Segunda División de Costa Rica 2004-05

La temporada 2004-05 de la Segunda División de Costa Rica, fue la edición 83° del torneo de liga de fútbol de dicho país, iniciando en agosto de 2004 y finalizando en mayo de 2005.

Segunda División 2004-05
Datos generales
Sede Costa Rica
Fecha de inicio 20 de agosto de 2004
Fecha de cierre 28 de mayo de 2005
Palmarés
Segundo Fusión Tibás
Datos estadísticos
Participantes 22
Partidos 336
Goles 994
Goleador Ricardo Vargas (22 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): A. D. Santacruceña
Descenso(s): A. D. Tournón
Cronología
2003-04 Segunda División 2004-05 2005-06

Sistema de competición

El torneo de la Segunda División está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 14 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los cuartos de final, semifinales y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 22 clubes de la Segunda División jugando en tres grupos A, B y C durante las 14 jornadas respectivas.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 14 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, el ente organizador realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los dos clubes mejores calificados de cada grupo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 14, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el segundo por cada grupo. Dos de los tres mejores terceros del grupo entran a esta instancia. Los partidos a esta fase se desarrollan a visita recíproca, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

Disputan el título los dos clubes que hayan superado las etapas, coronando un campeón por cada torneo y el ganador tendría un lugar para desarrollar una gran final por el ascenso. Si un equipo repite y es campeón de los dos torneos, se proclama ascendido automáticamente.

Torneo de Apertura

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Grecia 30 14 10 0 4 28 18 10
2.º San Carlos 29 14 9 2 3 31 18 13
3.º Municipal Puntarenas 28 14 9 1 4 21 18 3
4.º Cartagena 19 14 6 1 7 22 23 −1
5.º Alfaro Ruiz 17 14 5 2 7 23 25 −2
6.º ACEPO FC 16 14 4 4 6 17 23 −6
7.º Puntarenense 13 14 4 1 9 22 29 −7
8.º Santacruceña 10 14 3 1 10 13 23 −10
Clasifica directo a cuartos de final
Clasifica como mejor tercero a cuartos de final

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Fusión Tibás 32 14 10 2 2 28 12 16
2.º Univ. de Costa Rica 25 14 7 4 3 24 12 12
3.º Limonense 24 14 6 6 2 24 15 9
4.º Cariari 21 14 6 3 5 27 23 4
5.º El Roble 12 14 3 3 8 17 26 −9
6.º Goicoechea 11 14 2 5 7 12 20 −8
7.º San Lorenzo 8 14 2 2 10 17 36 −19
Clasifica directo a cuartos de final
Clasifica como mejor tercero a cuartos de final

Grupo C

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Turrialba 28 14 8 4 2 22 6 16
2.º Uruguay 26 14 7 5 2 22 14 8
3.º Barrio México 23 14 7 2 5 22 19 3
4.º Osa 19 14 5 4 5 19 26 −7
5.º Puriscal 18 14 5 3 6 20 21 −1
6.º Paraíso 14 14 4 2 8 18 24 −6
7.º Sagrada Familia 9 14 2 3 9 14 32 −18
Clasifica directo a cuartos de final
Clasifica como mejor tercero a cuartos de final

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
27 / 28 de noviembre (ida)
4 / 5 de diciembre (vuelta)
12 de diciembre (ida)
19 / 21 de diciembre (vuelta)
26 de diciembre (ida)
29 de diciembre (vuelta)
            
1° B  Fusión Tibás  0 3
3° B  Limonense  1 1
C1  Fusión Tibás  3 1
C2  Grecia  2 1
1° A  Grecia  0 1 (3)
3° A  Municipal Puntarenas  1 0 (2)
F1  Fusión Tibás  1 2
F2  San Carlos  1 1
1° C  Turrialba  0 1
2° A  San Carlos  1 2
C3  San Carlos  0 3
C4  Univ. de Costa Rica  1 0
2° C  Uruguay  1 1
2° B  Univ. de Costa Rica  2 1

Fusión Tibás - Limonense

27 de noviembre de 2004, 15:00 Limonense
1:0 (0:0)
Fusión Tibás Estadio Juan Gobán, Limón
  • Froilán Guthrie  67'
Reporte
5 de diciembre de 2004, 11:00 Fusión Tibás
3:1 (1:0)
(Global 3:2)
Limonense Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte
  • Froilán Guthrie  85'

Grecia - Puntarenas

28 de noviembre de 2004, 11:00 Municipal Puntarenas
1:0 (0:0)
Municipal Grecia Estadio "Lito" Pérez, Puntarenas
  • Mario Barrantes  73' (pen.)
Reporte
5 de diciembre de 2004, 15:00 Municipal Grecia
1:0
(3:2 p.)
(Global 1:1)
Municipal Puntarenas Estadio Allen Riggioni, Grecia, Alajuela
Reporte
    Tiros desde el punto penal  
 
  • Luis Fernando Jiménez
  • Léster Jiménez

Uruguay - Universidad

28 de noviembre de 2004, 11:00 Universidad de Costa Rica
2:1 (1:0)
Uruguay de Coronado Estadio Ecológico, Montes de Oca, San José
  • Randy Cubero  43' (pen.)
  • Heriberto Quirós  67'
Reporte
  • John González  55'
4 de diciembre de 2004, 19:00 Uruguay de Coronado
1:1 (0:0)
(Global 2:3)
Universidad de Costa Rica Estadio El Labrador, Coronado, San José
  • William Roblero  55'
Reporte
  • Randy Cubero  81'

San Carlos - Turrialba

28 de noviembre de 2004, 15:00 Turrialba
0:1 (0:1)
San Carlos Estadio Rafael Camacho, Turrialba, Cartago
Reporte
  • Ricardo Vargas  15'
4 de diciembre de 2004, 19:15 San Carlos
2:1 (1:1)
(Global 3:1)
Turrialba Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
  • Jimmy Vargas  44'
  • Pablo Álvarez  87'
Reporte

San Carlos - Universidad

12 de diciembre de 2004 Universidad de Costa Rica
1:0 (0:0)
San Carlos Estadio Ecológico, Montes de Oca, San José
Reporte
21 de diciembre de 2004, 19:15 San Carlos
3:0
(Global 3:1)
Universidad de Costa Rica Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela

Fusión Tibás - Grecia

12 de diciembre de 2004, 15:00 Municipal Grecia
2:3 (0:2)
Fusión Tibás Estadio Allen Riggioni, Grecia, Alajuela
  • Gustavo Bonilla  78'
  • Roberto Mudarra  90+1'
Reporte
19 de diciembre de 2004, 15:00 Fusión Tibás
1:1 (1:0)
(Global 4:3)
Municipal Grecia Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte

Fusión Tibás - San Carlos

26 de diciembre de 2004, 15:00 San Carlos
1:1 (0:1)
Fusión Tibás Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
  • Ricardo Vargas  49'
Reporte Árbitro: Rafael Vega
29 de diciembre de 2004, 16:00 Fusión Tibás
2:1 (0:0, 1:1)
(2:1 t. s.)
(Global 3:2)
San Carlos Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte
  • Ricardo Vargas  58' (pen.)
Árbitro: Jeffrey Solís

Torneo de Clausura

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º San Carlos 33 14 10 3 1 26 10 16
2.º Santacruceña 32 14 10 2 2 27 13 14
3.º Alfaro Ruiz 24 14 8 0 6 26 20 6
4.º Municipal Puntarenas 20 13 6 2 5 16 15 1
5.º Puntarenense 18 14 5 3 6 17 21 −4
6.º Grecia 15 14 4 3 7 19 19 0
7.º Cartagena[nota 1] 13 13 4 1 8 14 16 −2
8.º ACEPO 3 14 1 0 13 10 41 −31
Clasifica directo a cuartos de final
Clasifica como mejor tercero a cuartos de final

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Fusión Tibás 34 14 11 1 2 50 16 34
2.º Univ. de Costa Rica 27 14 8 3 3 27 16 11
3.º Goicoechea 21 14 6 3 5 24 22 2
4.º Cariari 16 14 4 4 6 20 27 −7
5.º El Roble 14 14 4 2 8 17 23 −6
6.º Limonense 14 14 4 2 8 20 34 −14
7.º San Lorenzo 10 14 2 4 8 12 24 −12
Clasifica directo a cuartos de final
Clasifica como mejor tercero a cuartos de final

Grupo C

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Barrio México 33 14 10 3 1 26 13 13
2.º Uruguay 26 14 8 2 4 22 17 5
3.º Turrialba 23 14 7 2 5 21 13 8
4.º Paraíso 21 14 6 3 5 16 14 2
5.º Puriscal 17 14 5 2 7 25 30 −5
6.º Osa 10 14 3 1 10 19 35 −16
7.º Sagrada Familia 11 14 3 2 9 10 25 −15
Clasifica directo a cuartos de final
Clasifica como mejor tercero a cuartos de final

Tabla acumulada de la temporada

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Fusión Tibás 66 28 21 3 4 78 28 50
2.º San Carlos 62 28 19 5 4 57 28 29
3.º Barrio México 56 28 17 5 6 48 32 16
4.º Univ. de Costa Rica 52 28 15 7 6 51 28 23
5.º Uruguay 52 28 15 7 6 44 31 13
6.º Turrialba 51 28 15 6 7 43 19 24
7.º Municipal Puntarenas 48 27 15 3 9 37 33 4
8.º Grecia 45 28 14 3 11 47 37 10
9.º Santacruceña 42 28 13 3 12 40 36 4
10.º Alfaro Ruiz 41 28 13 2 13 49 45 4
11.º Limonense 38 28 10 8 10 44 49 −5
12.º Cariari 37 28 10 7 11 47 50 −3
13.º Paraíso 35 28 10 5 13 34 38 −4
14.º Puriscal 35 28 10 5 13 45 51 −6
15.º Cartagena 32 27 10 2 15 36 39 −3
16.º Goicoechea 32 28 8 8 12 36 42 −6
17.º Puntarenense 31 28 9 4 15 39 50 −11
18.º Osa 29 28 8 5 15 38 61 −23
19.º El Roble 26 28 7 5 16 34 49 −15
20.º Sagrada Familia 20 28 5 5 18 24 57 −33
21.º ACEPO 19 28 5 4 19 27 64 −37
22.º San Lorenzo 18 28 4 6 18 29 60 −31
Ascendido a Primera División
Descendido a Tercera División

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
9 / 10 / 11 de abril (ida)
16 / 17 de abril (vuelta)
23 de abril (ida)
30 de abril / 1 de mayo (vuelta)
8 de mayo (ida)
14 de mayo (vuelta)
            
1° A  San Carlos  0 3
3° A  Alfaro Ruiz  2 0
C1  Fusión Tibás  0 1 (4)
C2  San Carlos  0 1 (5)
1° B  Fusión Tibás  1 2
3° C  Turrialba  2 0
F1  San Carlos  0 1 (4)
F2  Santacruceña  1 0 (5)
1° C  Barrio México  1 2 (4)
2° A  Santacruceña  1 2 (5)
C3  Santacruceña  1 1
C4  Uruguay  0 0
2° B  Univ. de Costa Rica  3 0
2° C  Uruguay  2 2

Barrio México - Santacruceña

9 de abril de 2005, 19:15 Santacruceña
1:1
Barrio México Estadio Cacique Diriá, Santa Cruz, Guanacaste
  • Sergio Vallejos
Reporte
  • José Araya
16 de abril de 2005, 13:30 Barrio México
2:2 (0:1, 1:1)
(4:5 p.)
(Global 3:3)
Santacruceña Estadio Sanjuaneño, Tibás, San José
Reporte
    Tiros desde el punto penal  
  • Andrés Chaves
  • José Araya
  • Enar Blanco
  • Randy Ugarte
  • Stephen Lawrence
 
  • Javier Álvarez
  • Deiby Madrigal
  • Orlando López
  • Dennis Mejicano
  • Juan Carlos Dinarte

Fusión Tibás - Turrialba

10 de abril de 2005, 15:00 Turrialba
2:1 (1:0)
Fusión Tibás Estadio Rafael Camacho, Turrialba, Cartago
Reporte
  • Ulises Álvarez  89'
16 de abril de 2005, 18:00 Fusión Tibás
2:0 (1:0)
(Global 3:2)
Turrialba Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte

Universidad - Uruguay

9 de abril de 2005, 19:00 Uruguay de Coronado
2:3 (0:2)
Universidad de Costa Rica Estadio El Labrador, Coronado, San José
  • John González  62'
  • William Roblero  81'
Reporte
17 de abril de 2005, 11:00 Universidad de Costa Rica
0:2 (0:1)
(Global 3:4)
Uruguay de Coronado Estadio Ecológico, Montes de Oca, San José
Reporte
  • Álvaro Barrantes  30'
  • Juan Luis Hernández  65'

San Carlos - Alfaro Ruiz

11 de abril de 2005, 12:00 Alfaro Ruiz
2:0 (1:0)
San Carlos Estadio Guido Rodríguez, Zarcero, Alajuela
  • Bernabé Aguilera  39'
  • Rayman Solano  51'
Reporte Árbitro: Luis Fernando Cortés
Originalmente se iba a disputar el 10 de abril, pero se trasladó al día siguiente debido a una intensa neblina.[1]
16 de abril de 2005, 19:15 San Carlos
3:0 (2:0)
(Global 3:2)
Alfaro Ruiz Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
Reporte

Santacruceña - Uruguay

23 de abril de 2005 Uruguay de Coronado
0:1 (0:0)
Santacruceña Estadio El Labrador, Coronado, San José
Reporte
  • Sergio Vallejos  58'
1 de mayo de 2005, 12:15 Santacruceña
1:0 (1:0)
(Global 2:0)
Uruguay de Coronado Estadio Cacique Diriá, Santa Cruz, Guanacaste
Reporte

Fusión Tibás - San Carlos

23 de abril de 2005 San Carlos
0:0
Fusión Tibás Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
Reporte
30 de abril de 2005, 18:00 Fusión Tibás
1:1 (0:1, 1:1)
(4:5 p.)
(Global 1:1)
San Carlos Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte
  • Ricardo Vargas  14' (pen.)
    Tiros desde el punto penal  
 
  • Keilor Soto
  • Willy Ríos
  • Carlos Picado
  • Alejandro Alfaro
  • Claudio Céspedes

San Carlos - Santacruceña

8 de mayo de 2005, 11:00 Santacruceña
1:0 (0:0)
San Carlos Estadio Cacique Diriá, Santa Cruz, Guanacaste
  • Deyby Madrigal  55'
Reporte Árbitro: Mario Barrantes
14 de mayo de 2005, 19:15 San Carlos
1:0 (0:0)
(4:5 p.)
(Global 1:1)
Santacruceña Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
  • Alejandro Alfaro  89'
Reporte Árbitro: Rafael Vega

Final nacional

Fusión Tibás - Santacruceña

22 de mayo de 2005, 12:15 Santacruceña
3:0 (1:0)
Fusión Tibás Estadio Cacique Diriá, Santa Cruz, Guanacaste
  • Juan Carlos Dinarte  32' (pen.)
  • Jaber Álvarez  57'
  • Jeffry Murillo  82'
Reporte Árbitro: Adolfo Chavarría
28 de mayo de 2005, 16:00 Fusión Tibás
2:1 (1:0)
(Global 2:4)
Santacruceña Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Árbitro: Orlando Portocarrero

Final - ida


Final - vuelta


Campeón
A. D. Santacruceña
1.er título

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de la competencia.[2]

Núm. Jugador Equipo Goles
Ricardo Vargas San Carlos 22
Néctor Centeno Cariari 20
Eduardo Valverde Turrialba 17
Randall Azofeifa Fusión Tibás 16
Randy Cubero Universidad 13
Luis Guillermo Campos Fusión Tibás 13
José Núñez Turrialba 12

Véase también

Notas

  1. Cartagena no disputó la jornada 14 contra Puntarenas ya que ambos acordaron que el juego no iba a tener repercusión en la tabla de posiciones.

Referencias

  1. Luis Castrillo y Ramiro Rodríguez (11 de abril de 2005). «Turrialba se atraviesa en el camino». La Nación. Consultado el 18 de marzo de 2020.
  2. Francisco Carballo (4 de abril de 2005). «Cierre de contrastes». Al Día. Consultado el 18 de marzo de 2020.

Enlaces externos


Predecesor:
2003-04
Campeonatos de la Segunda División de Costa Rica
2004-05
Sucesor:
2005-06
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.