Campeonato Descentralizado 1992

El Campeonato Descentralizado del año 1992 fue el primer certamen realizado después del fin del sistema de los Campeonatos Regionales.

Campeonato Descentralizado 1992
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 1992
Edición LXVI
Palmarés
Primero Universitario
Segundo Sporting Cristal
Tercero Melgar
Datos estadísticos
Participantes 16
Goleador Marquinho
Sport Boys - 18 goles
Clasificado a Copa Libertadores 1993
Perú 1 Universitario
Perú 2 Sporting Cristal
Clasificado a Copa Conmebol 1993
Perú Ovación Sipesa
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Ovación Sipesa
Unión Huaral
Descenso(s):
Colegio Nacional Iquitos
Deportivo Yurimaguas
Cronología
Campeonato Descentralizado 1991 Campeonato Descentralizado 1992 Campeonato Descentralizado 1993

Equipos participantes

Para ese año, se invitó a los equipos que habían quedado en las posiciones de privilegio de cada una de sus regiones en 1991, a saber:

  • El ganador del Play off entre el segundo ubicado del Centro y el tercer ubicado del Sur: Unión Minas

Los 16 equipos fueron invitados al torneo de 1992, tras el cual se traía algo más de orden al torneo peruano.

Sistema de competición

El Campeonato Descentralizado empezó en abril de ese año. Los equipos disputaron dos ruedas de 15 fechas cada una que duró hasta noviembre de ese mismo año, tras la cual se determinó lo siguiente:

  • El primer lugar del certamen (Universitario) fue declarado el campeón de ese año y era el primer clasificado a la Copa Libertadores del siguiente año.[1]
  • Desde el segundo hasta el sexto lugar (Sporting Cristal, Melgar, Sport Boys, Alianza Lima y Cienciano) clasificaron a una liguilla, que se jugaba entre noviembre y diciembre de ese año. Se sumaba a la liguilla, el campeón del Grupo Final del Torneo Zonal (Ovación Sipesa). La liguilla se jugaba en partidos únicos, todos disputados en Lima; el segundo lugar del torneo regular (Sporting Cristal) empezaba la liguilla con una bonificación de un punto por encima del resto. Acabada la liguilla, el primer lugar (Sporting Cristal) iba como acompañante del Campeón a la Copa Libertadores del otro año; mientras que el segundo (Ovación Sipesa) clasificaba a la Copa Conmebol del otro año.
  • Los dos últimos del certamen regular (CNI y Deportivo Yurimaguas) descendían de categoría. Sus lugares serían tomados por el campeón (Ovación Sipesa) y subcampeón (Unión Huaral) del Grupo Final del Torneo Zonal.

Posiciones

Fase Regular

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1Universitario433019565322+31
2Sporting Cristal4030151054729+18
3FBC Melgar373014974828+20
4Sport Boys3630121265235+17
5Alianza Lima3530121173422+12
6Cienciano333012994340+3
7León de Huánuco30301010105040+10
8Unión Minas30301010104144-3
9UTC2830108123853-15
10Deportivo Municipal28308121041410
11Alianza Atlético2830108123551-16
12Defensor Lima2630712113846-8
13Deportivo San Agustín2630712113445-11
14Carlos Mannucci2530613112631-5
15CNI2430710133158-27
16Deportivo Yurimaguas113027213056-26
Copa Libertadores 1993
Hexagonal Final
Segunda división 1993 (Lima y Callao) y Copa Perú 1993 (Provincias)
Campeón Nacional
Universitario
20º título

Liguilla Pre-Libertadores/Conmebol

Se jugó entre el 29 de noviembre y 13 de diciembre, el segundo lugar del torneo regular Sporting Cristal empezaba la Liguilla con un punto de bonificación.

El elenco rimense, luego de derrotar al Cienciano por 4-0, de empatar 2-2 con Alianza Lima y Sport Boys, de derrotar al Ovación Sipesa 3-1 y al Melgar por 1-0 en la última fecha, clasifica a la Copa Libertadores como subcampeón peruano.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1Sporting Cristal5320125+78
2Ovación Sipesa53021210+26
3Alianza Lima5212118+35
4Sport Boys5212907+25
5FBC Melgar520349-54
6Cienciano5104615-92
Copa Libertadores 1993
Copa Conmebol 1993

Curiosidades

  • Carlos A. Mannucci y CNI llegaron igualados a la última fecha con 24 puntos; mientras que Mannucci definía contra Defensor Lima de local, CNI tuvo que subir a la altura de Huánuco para jugar contra el León de Huánuco. Con la goleada 5-0 en contra del CNI, Mannucci con el empate 1-1 consiguió salvarse del descenso.
  • Ovación Sipesa clasificó para un torneo internacional (Copa Conmebol 1993) sin haber siquiera jugado una temporada completa en primera división (sólo la Liguilla Final 1992).
  • La máxima goleada del torneo fue en la fecha 28, donde Sport Boys recibía al UTC. El marcador final fue 8-2 para los locales.
  • La fecha con menor cantidad de goles fue la número 12, donde hubo cinco empates 0-0 y dos triunfos por 1-0.
  • Como dato anecdótico, en la fecha 26 se dio uno de los resultados más recordados de este certamen: Melgar vencía en Arequipa por 6-0 a Sporting Cristal, con gran actuación de su delantero Freddy Torrealva.
  • Este año comenzaba la racha del Unión Minas de no perder en su casa, Cerro de Pasco, durante más de un año.

Referencias

  1. Campeones del fútbol peruano. «1992 - Universitario». Consultado el 30 de marzo de 2022.

Enlaces externos

  1. Resultados de los partidos jugados esa temporada
  2. Resultados con fotos de esa temporada (daleUcampeon)


Predecesor:
1991
Campeonato Descentralizado
1992
Sucesor:
1993
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.