Segunda División del Perú

La Segunda División del Perú —conocida como Liga 2 de Fútbol Profesional o simplemente Liga 2— es el campeonato de segunda categoría del fútbol profesional peruano. Es la división inmediatamente inferior a la Primera División del Perú. Su organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol y corresponde a una de las dos categorías profesionales del fútbol en el Perú.

Liga 2
Liga 2 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Perú Perú
Confederación Conmebol
Continente América del Sur
Nombre oficial Liga 2 de Fútbol Profesional del Perú
Nombre comercial Liga 2
Organizador Federación Peruana de Fútbol
Equipos participantes 13
Datos históricos
Fundación 1936 (86 años)
Primera temporada 1936[1][2]
Primer campeón Telmo Carbajo
Datos estadísticos
Campeón actual Cusco F. C.
Subcampeón actual Unión Comercio
Más campeonatos Unión Huaral (4)[1][2]
Datos de competencia
Categoría 2.°
Ascenso a Primera División del Perú
Descenso a Copa Perú
Otros datos
Socio de TV América TV (solo resúmenes)
Nativa TV (Best Cable y Youtube) (Algunos Partidos)
Sitio web oficial https://liga1.pe/liga2

Desde su fundación en 1936 el certamen fue llamado Segunda División de Lima, en 1988 pasó a llamarse Segunda División Profesional y desde 2006 Segunda División Nacional ya que se decidió descentralizar el torneo (hasta entonces reservado para equipos del departamento de Lima y la provincia constitucional del Callao), el campeonato se empezó a jugar con clubes de diferentes regiones y departamentos del Perú.

El primer torneo fue ganado por Telmo Carbajo y el más reciente campeón es Cusco F. C. que obtuvo su primer título en 2022. El club que más títulos ha obtenido es Unión Huaral con 4 campeonatos. Actualmente está conformada por 13 clubes. Este certamen otorga un ascenso directo a Primera División, por contraparte el último equipo peor ubicado desciende a la Copa Perú.

Historia

La Segunda División se puso en marcha por primera vez en el año 1936,[2] en sus inicios estaba integrada solamente por equipos de Lima, cuyo campeón obtenía el derecho de ascender inmediatamente a la Primera División. A partir de 1988 a 1990, promovieron al ganador al Torneo Metropolitano Regional.[1] En 1992, la Federación Peruana de Fútbol estableció un plan de reestructuración para el torneo de ascenso, donde la Segunda División -constituida por equipos de Lima, Callao e Ica- se convertiría en Torneo Zonal II y contaría solo con la presencia de doce clubes: cuatro equipos provenientes de Zona Metropolitana (que no lograron clasificarse al Campeonato Descentralizado 1992), dos equipos provenientes de la Copa Perú (región formada por clubes de Lima, Callao e Ica), y los seis mejores equipos del torneo de segunda de 1991.

Desde 1993 hasta 1997 el ganador ascendió directamente.[1] A partir del año 1998 se estableció que el campeón de este torneo jugaría un partido de revalidación con el equipo que quedara penúltimo en el campeonato descentralizado del mismo año.[1] En el año 2002 tras la política de la Federación Peruana de Fútbol de aumentar el número de equipos de la primera, el campeón de este torneo ascendió inmediatamente. En 2004 y 2005 el formato cambió estableciendo que el campeón y el subcampeón de la segunda se integraran a la Región 4 de la Copa Perú.[1]

Recién en el año 2006 se decidió descentralizar este torneo (hasta entonces reservado para equipos del departamento de Lima y la Provincia constitucional del Callao), el campeonato se empezó a jugar con equipos de diferentes departamentos del Perú que obtuvieron la categoría mediante concurso convocado por la Federación Peruana de Fútbol o por descenso desde la primera división. Sin embargo, a pesar del espíritu descentralista de esta medida (que recién convirtió esta categoría en una verdadera Segunda División Peruana) se instauró algunos artículos en el reglamento que obligaba a equipos de cierta distancia desde Lima a pagar los pasajes de los equipos rivales. Cabe decir que con esto, se produjo la dualidad de ascenso a Primera División porque la Copa Perú, el tradicional torneo de fútbol amateur, también era de carácter nacional, situación que no sucede en ningún país a nivel mundial y donde se veía que la Segunda División debía quedar como la única vía de ascenso a Primera. Sin embargo, si bien nominalmente era Segunda Profesional, era oficialmente promocional.

Para la temporada 2013, la Federación Peruana de Fútbol venía buscando cómo volver más competitivo el torneo. Por ello anunció que el campeonato se jugaría con catorce equipos, a los seis clubes (Alianza Huánuco, Atlético Minero, Atlético Torino, Deportivo Coopsol, Los Caimanes y Sport Áncash), que quedaron de la temporada 2012, se sumó Sport Boys descendido de primera división y los siete restantes clubes (Alfonso Ugarte, Sport Victoria, Alianza Cristiana, Defensor San Alejandro, Sportivo Huracán, Deportivo Municipal, Walter Ormeño) que clasifiquen a Etapa Nacional de Copa Perú.[3]

En el año 2019 con la creación de la Gerencia de Competiciones de la Federación Peruana de Fútbol, el torneo de Primera pasó bajo su control organizativo, y dando lugar a la Liga de Fútbol Profesional Peruana, conllevando a que la Primera División se convirtiese en la Liga 1. Teniendo en cuenta que en todo país donde existe Liga Profesional, todos los clubes de esta índole debían estar adheridos a la misma, donde podía establecerse categorías, pero donde habría lineamientos generales y obligaciones que todos debían cumplir. En tal sentido, la Segunda División también fue absorbida por la Liga, con lo que se dio origen a la Liga 2, reduciendo así la brecha entre Primera y Segunda, y donde en conjunto representarían a todo el fútbol profesional peruano. En esa misma temporada el campeón fue Cienciano, mientras que en 2020 el campeón fue Alianza Atlético, equipos tradicionales de sus ciudades y regiones con pasado en Primera, pero que para el palmarés de cada club representó el primer título de carácter nacional que obtenían en su vida institucional.

Equipos

Equipos participantes 2022

Nombre Ciudad Fundación Entrenador Estadio Capacidad
Alfonso Ugarte Puno 7 de junio de 1928 Erick Torres Monumental UNA 30 000
Alianza Universidad Huánuco 1 de enero de 1939 Paul Cominges Heraclio Tapia 25 000
Comerciantes Unidos Cutervo 19 de septiembre de 2002 Salomón Paredes Juan Maldonado Gamarra 8000
Cusco F. C. Cuzco 16 de julio de 2009 Pablo Peirano Túpac Amaru 15 230
Deportivo Coopsol Chancay 10 de enero de 2004 Jahir Butrón Rómulo Shaw 3000
Deportivo Llacuabamba Llacuabamba 15 de febrero de 2011 Martín Dall'Orso Comunal de Llacuabamba 500
Juan Aurich Chiclayo 3 de septiembre de 1922 Carlos Cortijo César Flores Marigorda 7000
Los Chankas Andahuaylas 30 de agosto de 1989 Gustavo Cisneros Los Chankas 10 000
Pirata F. C. Olmos 15 de noviembre de 2015 Ricardo Ortega Francisco Mendoza Pizarro 5000
Santos F. C. Nazca 30 de mayo de 1976 José Soto Municipal de Nasca 15 000
Sport Chavelines Pacasmayo 13 de febrero de 1984 Municipal de Pacasmayo 7000
Unión Comercio Nueva Cajamarca 31 de enero de 2002 Jesús Oropesa IPD de Nueva Cajamarca 12 000
Unión Huaral Huaral 20 de septiembre de 1947 Francisco Melgar Julio Lores Colán 6000

Equipos por departamento

Estadísticas de los equipos participantes

Equipo Primera
Participación
Temporadas
Totales
Títulos Último Título en Segunda División Ubicación en la Temporada 2021
Alfonso Ugarte 2006 5 0 Ascendió
Alianza Universidad 2012 6 0 Descendió
Comerciantes Unidos 2014 6 1 2015 11.º General
Cusco F. C. 2022 1 0 Descendió
Deportivo Coopsol 2004 19 0 9.º General
Deportivo Llacuabamba 2021 2 0 Semifinalista
Juan Aurich 2018 5 0 8.º General
Los Chankas 2016 7 0 Semifinalista
Pirata F. C. 2020 3 0 12.º General
Santos F. C. 2019 4 0 10.º General
Sport Chavelines 2020 3 0 Semifinalista
Unión Comercio 2020 3 0 Semifinalista
Unión Huaral 1973 19 4 2002 7.º General


Palmarés

Con 76 temporadas disputados hasta la fecha, el palmarés muestra que Unión Huaral, con 4 títulos es el más ganador,[1][2] por sobre el resto de sus más cercanos competidores. En términos generales, la gran mayoría de los campeonatos han sido obtenidos por clubes del departamento de Lima (45 títulos en total). De los cuales, Unión Huaral posee 4 títulos, Ciclista Lima, Deportivo Municipal, Guardia Republicana, Mariscal Sucre y Unión González Prada poseen 3 títulos cada uno, Alcides Vigo, Defensor Lima, Olímpico Somos Perú y Porvenir Miraflores poseen 2 títulos cada uno, y en una ocasión lo han hecho Alianza Lima, América Cochahuayco, Association Chorrillos, Centro Iqueño, Compañía Peruana de Teléfonos, Defensor Arica, Deportivo AELU, Deportivo Aviación, Internazionale San Borja, Juventud La Palma, Lau Chun, Lawn Tennis, Mariscal Castilla, Pacífico F. C., San Agustín, Santiago Barranco, Sport Coopsol y Unión América.

Solo ventiún clubes de provincias o departamentos han logrado romper la hegemonía capitalina en veinticinco ocasiones. Los cuales son: Carlos Concha, Sport Boys, Unión Callao con 3 títulos cada uno, Deportivo SIMA, Hijos de Yurimaguas, Jorge Chávez, KDT Nacional, Telmo Carbajo, Universidad César Vallejo, con 2 títulos cada uno y Academia Cantolao, Atlético Chalaco y Deportivo Olímpico con 1 título por la provincia constitucional del Callao, Alianza Atlético y Atlético Grau de Piura, Cienciano y Cusco F. C. de Cuzo, Comerciantes Unidos de Cajamarca, Deportivo Cobresol de Moquegua, José Gálvez de Áncash, Los Caimanes de Lambayeque, Total Clean de Arequipa han obtenido 1 título cada uno.

Segunda División de Lima

Año Campeón Subcampeón
1936 Telmo Carbajo
1939 Alianza Lima Centro Iqueño
1940 Telmo Carbajo Santiago Barranco
1945 Santiago Barranco Atlético Lusitania
1946 Ciclista Lima Unión Callao
1947 Jorge Chávez Santiago Barranco
1948 Centro Iqueño Santiago Barranco
1949 Ciclista Lima
Jorge Chávez
1950 Unión Callao Association Chorrillos
1951 Association Chorrillos Atlético Lusitania
1952 Unión Callao Porvenir Miraflores
1953 Carlos Concha Atlético Lusitania
1954 Unión Callao KDT Nacional
1955 Carlos Concha Porvenir Miraflores
1956 Porvenir Miraflores Unión América
1957 Mariscal Castilla Carlos Concha
1958 Unión América Porvenir Miraflores
1959 Mariscal Sucre KDT Nacional
1960 Defensor Lima Carlos Concha
1961 KDT Nacional Association Chorrillos
1962 Mariscal Sucre Carlos Concha
1963 Carlos Concha Porvenir Miraflores
1964 Defensor Arica Porvenir Miraflores
1965 Mariscal Sucre Íntimos de la Legua
1966 Porvenir Miraflores Racing de San Isidro
1967 KDT Nacional Independiente Sacachispas
1968 Deportivo Municipal Deportivo Olímpico
1969 Deportivo SIMA Mariscal Sucre
1970 Deportivo Olímpico Centro Iqueño
1971 Deportivo SIMA Atlético Chalaco
1972 Atlético Chalaco Porvenir Miraflores
1973 Unión Huaral Walter Ormeño
1975 Cía. Peruana de Teléfonos Papelera Atlas
1980 Unión González Prada Defensor Lima
1981 Juventud La Palma Mayta Cápac
1982 Unión González Prada Esther Grande de Bentín
1983 Unión González Prada Huracán San Agustín
1984 San Agustín Deportivo AELU
1985 Guardia Republicana Academia Cantolao
1986 Internazionale San Borja Deportivo AELU
1987 Deportivo AELU
Guardia Republicana

Segunda División Profesional

Año Campeón Subcampeón
1988 Defensor Lima Juventud La Palma
1989 Sport Boys Juventud La Palma
1990 Hijos de Yurimaguas Walter Ormeño
1991 Lau Chun Deportivo Zúñiga
1992 Unión Huaral Ciclista Lima
1993 Ciclista Lima Guardia Republicana
1994 Unión Huaral Hijos de Yurimaguas
1995 Guardia Republicana Deportivo Zúñiga
1996 Alcides Vigo Hijos de Yurimaguas
1997 Lawn Tennis Bella Esperanza
1998 Hijos de Yurimaguas Alcides Vigo
1999 América Cochahuayco Sporting Cristal "B"
2000 Deportivo Aviación Alcides Vigo
2001 Alcides Vigo Deportivo AELU
2002 Unión Huaral Defensor Villa del Mar
2003 Sport Coopsol Sporting Cristal "B"
2004 Olímpico Somos Perú Deportivo Municipal
2005 Olímpico Somos Perú Deportivo Aviación

Segunda División Nacional

Año Campeón Subcampeón
2006 Deportivo Municipal Universidad de San Marcos
2007 Universidad César Vallejo Atlético Minero
2008 Total Clean Inti Gas
2009 Sport Boys Cobresol
2010 Cobresol Sport Áncash
2011 José Gálvez Deportivo Coopsol
2012 Pacífico F. C. Deportivo Coopsol
2013 Los Caimanes Alfonso Ugarte
2014 Deportivo Municipal Deportivo Coopsol
2015 Comerciantes Unidos Los Caimanes
2016 Academia Cantolao Sport Áncash
2017 Sport Boys Universidad César Vallejo
2018 Universidad César Vallejo Carlos A. Mannucci
2019 Cienciano Atlético Grau
2020 Alianza Atlético Juan Aurich
2021 Atlético Grau Carlos Stein
2022 Cusco F. C. Unión Comercio

Títulos por equipo

Equipo Campeonatos Subcampeonatos
Unión Huaral4 (1973, 1992, 1994, 2002).
Ciclista Lima3 (1946, 1949, 1993).1 (1992).
Unión Callao3 (1950, 1952, 1954).1 (1946).
Carlos Concha3 (1953, 1955, 1963).3 (1957, 1960, 1962).
Mariscal Sucre3 (1959, 1962, 1965).1 (1969).
Deportivo Municipal3 (1968, 2006, 2014).1 (2004).
Unión González Prada3 (1980, 1982, 1983).
Guardia Republicana3 (1985, 1987, 1995).1 (1993).
Sport Boys3 (1989, 2009, 2017).
Telmo Carbajo2 (1936, 1940).
Jorge Chávez2 (1947, 1949).
Porvenir Miraflores2 (1956, 1966).6 (1952, 1955, 1958, 1963, 1964, 1972).
Defensor Lima2 (1960, 1988).1 (1980).
KDT Nacional2 (1961, 1967).2 (1954, 1959).
Deportivo SIMA2 (1969, 1971).
Hijos de Yurimaguas2 (1990, 1998).2 (1994, 1996).
Alcides Vigo2 (1996, 2001).2 (1998, 2000).
Olímpico Somos Perú2 (2004, 2005).
Universidad César Vallejo2 (2007, 2018).1 (2017).
Alianza Lima1 (1939).
Santiago Barranco1 (1945).3 (1940, 1947, 1948).
Centro Iqueño1 (1948).2 (1939, 1970).
Association Chorrillos1 (1951).2 (1950, 1961).
Mariscal Castilla1 (1957).
Unión América1 (1958).1 (1956).
Defensor Arica1 (1964).
Deportivo Olímpico1 (1970).1 (1968).
Atlético Chalaco1 (1972).1 (1971).
Cía. Peruana de Teléfonos1 (1975).
Juventud La Palma1 (1981).2 (1988, 1989).
San Agustín1 (1984).
Internazionale San Borja1 (1986).
Deportivo AELU1 (1987).3 (1984, 1986, 2001).
Lau Chun1 (1991).
Lawn Tennis1 (1997).
América Cochahuayco1 (1999).
Deportivo Aviación1 (2000).4 (2005, 2011, 2012, 2014).
Sport Coopsol1 (2003).
Total Clean1 (2008).
Cobresol1 (2010).1 (2009).
José Gálvez1 (2011).
Pacífico F. C.1 (2012).
Los Caimanes1 (2013).1 (2015).
Comerciantes Unidos1 (2015).
Academia Cantolao1 (2016).1 (1985).
Cienciano1 (2019).
Alianza Atlético1 (2020).
Atlético Grau1 (2021).1 (2019).
Cusco F. C.1 (2022).
Atlético Lusitania3 (1945, 1951, 1953).
Íntimos de la Legua1 (1965).
Racing de San Isidro1 (1966).
Independiente Sacachispas1 (1967).
Walter Ormeño2 (1973, 1990).
Papelera Atlas1 (1975).
Mayta Cápac1 (1981).
Esther Grande de Bentín1 (1982).
Huracán San Agustín1 (1983).
Deportivo Zúñiga2 (1991, 1995).
Bella Esperanza1 (1997).
Sporting Cristal "B"2 (1999, 2003).
Defensor Villa del Mar1 (2002).
Universidad de San Marcos1 (2006).
Atlético Minero1 (2007).
Inti Gas1 (2008).
Alfonso Ugarte1 (2013).
Sport Áncash2 (2010, 2016).
Carlos A. Mannucci1 (2018).
Juan Aurich1 (2020).
Carlos Stein1 (2021).
Unión Comercio1 (2022).

Títulos por departamento

Departamento Campeonatos Subcampeonatos
Lima45 (1946, 1949, 1973, 1992, 1993, 1994, 2002, 1959, 1962, 1965, 1968, 2006, 2014, 1980, 1982, 1983, 1985, 1987, 1995, 1956, 1966, 1960, 1988, 1996, 2001, 2004, 2005, 1939, 1945, 1948, 1951, 1957, 1958, 1964, 1975, 1981, 1984, 1986, 1987, 1991, 1997, 1999, 2000, 2003, 2012).48 (1992, 1969, 2004, 1993, 1952, 1955, 1958, 1963, 1964, 1972, 1980, 1998, 2000, 1940, 1947, 1948, 1939, 1970, 1950, 1961, 1956, 1983, 1988, 1989, 1984, 1986, 2001, 2005, 2011, 2012, 2014, 1945, 1951, 1953, 1973, 1990, 1982, 1991, 1995, 1997, 1999, 2003, 2002, 2006, 2007, 1967, 1975, 1966).
Callao22 (1936, 1940, 1947, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1955, 1961, 1963, 1967, 1969, 1970, 1971, 1972, 1989, 1990, 1998, 2009, 2016, 2017).12 (1946, 1954, 1957, 1959, 1960, 1962, 1965, 1968, 1971, 1985, 1994, 1996).
La Libertad2 (2007, 2018).2 (2017, 2018).
Piura2 (2020, 2021).1 (2019).
Cuzco2 (2019, 2022).
Arequipa1 (2008).
Moquegua1 (2010).1 (2009).
Áncash1 (2011).2 (2010, 2016).
Lambayeque1 (2013).3 (2015, 2020, 2021).
Cajamarca1 (2015).
Ica1 (1981).
Ayacucho1 (2008).
Puno1 (2013).
San Martín1 (2022).

Derechos de transmisión

A lo largo de los años los derechos televisivos han sido adquiridos por diferentes compañías.

Canal Años
CMD 2006-2010
Sin transmisión 2011
TV Perú 2012-2013
Best Cable 2014-2016
Best Cable y Sol TV 2017
Sin transmisión 2018
Gol Perú 2019 - 2021
Nativa TV y FPF Play 2022

Véase también

Referencias

  1. Pierrend José Luis, Schmerler Eli (2011). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Peru 2nd Division Champions (Lima)» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2012.
  2. Federación Peruana de Fútbol (ed.). «Campeones del Fútbol Peruano Segunda División». Archivado desde el original el 17 de febrero de 2005. Consultado el 12 de octubre de 2021.
  3. Romero, Kenny (2013). dechalaca.com, ed. «Estos son los 14». Consultado el 1 de agosto de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.