121212121202020161417171818201815181518161716171820222222222222

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC +1 en horario estándar y UTC +2 en horario de verano.

Primera vuelta

Segunda vuelta

Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante ALV ALC BAR COR DEP EIB GIR HER JAE LAS LUG MLL MIR MUR NUM PON RMC REC SAB SPO TEN ZAR
Deportivo Alavés 1–0 2–3 1–1 1–1 0–2 1–1 3–1 1–2 1–1 2–1 1–0 0–2 0–1 3–1 2–2 2–2 3–3 1–1 3–0 2–2 2–2
A. D. Alcorcón 2–0 2–2 0–0 1–2 0–0 0–0 0–2 0–0 2–0 1–0 1–1 2–0 0–0 0–1 0–1 0–2 3–0 3–1 1–0 1–0 1–0
F. C. Barcelona "B" 2–1 4–3 0–1 0–1 0–2 2–1 5–0 0–3 1–2 2–1 0–1 1–1 4–0 3–0 1–0 2–0 0–1 2–0 2–2 2–0 1–0
Córdoba C. F. 1–1 3–1 1–2 0–1 0–2 2–0 4–2 0–0 0–1 1–1 0–0 1–1 1–1 3–1 1–0 2–0 2–0 1–0 2–2 1–0 1–2
R. C. Deportivo La Coruña 2–1 1–0 0–0 0–1 1–1 0–0 3–2 1–0 1–2 0–0 3–1 0–0 0–1 3–3 0–3 2–0 2–0 2–1 1–1 1–1 1–1
S. D. Eibar 1–0 0–0 0–0 1–0 2–1 0–3 1–1 2–0 1–0 1–0 0–1 1–0 0–0 1–2 0–0 6–0 0–0 1–0 3–0 1–2 3–2
Girona F. C. 1–0 3–1 1–2 0–1 3–1 1–1 2–2 1–1 0–2 6–0 1–1 4–0 0–1 2–2 1–1 1–1 1–1 1–1 2–1 2–2 2–0
Hércules C. F. 2–0 1–2 1–2 0–1 0–2 0–0 0–0 0–1 2–1 1–1 2–2 1–0 2–3 0–0 1–0 2–1 1–2 3–0 0–1 2–3 1–1
Real Jaén C. F. 2–3 1–0 0–3 0–0 0–0 1–2 3–1 1–1 3–0 0–0 2–1 1–2 3–2 0–0 0–1 0–1 3–1 0–1 3–2 1–0 3–0
U. D. Las Palmas 0–2 1–0 0–2 2–0 0–1 1–1 2–1 2–1 1–0 0–0 2–2 3–1 0–0 0–0 3–2 0–2 2–3 5–0 2–1 1–0 0–1
C. D. Lugo 0–1 1–2 1–0 1–0 2–2 0–0 1–2 1–3 4–2 3–0 2–1 1–0 1–1 0–0 3–0 1–1 2–0 1–0 1–3 1–3 1–0
R. C. D. Mallorca 2–1 2–1 1–2 2–2 0–3 0–2 2–0 0–1 0–0 2–0 0–0 1–0 2–4 0–0 2–2 2–0 0–0 4–1 1–3 2–0 2–4
C. D. Mirandés 2–3 1–1 2–1 3–1 1–0 1–4 1–2 0–1 2–1 2–1 2–0 0–0 1–1 0–0 1–0 2–1 0–3 2–2 1–1 2–0 0–1
Real Murcia C. F. 2–1 1–1 3–1 2–2 1–0 0–0 1–0 1–2 2–0 1–3 3–1 2–2 5–0 2–1 2–2 1–0 2–3 2–0 1–1 1–2 1–1
C. D. Numancia 0–2 0–1 1–0 3–0 2–1 1–1 0–0 1–1 4–2 1–1 0–1 1–1 0–1 1–0 2–0 0–0 2–3 3–1 0–0 0–0 2–2
S. D. Ponferradina 2–1 0–2 1–0 0–1 0–1 2–1 1–2 5–1 1–0 0–0 0–2 2–0 1–1 2–0 0–1 0–0 3–1 2–0 2–2 0–1 4–2
Real Madrid Castilla 1–0 0–1 3–1 3–1 0–2 0–1 3–2 4–0 1–1 3–2 2–0 1–2 0–1 2–2 0–0 1–1 1–2 2–1 1–2 2–2 1–2
R. C. Recreativo de Huelva 0–2 2–1 3–0 1–1 0–1 1–2 1–0 2–0 1–1 1–3 3–3 3–1 1–0 0–0 0–0 1–0 2–3 1–2 1–1 2–1 2–2
C. E. Sabadell F. C. 0–4 1–2 2–1 3–2 0–3 1–0 4–0 2–1 3–0 0–0 1–0 4–0 3–1 2–1 0–0 1–1 3–2 0–0 2–0 1–0 1–0
Sporting de Gijón 2–0 2–2 1–0 1–2 2–0 3–2 3–1 2–1 1–1 2–3 2–0 3–0 3–2 0–0 2–2 1–1 1–0 0–0 3–1 3–0 2–3
C. D. Tenerife 2–0 0–4 2–2 0–1 2–0 2–0 0–1 0–0 2–1 3–0 0–1 0–1 3–0 0–1 3–2 5–0 1–0 1–0 0–3 0–0 1–1
Real Zaragoza 2–2 3–1 0–2 2–1 0–1 1–0 1–0 0–0 1–0 1–2 0–1 1–1 0–0 0–0 1–2 2–1 0–2 1–2 2–2 1–1 3–0
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Playoff de ascenso a Primera División

Semifinales Final
11 y 15 de junio 19 y 22 de junio
      
  Real Sporting de Gijón  0 0
  U. D. Las Palmas  1 1
  U. D. Las Palmas  0 1
  Córdoba C. F. (v.)  0 1
  Real Murcia C. F.  0 1
  Córdoba C. F.  0 2

Real Murcia C. F. - Córdoba C. F.

11 de junio de 2014, 20:00 (CET) Córdoba C. F.
0:0
Real Murcia C. F. Nuevo Arcángel, Córdoba
Reporte Asistencia: 14 000 espectadores
Árbitro: Arcediano Monescillo
15 de junio de 2014, 21:00 (CET) Real Murcia C. F.
1:2 (0:1)
Córdoba C. F. Nueva Condomina, Murcia
Wellington Silva  54' Reporte Pedro Sánchez  8'
Raúl Bravo  58'
Asistencia: 16 794 espectadores
Árbitro: Jaime Latre
Pasa a la fase final
Córdoba C. F

Real Sporting de Gijón - U. D. Las Palmas

11 de junio de 2014, 22:00 (CET) U. D. Las Palmas
1:0 (1:0)
Real Sporting de Gijón Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
Carlos Aranda  20' Reporte Asistencia: 12 440 espectadores
Árbitro: Ocón Arráiz
15 de junio de 2014, 19:00 (CET) Real Sporting de Gijón
0:1 (0:0)
U. D. Las Palmas El Molinón, Gijón
Reporte Asdrúbal Padrón  94' Asistencia: 20 073 espectadores
Árbitro: Medié Jiménez
Pasa a la fase final
U. D. Las Palmas

U. D. Las Palmas - Córdoba C. F.

18 de junio de 2014, 20:00 (CET) Córdoba C. F.
0:0
U. D. Las Palmas Nuevo Arcángel, Córdoba
Reporte Árbitro: Vicandi Garrido
22 de junio de 2014, 22:00 (CET) U. D. Las Palmas
1:1 (0:0)
Córdoba C. F. Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
Apoño  48' Reporte Ulises Dávila  90+7' Árbitro: Sánchez Martínez
Asciende a Primera División
Córdoba C. F.

Premios

Pichichi

El Trofeo Pichichi es el premio que otorga el Diario Marca al futbolista más goleador.

Pos. Jugador Equipo Goles
1.° Borja Viguera Deportivo Alavés 25
2.° Stefan Šćepović Sporting 23
Kike Real Murcia 23
4.° Aníbal Zurdo C. E. Sabadell 18
5.° Ayoze Pérez Tenerife 16

Zamora

El Trofeo Zamora es el premio que otorga el Diario Marca al portero menos goleado. Para optar al galardón hay que jugar un mínimo de 60 minutos en 28 partidos.

Pos. Jugador Equipo Goles enc. Partidos Cociente
1.° Xabi Irureta S. D. Eibar 26 39 0.67
2.° Germán Lux Deportivo 29 37 0.78
3.º Dani Giménez A. D. Alcorcón 40 42 0.95
4.° René Román Real Jaén C. F. 31 32 0.97
5.° Biel Ribas C. D. Numancia 32 31 1.03

Premios mensuales

Mes Técnico del mes Jugador del mes Ref.
Técnico Equipo Jugador Equipo
Septiembre Sergi Barjuan Recreativo Stefan Šćepović Sporting
[60]
Octubre Quique Setién C. D. Lugo Manuel Arana Recreativo
[61]
Noviembre Gaizka Garitano S. D. Eibar Borja Viguera Deportivo Alavés
[62]
Diciembre Gaizka Garitano S. D. Eibar José Luis Morales S. D. Eibar
[63]
Enero Paco Herrera Real Zaragoza Roger Martí Real Zaragoza
[64]
Febrero Gaizka Garitano S. D. Eibar Jota Peleteiro S. D. Eibar
[65]
Marzo Sergio Lobera U. D. Las Palmas Ayoze Pérez C. D. Tenerife
[66]
Abril Álvaro Cervera C. D. Tenerife Ayoze Pérez C. D. Tenerife
[67]
Mayo José Bordalás A. D. Alcorcón Kike García Real Murcia C. F.
[68]

Referencias

  1. Cadena COPE, ed. (5 de febrero de 2014). «José Bordalás, nuevo entrenador del Alcorcón». Consultado el 5 de febrero de 2014.
  2. Agencia EFE (29 de noviembre de 2013). El Diario Montañés, ed. «Miquel Olmo apela a la profesionalidad de su plantilla para ganar al Mirandés». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 30 de noviembre de 2013.
  3. Álvarez, M. (31 de mayo de 2013). La Voz de Galicia, ed. «Quique Setién renueva con el Lugo».
  4. «El Lugo crea su propia marca de camisetas para vestir al equipo el año que viene». Archivado desde el original el 18 de junio de 2013.
  5. Marca, ed. (17 de diciembre de 2013). «Carlos Terrazas, nuevo entrenador del Mirandés». Consultado el 17 de diciembre de 2013.
  6. www.cdmirandes.com (ed.). «Acuerdo CD Mirandés - Erreá». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013. Consultado el 8 de junio de 2013.
  7. Romera, Luis (11 de junio de 2013). Diario As, ed. «Anquela, nuevo entrenador del Numancia para el próximo curso». Consultado el 11 de junio de 2013.
  8. Club Deportivo Numancia de Soria (ed.). «Nuevo Estadio Los Pajaritos». Archivado desde el original el 20 de abril de 2012. Consultado el 17 de mayo de 2012.
  9. Herrera, Óscar (4 de marzo de 2013). Diario de Avisos, ed. «El CD Tenerife confirma la renovación de Álvaro Cervera por dos temporadas». Consultado el 4 de junio de 2013.
  10. «Este viernes, a las 13.00 horas, serán presentadas en el TEA las nuevas equipaciones del CD Tenerife». 11 de julio de 2013. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 11 de julio de 2013.
  11. Agencia EFE (17 de febrero de 2014). ABC, ed. «Albert Ferrer, nuevo entrenador del Córdoba». Consultado el 17 de febrero de 2014.
  12. Agencia EFE (24 de marzo de 2014). Marca, ed. «El Deportivo Alavés destituye a Juan Carlos Mandiá».
  13. Noticias de Álava, ed. (13 de abril de 2013). «Alavés y Baskonia vestirán Hummel el próximo curso».
  14. FC Barcelona, ed. (6 de junio de 2013). «Acuerdo para la renovación de Eusebio hasta 2014». Consultado el 6 de junio de 2013.
  15. Agencia EFE (9 de marzo de 2014). «El Girona destituye a Javi López y contrata a Pablo Machín». Mundo Deportivo.
  16. Girona Futbol Club (ed.). «Municipal de Montilivi». Archivado desde el original el 6 de junio de 2012. Consultado el 22 de mayo de 2012.
  17. Agencia EFE (5 de mayo de 2014). Marca, ed. «Jokanovic, nuevo entrenador del Hércules». Consultado el 6 de mayo de 2014.
  18. Fernández, Xurxo (7 de junio de 2013). La Voz de Galicia, ed. «Fernando Vázquez renueva dos temporadas por el Deportivo». Consultado el 7 de junio de 2013.
  19. Diario de Mallorca, ed. (20 de mayo de 2014). «Serra Ferrer rechaza entrenar al Mallorca». Consultado el 20 de mayo de 2014.
  20. «Air Europa patrocinará al Mallorca». 25 de julio de 2013.
  21. Mundo Deportivo, ed. (29 de mayo de 2012). «Sergi Barjuán se marca como objetivo el ascenso del Recreativo». Consultado el 27 de mayo de 2013. «Sergi Barjuán se ha referido a la duración del contrato, de tres años ».
  22. «Adidas será el sponsor del Recreativo de Huelva».
  23. Agencia EFE (4 de julio de 2013). Diario As, ed. «Manuel Herrero renueva con el Jaén en su regreso a Segunda».
  24. Forjanes, Carlos (19 de noviembre de 2013). Diario As, ed. «El Real Madrid despide a Toril».
  25. Roncero, Tomás (9 de julio de 2012). Diario As, ed. «El Alfredo Di Stéfano tendrá una grada joven». Consultado el 9 de septiembre de 2012.
  26. El Economista, ed. (20 de abril de 2012). «El Real Madrid lucirá 'Fly Emirates' durante 5 temporadas a 22 millones-año». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2017. Consultado el 30 de mayo de 2013.
  27. Agencia EFE (10 de julio de 2013). Diario Vasco, ed. «Julio Velázquez, nuevo entrenador del Murcia». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 10 de julio de 2013.
  28. Rosety, Manuel (4 de mayo de 2014). Diario As, ed. «El Sporting destituye a Sandoval y nombra sustituto a Abelardo».
  29. El Comercio, ed. (24 de mayo de 2013). «El Sporting modifica sus uniformes». Archivado desde el original el 23 de octubre de 2015. Consultado el 3 de junio de 2013.
  30. Real Sporting de Gijón (ed.). «El Sporting, embajador de Ternera Asturiana».
  31. Real Sporting de Gijón (ed.). «Air Europa en los pantalones de los jugadores del Sporting».
  32. Europa Press (19 de marzo de 2014). La Voz de Galicia, ed. «Víctor Muñoz regresa al Zaragoza ocho años después». Consultado el 19 de marzo de 2014.
  33. Madinabeitia, Mikel (2 de julio de 2013). Diario Vasco, ed. «Garitano seguirá otra temporada más».
  34. Marca, ed. (11 de junio de 2013). «Claudio Barragán renueva como entrenador de la Ponferradina». Consultado el 11 de junio de 2013.
  35. Agencia EFE (26 de mayo de 2014). Diario Vasco, ed. «Sergio Lobera, destituido como técnico de Las Palmas». Consultado el 26 de mayo de 2014.
  36. Cerezo, Hugo (18 de octubre de 2012). Marca, ed. «Alberto Toril renueva hasta 2015». Consultado el 28 de mayo de 2013.
  37. Sánchez, Jordi (3 de julio de 2013). Mundo Deportivo, ed. «¡Javi Salamero entrenará al Sabadell!». Consultado el 3 de julio de 2013.
  38. Bernad Suelves, Marc (28 de noviembre de 2013). Diario As, ed. «Salamero finalmente es cesado y Roca presenta la dimisión». Consultado el 28 de noviembre de 2013.
  39. Marca, ed. (7 de junio de 2013). «Natxo González renueva con el Alavés». Consultado el 8 de junio de 2013.
  40. Agencia EFE (3 de diciembre de 2013). Diario Información, ed. «El Alavés apuesta por Juan Carlos Mandiá».
  41. Angulo, Adrián (30 de junio de 2013). Marca, ed. «Gonzalo Arconada es el nuevo entrenador del Mirandés».
  42. Agencia EFE (17 de diciembre de 2013). ABC, ed. «El Mirandés destituye a Gonzalo Arconada». Consultado el 17 de diciembre de 2013.
  43. Girona Futbol Club, ed. (3 de julio de 2013). «Ricardo Rodríguez, nuevo entrenador del Girona FC». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 3 de julio de 2013.
  44. Diari de Girona, ed. (18 de diciembre de 2013). «El Girona destitueix Ricardo» (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2013.
  45. Diario As, ed. (18 de diciembre de 2013). «Javi López suple como técnico del Girona a Ricardo Rodríguez». Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  46. G. Gil, Aimara (3 de julio de 2013). Diario As, ed. «Miguel Álvarez es el elegido para el banquillo del Alcorcón». Consultado el 3 de julio de 2013.
  47. L. R. D. (27 de junio de 2013). El Día de Córdoba, ed. «Pablo Villa entrenará el Córdoba CF la próxima temporada». Consultado el 27 de junio de 2013.
  48. Marca, ed. (9 de febrero de 2014). «El Córdoba destituye a Villa». Consultado el 10 de febrero de 2014.
  49. Adrover, Sebastià (10 de junio de 2013). Diario de Mallorca, ed. «El Mallorca presentará esta tarde a Oltra como entrenador». Consultado el 10 de junio de 2013.
  50. Aguiló, Josep Maria (24 de febrero de 2014). Diario de Avisos, ed. «El Mallorca destituye a José Luis Oltra». Consultado el 24 de febrero de 2014.
  51. Agencia EFE (24 de febrero de 2014). Mundo Deportivo, ed. «El Mallorca destituye al valenciano Oltra y contrata a Lluís Carreras». Consultado el 24 de febrero de 2014.
  52. Agencia EFE (20 de mayo de 2014). Sport, ed. «El Mallorca destituye a Carreras y ofrece el cargo a Serra Ferrer». Consultado el 20 de mayo de 2014.
  53. Heraldo de Aragón, ed. (20 de junio de 2013). «Paco Herrera, en su presentación: "Acepto el reto con enorme felicidad"». Consultado el 20 de junio de 2013.
  54. Gaona, J.L. (17 de marzo de 2014). Heraldo de Aragón, ed. «Paco Herrera, destituido como entrenador del Real Zaragoza». Consultado el 17 de marzo de 2014.
  55. Rosety, M.; N. A. E. (10 de abril de 2013). El Comercio, ed. «Sandoval renueva con el Sporting por dos temporadas». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2013. Consultado el 26 de mayo de 2013.
  56. Agencia EFE (12 de junio de 2013). Diario Información, ed. «Quique Hernández renueva con el Hércules». Consultado el 13 de junio de 2013.
  57. Diario Información, ed. (5 de mayo de 2014). «Quique Hernández, destituido como técnico del Hércules».
  58. Agencia EFE (17 de junio de 2013). Diario As, ed. «Sergio Lobera renueva con Las Palmas por una temporada». Consultado el 17 de junio de 2013.
  59. http://www.lfp.es/noticias/comunicado-oficial-de-la-lfp-9
  60. Jiménez, Juan (24 de octubre de 2013). Diario As, ed. «LFP a lo 'british': nacen los premios a jugador y técnico del mes». Consultado el 24 de octubre de 2013.
  61. Diario As, ed. (7 de noviembre de 2013). «Setién y Arana, mejor técnico y jugador de octubre en Segunda». Consultado el 7 de noviembre de 2013.
  62. LFP, ed. (10 de diciembre de 2013). «Premios BBVA a los mejores de noviembre». Consultado el 13 de diciembre de 2013.
  63. LFP, ed. (20 de enero de 2014). «Premios BBVA a los mejores de diciembre». Consultado el 21 de enero de 2014.
  64. Europa Press, ed. (5 de febrero de 2014). «Paco Herrera y Roger (Zaragoza), reciben los 'Premios BBVA' al Mejor Entrenador y Jugador de la Liga Adelante». Consultado el 6 de febrero de 2014.
  65. LFP, ed. (27 de febrero de 2014). «Premios BBVA a los mejores de febrero». Consultado el 27 de febrero de 2014.
  66. LFP, ed. (7 de abril de 2014). «Premios BBVA a los mejores de marzo». Consultado el 17 de abril de 2014.
  67. LFP, ed. (30 de abril de 2014). «Premios BBVA a los mejores de abril». Consultado el 30 de abril de 2014.
  68. LFP, ed. (5 de junio de 2014). «Kike García, mejor jugador de la Liga Adelante en mayo». Consultado el 7 de junio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.