Segunda División de Costa Rica

La Segunda División de Costa Rica, también conocida como Liga de Ascenso (LIASCE por sus siglas), es la liga inferior a la Primera División de Costa Rica y superior que la Tercera División según el Sistema de ligas de fútbol de Costa Rica.

Segunda División de Costa Rica
Apertura 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Costa Rica
Confederación CONCACAF
Continente Centroamérica
Nombre oficial Liga de Ascenso
Nombre comercial Liga Motorola
Lema A puro sudor
Organizador LIFUSE
Presidente Sergio Hidalgo Corrales
Vicepresidente Víctor Rizo Álvarez
Equipos participantes 16
Datos históricos
Primera temporada 1921
Primer campeón U. D. Moravia (1921)
Datos estadísticos
Campeón actual Puntarenas F. C.
Subcampeón actual A.D. Carmelita
Más campeonatos C. S. La Libertad (7)
Datos de competencia
Categoría 2
Ascenso a Liga Promerica
Descenso a LINAFA
Otros datos
Patrocinador Motorola
Socio de TV
Ver lista
Sitio web oficial http://ligadeascensocr.com
Cronología
Torneo de Apertura 2021
Torneo de Clausura 2022
Torneo de Apertura 2022

Este torneo es la catapulta hacia la máxima categoría. Es un torneo competitivo debido al hecho de que solo un equipo por temporada obtiene el ascenso. Durante años los representantes de los clubes han intentado cambiar esto, pero debido a que la UNAFUT les ha planteado otras condiciones, no se ha llegado a mayor acuerdo.

Por motivos de patrocinio se llama Liga Motorola de ascenso[1] cuenta con 17 clubes y actualmente se juega bajo el sistema de Torneos cortos llamados: Torneo de Apertura (de julio a diciembre) y Torneo de Clausura (de enero a mayo)

Historia

Por esta División han pasado equipos grandes y de tradicionales para el fútbol de Costa Rica, como lo son el Deportivo Saprissa, C.S. Cartaginés, C.S. La Libertad, C.S. Uruguay de Coronado, Orión F.C., Municipal Puntarenas y Deportivo Barrio México. A la segunda división se le ha llamado en diferentes años Primera División "B" de Ascenso y Liga Mayor de Fútbol.

El primer campeonato de Segunda se disputó en 1921. La Unión Deportiva Moravia fue el ganador de ese certamen que fue solo participativo hasta 1934. A partir de 1935 y hasta 1963 el campeón de Segunda División jugó una liguilla de promoción con el último lugar de la Primera División. Los equipos de Segunda División perdieron esa liguilla en todos los casos salvo Uruguay en 1949; Moravia, en 1950 y el Deportivo Nicolás Marín (actualmente Barrio México) en 1963 que si lograron ganarla y ascender. A partir de 1964 y hasta la fecha el campeón de la Segunda División asciende de forma directa a la Primera División. Hasta el año 1987 se juega el sistema de finales. Desde ese año y hasta el 2003 los ganadores de las semifinales se enfrentaban para pelear por el boleto a Primera División a vuelta recíproca. En 2003 se establece el sistema de torneos cortos, en el que los ganadores de las finales de Apertura y Clausura de cada año se baten en una serie final por el ascenso a vuelta recíproca.

Récords

  • La máxima goleada en la Liga de Ascenso de Costa Rica se dio en 1976, en esa ocasión el conjunto del Municipal Golfito le anotó 13 goles a 2 a la Gimnástica Española en el estadio Municipal de Golfito. El jugador golfiteño Luis La China Corrales anotó siete tantos en ese juego.
  • El equipo más taquillero en la historia de la categoría fue el Club Sport Cartaginés en la temporada 1983 llenando su estadio todos sus partidos de local, está fue la Segunda ocasión que este club tan histórico disputó la segunda división tras participar también en 1935, aunque volvió a la máxima categoría en 1984 y nunca descendió más.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Fundación
C.S. Uruguay de Coronado Coronado, San José Municipal El Labrador 2,500 1936
A.D. Aserrí F.C. Aserrí, San José Estadio ST Center 2,500 1940
A.D.M. Turrialba C.F. Turrialba, Cartago Rafael Ángel Camacho 4,500 1940
A.D. Carmelita Alajuela Rafael Bolaños 2,400 1948
A.D. Cariari Pococí Pococí, Limón Comunal de Cariari 1,200 1972
A.D.M. Liberia Liberia, Guanacaste Edgardo Baltodano 6,000 1977
Municipal Santa Ana Santa Ana, San José Municipal de Piedades 1,500 1993
Quepos Cambute Quepos, Puntarenas Finca Damas 1,000 1996
Jicaral Sercoba Lepanto, Puntarenas Asociación Cívica Jicaraleña 1,500 2007
Puerto Golfito F.C. Golfito, Puntarenas Fortunato Atencio 2,500 2011
COFUTPA - U San Jose Palmares, Alajuela Jorge "Palmareño" Solís 4,000 2012
Fútbol Consultants Desamparados, San José Hernán Cuty Monge 5,000 2017
Municipal Garabito Garabito, Puntarenas Municipal de Jacó 1,000 2019
A.D. Sarchí Sarchí, Alajuela Eliécer Pérez 2,500 2020
San José F.C. San José, San José Ernesto Rohrmoser 3,000 2021
Escorpiones de Belén Belén, Heredia Polideportivo de Belén 1,000 2021
Limón Black Star Limón Juan Gobán 2,000 2022

Derechos y transmisiones de televisión

Actualmente los derechos de transmisión de este campeonato los posee FUTV, por el momento solo algunos juegos son televisados en vivo por TD+ a pesar de la exclusividad que tiene FUTV con los derechos de transmisión.

Campeones por año

Lista de campeones de la Segunda División de Costa Rica.[2][3]

Torneo Temporada Campeón Final Subcampeón Descendido Entrenador Notas
11921U. D. Moravia Sin Datos Primer campeón
21922C. S. La Libertad C. S. Plaza Víquez Eduardo Garnier Ugalde
31923C. S. La Libertad C. S. Independencia Eduardo Garnier Ugalde
41924C. S. Guadalupe U. D. Moravia Sin Datos
51925C. S. Independencia C. S. Herediano Sin Datos
61926Juventud de Mata Redonda L. D. Alajuelense Sin Datos
71927Santo Domingo U. D. Moravia Sin Datos
81928C. S. México Sin Datos
91929Orión F. C. C. S. La Libertad Sin Datos
101930C. S. La Libertad L. D. Alajuelense Eduardo Garnier Ugalde
111931Buenos Aires F. C.[nota 1] C. S. La Libertad Sin Datos
121932A. D. Alajuela Junior[nota 2] C. S. La Libertad Sin Datos Primer ascendido.
131933C. S. La Libertad A. D. Alajuela Junior Néstor Solano
141934C. S. La Libertad L. D. Alajuelense Humberto Saborío Berrocal
151935C. S. Cartaginés[nota 3] A. D. Alajuela Junior C. S. México Sin Datos
161936C. S. Herediano C. S. Buenos Aires C. S. Buenos Aires Sin Datos
171937La Unión de Tres Ríos[nota 4] A. D. Alajuela Junior Sin Datos
181938Orión F. C.[nota 5] La Unión de Tres Ríos Sin Datos
191939C. S. La Libertad[nota 6] Los Ángeles Atletic Association Sin Datos
201940L. D. Alajuelense[nota 7] Sin Datos No hubo ascenso
211941Orión F. C.[nota 8] Sin Datos
221942C. S. Uruguay[nota 9] Sin Datos
231943Sindicato del Calzado[nota 10] Sin Datos
241944U. D. Moravia Sin Datos
251945Club Atlético Álvarez[nota 11] Sin Datos
261946Rohrmoser F. C.[nota 12] Sin Datos
271947Rohrmoser F. C.[nota 13] Sin Datos
281948Saprissa F. C.[nota 14][4] Sin Datos Campeón invicto
291949C. S. Uruguay[nota 15] Sin Datos
301950U. D. Moravia[nota 16] Sin Datos
311951No hubo torneo[nota 17]
321952Nicolás Marín[nota 18] Sin Datos
331953C. S. Guadalupe[nota 19] Sin Datos
341954No hubo torneo[nota 20] Sin Datos No hubo ascenso
351955C. S. Guadalupe Sin Datos No hubo ascenso
361956No hubo ascenso[nota 21] Universidad y Moravia Sin Datos
371957Carmen F. C. Sin Datos
381958Orión F. C. Orión F. C. Sin Datos Primera División B de Ascenso
391959C. S. La Libertad C. S. La Libertad Sin Datos Primera División B de Ascenso
401960C. S. Uruguay[nota 22] C. S. Uruguay Sin Datos Primera División B de Ascenso
411961Nicolás Marín[nota 23] C. S. La Libertad Sin Datos
421962Nicolás Marín Carmen y Gimnástica Española Sin Datos
431963Nicolás Marín[nota 24] Sin Datos
441964Municipal Turrialba[nota 25] Sin Datos
451965A. D. San Carlos[nota 26] Sin Datos
461966Nicolás Marín Nicolás Marín Sin Datos Asciende al vencer a San Ramón[5]
471967A. D. Ramonense Municipal Turrialba Sin Datos
481968C. S. Uruguay C. S. Uruguay Sin Datos
491969Municipal Turrialba Grecia F.C. Orión F. C. Sin Datos
501970Rohrmoser F. C. Limón y San Carlos Sin Datos
511971Limón F. C. Municipal Turrialba Sin Datos
521972Municipal Turrialba Grecia F.C. Rohrmoser F. C. Sin Datos
531973Universidad de Costa Rica Municipal Puntarenas Sin Datos
541974Municipal Turrialba Grecia F.C. Municipal Turrialba Sin Datos
551975A. D. Guanacasteca[nota 27] Sin Datos
561976Municipal Puntarenas[nota 28] Juan Colecchio
571977A. D. San Carlos[nota 29] Sin Datos No hubo ascenso
581978A. D. San Carlos[nota 30] San Carlos, Turrialba y Universidad Sin Datos
591979A. D. San Miguel A. D. Guanacasteca Floyd Daniels
601980Municipal San José Municipal San José Sin Datos
611981A. D. Sagrada Familia[nota 31] A. D. Naranjo Municipal Turrialba Sin Datos
621982Carmen F. C. A. D. San Miguel Sin Datos
631983C. S. Cartaginés C. S. Cartaginés Sin Datos
641984Municipal Curridabat Carmen F. C. Floyd Daniels
651985A. D. Guanacasteca Municipal San José Hernán Moyano Reina
661986Municipal Curridabat Municipal Curridabat Sin Datos
671987C. S. Uruguay[nota 32] Municipal Turrialba A. D. Sagrada Familia Sady Gutiérrez
681988A. D. Palmares[nota 33] Pérez Zeledón Municipal Curridabat Carlos Losilla
691989Asociación Deportiva Generaleña[nota 34] Municipal Turrialba A. D. Ramonense Floyd Daniels
701990Campeonato Desierto
711990-91Municipal de Pérez Zeledón[nota 35] 3-1, 3-0 A. D. Palmares Didier Castro
721991-92A. D. Ramonense 0-1, 1-1 C. S. Uruguay Sin Datos
731992-93A. D. Belén 3-2, 1-1 A. D. Goicoechea A. D. Guanacasteca Armando Rodríguez
741993-94A. D. Sagrada Familia 0-0, 0-0 (4-5) A. D. Goicoechea A. D. Limonense Gerardo Ureña
751994-95A. D. Guanacasteca 2-0, 1-1 A. D. Carmelita A. D. Sagrada Familia Orlando De León
761995-96A. D. M. Goicoechea 1-0, 2-2 Universidad de C. R. Municipal Turrialba Róger Flores
771996-97A. D. Santa Bárbara 0-1, 1-1 A. D. Limonense A. D. Guanacasteca Orlando De León
781997-98A. D. Limonense 1-1, 3-1 Universidad de C.R. A. D. Belén Sin Datos
791998-99Santos de Guapiles 3-2, 0-0 Municipal Liberia A. D. Ramonense Luis Chan
801999-00Municipal Osa 1-1, 1-1 (5-3) Municipal Liberia Municipal Goicoechea Víctor Solís
812000-01Municipal Liberia 1-0, 0-0 A. D. Ramonense Municipal Puntarenas Luis Bonilla
822001-02A. D. Guanacasteca 2-2, 1-3 A. D. Cartagena A. D. Limonense Leroy Lewis
832002-03A. D. Ramonense 1-1, 0-2 Universidad de C. R. Municipal Osa Orlando De León
842003-04A. D. Belén 1-1, 2-1 A. D. Cartagena A. D. San Carlos Mario Solís
852004-05A. D. Santacruceña 2-0, 1-2 Fusión Tibás A. D. Belén Hernán Sosa
862005-06A. D. San Carlos 1-1, 1-1 (4-3) A. D. Cartagena A. D. Ramonense Hernán Sosa
872006-07Universidad de C.R. 0-0, 1-1 A. D. Cartagena A. D. Santacruceña Marvin Solano
882007-08A. D. Ramonense 1-0, 2-0 Municipal Grecia Santos de Guapiles Orlando De León
892008-09Santos de Guapiles 3-1, 1-1 A. D. Barrio México A. D. Carmelita Oscar Ramírez
902009-10Limón F. C. 1-0, 2-2 A. D. Barrio México A. D. Ramonense Ronald Mora
912010-11A. D. Belén 3-2, 0-1 (4-2) A. D. Cartagena Universidad de C.R. Vinicio Alvarado
922011-12C. S. Uruguay 0-1, 1-2 A. D. Carmelita Orión F. C. Randall Chacón
932012-13Universidad de C.R. 1-0, 3-1 A. S. Puma A. D. San Carlos José Giacone
942013-14A. S. Puma 0-0, 1-1 A. D. Escazuceña Puntarenas F. C. Edgar Carvajal
952014-15Municipal Liberia 1–0, 1–1 Puntarenas F. C. A. S. Puma Orlando De León
962015-16A. D. San Carlos 4–0, 5–0 A. S. Puma C. S. Uruguay Geiner Segura
972016-17Municipal Grecia 1–2, 3–0 A. D. R. Jicaral A. D. San Carlos Walter Centeno
98 2017-18 A. D. San Carlos 3–3, 2–1 A. D. R. Jicaral Municipal Liberia Martín Cardetti
99 2018-19 A. D. R. Jicaral 0–0, 2–1 A. D. Guanacasteca A. D. Carmelita Jeaustin Campos
100 2019-20 Sporting F. C. 1-1, 1–0 Juventud Escazuceña U Universitarios Randall Row
101 2020-21 A. D. Guanacasteca A. D. C. Barrio México Limón Fútbol Club Minor Díaz
102 2021-22 Puntarenas F. C. 1-0, 2–0 A.D.Carmelita Jicaral Horacio Esquivel

Palmarés

Campeones de la Segunda División.[6]

Club Campeón Títulos Temporada
C. S. La Libertad[nota 36]
7
1922, 1923, 1930, 1933, 1934, 1939, 1959
A. D. Barrio México[nota 37]
6
1952, 1961, 1962, 1963, 1966, 1980
C. S. Uruguay
6
1942, 1949, 1960, 1968, 1987, 2012
Archivo:Bandera de fútbol San Carlos.png A. D. San Carlos
6
1965, 1977, 1978, 2006, 2016, 2018
A. D. Guanacasteca
5
1975, 1985, 1995, 2002, 2021
Orión F. C.[nota 38]
4
1929, 1938, 1941, 1958
Municipal Turrialba
4
1964, 1969, 1972, 1974
A. D. Ramonense
4
1967, 1992, 2003, 2008
A. D. Moravia
3
1921, 1944, 1950
C. S. Guadalupe
3
1924, 1953, 1955
Rohrmoser F. C.
3
1946, 1947, 1970
Limón F. C.[nota 39]
3
1971, 1998, 2010
A. D. Belén
3
1993, 2004, 2011
Universidad de Costa Rica
3
1973, 2007, 2013
A. D. Carmelita
2
1957, 1982
C. S. Cartaginés
2
1935, 1983
Municipal Curridabat
2
1984, 1986
A. D. Sagrada Familia
2
1981, 1994
A. D. San Miguel[nota 40]
2
1979, 1996
A. D. Santos
2
1999, 2009
Municipal Liberia
2
2001, 2015
C. S. Independencia
1
1925
Juventud de Mata Redonda
1
1926
Santo Domingo
1
1927
C. S. México
1
1928
Buenos Aires F. C.
1
1931
Alajuela Junior
1
1932
C. S. Herediano[nota 41]
1
1936
La Unión
1
1937
L. D. Alajuelense[nota 42]
1
1940
Sindicato de Calzado
1
1943
C. A. Álvarez
1
1945
Saprissa F. C.[nota 43]
1
1948
Municipal Puntarenas
1
1976
A. D. Palmares
1
1988
A. D. Generaleña[nota 44]
1
1989
A. D. Pérez Zeledón[nota 45]
1
1991
A. D. Santa Bárbara
1
1997
Municipal Osa
1
2000
A. D. Santacruceña
1
2005
A. S. Puma
1
2014
Municipal Grecia
1
2017
A. D. R. Jicaral
1
2019
Sporting F. C.
1
2020
Puntarenas F. C.
1
2022

Datos

Finales

A pesar de que la segunda división inició en 1921, la primera final de esta categoría fue hasta en el campeonato de 1987, dicha final fue disputada entre el Municipal Turrialba y el Uruguay de Coronado, este último ascendió a la Primera División pese a que esta final correspondió al campeonato de 1987 se jugó en marzo de 1988. El primer juego se realizó el domingo 20 de marzo a las once de la mañana en el Estadio Luis Ángel "Pipilo" Umaña y concluyó con empate a cero, mientras que el de vuelta se jugó el domingo 27 de marzo a las once de la mañana en el Estadio Rafael Ángel Camacho. Los de Coronado ganaron dos goles por cero con anotaciones de Jorge Roldán y Rony Díaz, quien se convirtió en el primer anotador en una final de ascenso.

  • En 41 finales, tanto en toreos cortos como en campeonatos se han anotado 202 goles, de los cuales tres han sido autogoles.
  • Se han mostrado 45 tarjetas rojas, se han sancionado 30 penales, de los cuales 19 han sido anotados y 11 malogrados.
  • Rodolfo Arnáez es el jugador con más anotaciones, contabiliza cuatro tantos y ha militado con Liberia, Guanacasteca, Municipal Grecia y Belén.
  • Logan Santamaría y Juan Luis Hernández son los jugadores más efectivos de las finales, Santamaría ha disputado ocho finales y ha logrado un ascenso, por su parte, Hernández ha disputado tres finales y en las tres logró el título de ascenso.

Goleadores por torneo

Jugador Goles Temporada Equipo
Guillermo León 331948Deportivo Saprissa
Carlos Solano Sin Datos1968-69Municipal Turrialba
Luis Corrales 421976Municipal Golfito
Pastor Fernández Sin Datos1985A. D. Pérez Zeledón
Luis Quirós 141986Municipal Liberia
Humberto Duarte 201987A. D. San Miguel
José Luis Zúñiga 211988A. D. Palmares
Humberto Duarte 141989A. D. Generaleña
Juan José Murillo 231991Municipal Pérez Zeledón
Gilberth Solano Sin Datos1992A. D. Ramonense
Carlos Ureña Sin Datos1992-93A. D. Sagrada Familia
Allan Oviedo Sin Datos1993-94A. D. Sagrada Familia
Enrique Murillo Sin Datos1994-95A. D. Carmelita
José Libardo Duarte 151995-96A. D. Barrio México
Marvin Bonilla 191996-97A. D. Municipal Paraíso
Kurt Bernard 221997-97Limón F. C.
Bill González 251998-99A. D. Santos
Erick Jiménez 281999-00A. D. Barrio México
Roberto Porras 282000-01A. D. Ramonense
Alejandro Alfaro 442001-02A. D. Municipal Paraíso
Álvaro Barrantes 252002-02A. D. Belén
José Antonio Torres 292003-04A. D. Cartagena
Ricardo Vargas 222004-05A. D. San Carlos
Alejandro Alfaro 212005-06Municipal Coto Brus
Carlos Barahona 212006-07A. D. Naranjeña
Kenneth Solano, Hanswell Ewers 302007-08Municipal Turrialba, Limón F. C.
Juan Martín Juárez 202008-09Municipal Grecia
Cristian Lagos 382009-10Municipal Turrialba
Erick Corrales 182010-11A. D. Belén
Johan Condega 242011-12C. S. Uruguay
David Diach 202012-13Juventud Escazuceña
Luis González 172013-14A.S. Puma
Starling Matarrita 222014-15A. D. Cariari Pococí
Bill González 18 2015-16 A. D. Barrio México
Frank Zamora 29 2016-17 Aserrí F. C.
Jaime Valderramos 26 2017-18 A.S. Puma
Berny Solórzano 19 2018-19 A. D. Cofutpa Palmares
Bryan Vega, Lopsang Balmaceda 17 2019-20 Sporting F. C., Uruguay de Coronado
Steven Cárdenas 16 2020-21 A. D. Barrio México

Véase también

Notas

  1. También ascienden C. S. México e Hispano Atlético.
  2. Por Primera vez el campeón de Segunda pasaría a jugar en Primera División. Alajuela Junior JJ24 PG43
  3. Por Primera vez el último lugar de la Primera pasaría a jugar serie de ascenso con el campeón de la Segunda División. Cartago pierde serie de ascenso con Alajuela (penúltimo), aún así es ascendido a Primera por Acuerdo Federación.
  4. No ascendió porque Alajuelense ganó promoción.
  5. Cartago vence en la serie de Ascenso.
  6. Cartago vence en la serie de Ascenso.
  7. Alajuelense vence en serie de Ascenso.
  8. No hubo serie de Ascenso entre Uruguay y Heredia.
  9. Alajuelense vence en serie de Ascenso al Uruguay de Coronado
  10. Heredia vence en serie de Ascenso a Sindicato del Calzado 5-3 y 4-2
  11. Gimnástica Española vence en serie de Ascenso al Atlético Alvarez 5-3 (1 juego)
  12. No hubo serie de ascenso
  13. Cartago vence en serie de Ascenso a Rohrmoser 2-3, 3-2 y 2-1.
  14. Saprissa campeón invicto, pierde serie de ascenso con Gimnástica Española, 3-0 2-6 y 1-2, pero es ascendido a Primera por decisión de la Federación
  15. Uruguay gana la serie de promoción a La Libertad 0-1 4-3 y 4-2, pero ambos juegan en primera ya que después se congeló el descenso
  16. Moravia gana la serie de promoción a Cartago, pero ambos juegan en primera ya que después se congeló el descenso
  17. Se congela descenso salvando así a Gimnástica Española.
  18. Nicolás Marín pierde serie de ascenso con Moravia 1-2 y 1-1
  19. Guadalupe pierde serie de ascenso con Gimnástica Española.
  20. Campeonato de Primera fue declarado desierto por falta de tiempo en calendario.
  21. Campeonato de Primera fue declarado desierto por falta de tiempo en calendario.
  22. Uruguay, Carmen y Gimástica juegan hexagonal junto a tres equipos de segunda para definir quien jugaría en primera. Uruguay gana esta hexagonal. Se funda AD Limonense el 10 de julio.
  23. Nicolás Marín pierde serie de ascenso con Uruguay
  24. Nicolás Marín gana serie de ascenso con Heredia 2 a 1 ambos juegos (2 y 5 febrero 1964). Después la Federación congela el descenso manteniendo a Heredia en Primera y también ascienden a Limón (subcampeón) y Puntarenas (3er lugar)
  25. Turrialba asciende directamente a Primera pues se eliminan las Series de Ascenso.
  26. San Carlos campeoniza en el mismo año de su fundación.
  27. Primera División congela descenso 1974 salvándose a Ramonense del mismo.
  28. Primera División congela descenso 1975 salvándose a Turrialba del mismo.
  29. Primera División congela descenso 1976 por apelación de la Universidad de Costa Rica que se salva así del mismo.
  30. San Carlos vuelve a la Segunda pues participó en la heptagonal por el descenso con 6 equipos de primera para descender a 3, estos fueron el mismo San Carlos, Turrialba y la Universidad de Costa Rica.
  31. Sagrada Familia vence en la final 1-0.
  32. Municipal San José pasa a ser Barrio México nuevamente. Uruguay vence a Turrialba en la final 1-0 y 2-0.
  33. Palmares vence a Pérez Zeledón en la final 1-0 y 0-0, con el gol de Francisco Rodríguez.
  34. Pérez Zeledón y Turrialba suben a la Primera para torneo 1990-91, para que esta tenga 12 equipos en vez de 10. Se congela descenso, Sagrada Familia y San Miguel empatan en puntos en sótano, pero Sagrada tiene 14 minutos por jugar de juego suspendido con Curridabat, que no se pudieron reprogramar.
  35. En Set. 26, 1991, AD Municipal Generaleña (Campeón 2a) y AD Pérez Zeledón (Primera Div) se reúnen en AD Municipal Pérez Zeledón, al quedar un campo en la Primera, ascienden al subcampeón El Carmen. Calle Flores cambia nombre por Belén. Pérez Zeledón vence a El Carmen en la final 1-3 y 3-0.
  36. C. S. La Libertad consigue los campeonatos de 1922, 1923, 1930, 1933, 1934 y 1939 con el equipo de Segunda División aún teniendo equipo en Primera División.
  37. Campeonatos del A. D. Barrio México obtenidos como Nicolás Marín, en 1980 como Municipal San José.
  38. Orión F. C. consigue los campeonatos de 1938, 1941 con el equipo de Segunda División aún teniendo equipo en Primera División.
  39. Campeonatos de ASODELI incluyen a los de Limón F. C.
  40. A. D. San Miguel consigue campeonato de 1996 como A. D. Goicoechea.
  41. C. S. Herediano consigue el campeonato de 1936 con el equipo de Segunda División aún teniendo equipo en Primera División.
  42. L.D. Alajuelense consigue el campeonato de 1940 con el equipo de Segunda División aún teniendo equipo en Primera División.
  43. Saprissa F. C. consigue el campeonato de 1948 y pasa a llamarse Deportivo Saprissa.
  44. Fusión entre Pérez Zeledón con Asociación Deportiva Municipal Generaleña en 1991.
  45. Fusión entre Pérez Zeledón con Asociación Deportiva Municipal Generaleña en 1991.

Referencias

  1. «Liga de Ascenso y Motorola estrechan lazos en segunda división». 11 de setiembre de 2020. Consultado el 12 de setiembre de 2020.
  2. Pastor Pacheco, José Antonio (2018). Historia de Lucha, Pasión y Goles. Uruk. ISBN 978-9930-526-58-3.
  3. Redacción (30 de noviembre de 2010). «Estadísticas - Apertura 2010 Ascenso». Liga de Ascenso. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2010. Consultado el 23 de febrero de 2020.
  4. «El Buzón de Rodrigo». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 19 de junio de 2018.
  5. «El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el 12 de octubre de 2018.
  6. «El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el 2 de junio de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.