Segunda Categoría de Ecuador

La Segunda Categoría (Campeonato de Ascenso de Segunda Categoría según su nombre comercial o coloquialmente llamada Serie C por ser en la práctica la tercera categoría), denominada con su nombre oficial Ascenso Nacional, es la tercera categoría del sistema de ligas de fútbol de Ecuador, organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, en la cual los 2 equipos con mayor sumatoria de puntos de la fase final ascienden a la Serie B de Ecuador.

Ascenso Nacional
Temporada 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Ecuador Ecuador
Nivel de competencia Nacional
Federación Federación Ecuatoriana de Fútbol
Confederación Conmebol
Continente América del Sur
Nombre oficial Segunda Categoría
Nombre comercial Ascenso Nacional
Lema Rumbo a Primera
Organizador Federación Ecuatoriana de Fútbol
Presidente Francisco Egas
Equipos participantes 178 equipos (Fases provinciales)
64 equipos (Fase nacional)
Datos históricos
Fundación 1967
Equipos fundacionales América de Manta
Aucas
Deportivo Ambato
Deportivo Quito
Estibadores Navales
Everest
Ferroviarios
Juventud Italiana
Norte América
San Lorenzo (LV)
Universidad Católica
9 de Octubre
Primera temporada 1967
Primer campeón Everest (Costa)
Deportivo Quito (Sierra)
Datos estadísticos
Campeón actual Libertad F. C.
Subcampeón actual Imbabura S. C.
Más campeonatos Macará (4)
Más participaciones Patria (53)
Norte América (53)
Datos de competencia
Categoría Tercera
Ascenso a Serie B
Copa nacional Copa Ecuador
Otros datos
Socio de TV Servisky (El Canal del Fútbol)
Gamavisión
Sitio web oficial www.fef.ec

El club con más conquistas desde la creación del torneo en 1967 es Macará, con cuatro campeonatos. El actual campeón es Libertad Fútbol Club de Loja. Por su parte, Everest y Deportivo Quito fueron los primeros campeones y el Patria y el Norte América son los equipos que más temporadas han disputado en la Segunda Categoría con un total de 53.

Historia

El primer torneo de segunda categoría de fútbol ecuatoriano tuvo inicio en 1967, esto fue después de que se abolieran los torneos de las asociaciones provinciales, durante las ediciones de 1973 y de 1983 a 1988, el torneo era considerado como el segundo nivel del campeonato ecuatoriano de Fútbol, para la edición de 1989, volvería a ser el tercer nivel del fútbol ecuatoriano cabe recordar que el torneo en sí no se jugó durante las temporadas de 1968 a 1974, debido a los incidentes del torneo de 1967 en la cual en la zona costa hubo prácticamente incidentes extra fútbolísticos como en el caso de abandono de algunos de los clubes participantes y huelgas de los mismos es por ello que la Asociación Ecuatoriana de Fútbol (hoy Federación Ecuatoriana de Fútbol) decidiera que para los ascensos se le diera cupos a los torneos provinciales siempre y cuando no hubiera más de un equipo de la misma provincia en el caso de la repartición de cupo para los torneos de Serie B y Serie A fueron los siguientes;

Serie A

En el caso de los torneos de la Serie A comenzaría en 1967 en la cual se jugarían en 2 zonas una de Región Costa y la otra de Región Sierra, lograría participar los equipos que lograran ser campeones y subcampeones de la misma, para las ediciones de 1968 a 1970 y la de 1972, los campeones provinciales lograrían el ascenso, para las campañas de 1983 a 1987 en la que nuevamente se volvería a jugar con formato de campeonato es decir en la que jugarían todos los campeones y subcampeones provinciales, solamente ascendería el campeón a excepción de los torneos de 1984 y 1986, en el primero se decidió que ascendieran en un mini torneo aparte para aquellos equipos cuyas ciudades no tuvieran fútbol en la Serie A, mientras que en el segundo además del campeón del torneo de Segunda lograrían ascender los equipos campeones de los torneos de Chimborazo y Cotopaxi.

Serie B

Para el torneo a Serie B, sería prácticamente lo mismo desde los torneos de 1971, 1973 dicho formato se mantendría por medio de los torneos provinciales hasta el año de 1974, para los torneos de 1975, 1976 y de 1978 a 1981 se estableció que solo el campeón ascendería, en las ediciones de 1977, 1988, 2007 y 2009 se decidió que subieran 3 equipos, a partir de 1989 a 1998 lograrían subir el campeón y subcampeón, pero nuevamente el equipo que ganara el torneo sería el que lograra el ascenso esto se dio durante los torneos de 1999 a 2002, para las ediciones de lo que va de 2003 a 2006, 2008 y desde 2010 hasta la fecha ascienden el campeón y subcampeón del torneo.

Sistema de competencia

Para la Edición de 1967 se jugarían en dos zonas la primera la Zona Sierra en que consistirían de 5 equipos de los cuales jugarían en encuentros de ida y vuelta y al finalizar la misma los dos mejores equipos definirían en una final al ganador, así mismo el Zona Costa participarían 7 equipos de los cuales los dos mejores posicionados al finalizar el todos contra todos serían los que consiguieran el ascenso es decir que los 4 equipos tanto en la Zona Sierra, Como en la Zona Costa serían considerados como campeón y subcampeón y además ascenderían a la Serie A 1968, para las temporadas de 1968 a 1974 el torneo se lo definía por medio de los torneos provinciales en los cuales los campeones lograrían el ascenso según cuantos equipos estuvieran en la Serie A o Serie B, para 1975 se reestructuraría el torneo nuevamente se jugaría pero solo con los campeones de cada provincia para definir al campeón se jugaría con los ganadores de cada grupo, la cantidad para cada torneo ingresaban nuevas asociaciones provinciales cabe recordar, que en el torneo de 1981 el campeón tenía que jugar y play-off contra los 4 equipos de bajo puntaje de la Serie B de ese año mientras que para 1982 tenía que definir contra el subcampeón de la misma y cuyo ganador lograría el ascenso a la Serie A, a partir de 1983, se sumarían los subcampeones en participar en los siguientes la definición del campeón siempre cambiaban en algunos años se jugaba desde una final hasta, una liguilla de 6 equipos o de un triangular pero siempre se jugaban previamente dos etapas la de grupos y la segunda de encuentros de eliminación directa para ver quienes llegaban a dicha instancia a partir del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Segunda Categoría de 2016 se decidió que las asociaciones provinciales con menos de 5 equipos solo pudieran jugar el campeón, mientras que los que tenían más de 5 equipos participarían el campeón y subcampeón provincial esto es debido al abandono de ciertos equipos durante el transcurso del torneo del año 2015.

Historial

Nota: Nombres y banderas de los equipos según la época. Entre paréntesis, veces que ha sido campeón el club.

Temporada Campeón Subcampeón Tercero Cuarto
1967 Everest (1)
Deportivo Quito (1)
Estibadores Navales (1)
Aucas (1)
América de Manta (1)
Universidad Católica (1)
Juventud Italiana (1)
San Lorenzo (LV) (1)
1968 Solo se disputaron campeonatos provinciales para obtener los ascensos
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975 Macará (1) Politécnico (1) No se definió No se definió
1976 Everest (2) Universidad Técnica de Manabí (1) No se definió No se definió
1977[1] Milagro S. C. (1) América de Ambato (1) No se definió No se definió
1978 L. D. Estudiantil (1) Politécnico (2) No se definió No se definió
1979 Macará (2) Politécnico (3) No se definió No se definió
1980 Deportivo del Valle (1) San Camilo (1) No se definió No se definió
1981 L. D. Estudiantil (2) Juventud Italiana (1) No se definió No se definió
1982 Milagro S. C. (2) Politécnico (4) No se definió No se definió
1983 Filanbanco (1) Esmeraldas Petrolero (1) Chacarita (1) Olmedo (1)
1984[2] Esmeraldas Petrolero (1) Everest (1) Deportivo Cuenca (1) Deportivo Cotopaxi (1)
1985 Macará (3) Juventus (1) Liga de Cuenca (1) Aucas (1)
1986[3] Aucas (1) L. D. Estudiantil (1) Juvenil (1) Santa Rita (1)
1987 Juventus (1) Calvi (1) San Pedro (1) Santa Rita (2)
1988 9 de Octubre (Manta) (1)[4] Calvi (2) Liga de Cuenca (2) Olmedo (2)
1989 Juvenil (1) Liga de Loja (1) Norte América (1) Olmedo (3)
1990 Green Cross (1) Espoli (1) Por definir (?) Por definir (?)
1991 2 de Marzo (1) Santos (1) 9 de Octubre (1) No se definió
1992 Audaz Octubrino (1) 9 de Octubre (1) Star Club (1) No se definió
1993 Olmedo (1) Panamá (1) Cruz del Vado (1) No se definió
1994 Deportivo Quevedo (1) Flamengo (1) 3 de Julio (1) No se definió
1995 Imbabura S. C. (1) Santa Rita (1) Audaz Octubrino (1) No se definió
1996 Macará (4) Esmeraldas Petrolero (2) Audaz Octubrino (2) No se definió
1997 Deportivo Quinindé (1) Audaz Octubrino (1) Deportivo Saquisilí (1) No se definió
1998 Universidad Católica (1) Esmeraldas Petrolero (3) Liga de Cuenca (3) No se definió
1999 Deportivo Saquisilí (1) Santos (2) Por definir (?) No se definió
2000 UDJ (1) Deportivo Otavalo (1) Tecni Club (1) No se definió
2001 Manta F. C. (1) Liga de Loja (2) San Pedro (2) No se definió
2002 Deportivo Quevedo (2) Liga de Loja (3) América de Quito (1) No se definió
2003 Liga de Loja (1) Liga de Portoviejo (1) Imbabura S. C. (1) Tungurahua S. C. (1)
2004 Tungurahua S. C. (1) Esmeraldas Petrolero (4) Huaquillas F. C. (1) Imbabura S. C. (1)
2005 Deportivo Azogues (1) Imbabura S. C. (1) Venecia (1) Star Club (1)
2006 Brasilia (1) Municipal Cañar (1) Pastaza Moto Club (1) Valle del Chota (1)
2007 Independiente José Terán (1)[5] Grecia (1) Liga de Cuenca (4) Pastaza Moto Club (1)
2008 Rocafuerte F. C. (1) Atlético Audaz (1) Cuniburo (1) Cumandá (1)
2009 Universidad Técnica de Cotopaxi (1) River Ecuador (1) Universidad Tecnológica Equinoccial (1) Deportivo Quevedo (1)
2010 Valle del Chota (1) Deportivo Quevedo (1) Águilas (1) Gualaceo S. C. (1)
2011 Ferroviarios (1) Mushuc Runa (1) No se definió No se definió
2012 Aucas (2) Municipal Cañar (2) No se definió No se definió
2013 Delfín (1) Liga de Portoviejo (2) No se definió No se definió
2014 Gualaceo S. C. (1) Fuerza Amarilla (1) Clan Juvenil (1) Pelileo S. C. (1)
2015 Clan Juvenil (1) Colón F. C. (1) Deportivo Otavalo (1) Pelileo S. C. (2)
2016 América de Quito (1) Santa Rita (2) Deportivo Puyo (1) Guayaquil Sport (1)
2017 Puerto Quito (1) Orense (1) Chacaritas (1) Rocafuerte F. C. (1)
2018 Alianza Cotopaxi (1) Duros del Balón (1) Atlético Portoviejo (1) Deportivo Quevedo (2)
2019 Chacaritas (1) 9 de Octubre (2) Otavalo F. C. (1) Esmeraldas F. C. (1)
2020 Guayaquil Sport (1) Cumbayá F. C. (1) No se definió No se definió
2021 Libertad F. C. (1) Imbabura S. C. (2) No se definió No se definió
2022 Por definir (0) Por definir (0) No se definió No se definió

Palmarés

Equipo 1.º 2.º 3.º 4.º Temporadas campeón Temporadas subcampeón Temporadas tercer lugar Temporadas cuarto lugar
Macará 4 1975, 1979, 1985, 1996
Aucas 2 1 1 1986, 2012 1967-S 1985
Deportivo Quevedo 2 1 2 1994, 2002 2010 2009, 2018
Everest 2 1 1967-C, 1976 1984
L. D. Estudiantil 2 1 1978, 1981 1986
Milagro S. C. 2 1977, 1982
Esmeraldas Petrolero 1 4 1984 1983, 1996, 1998, 2004
Liga de Loja + 1 3 2003 1989, 2001, 2002
Imbabura S. C. 1 2 1 1 1995 2005, 2021 2003 2004
Audaz Octubrino 1 1 2 1992 1997 1995, 1996
Juventus 1 1 1987 1985
2 de Marzo 1 1991
9 de Octubre (Manta) + 1 1988
Alianza Cotopaxi + 1 2018
América de Quito 1 1 2016 2002
Brasilia + 1 2006
Clan Juvenil 1 1 2015 2014
Chacaritas 1 1 2019 2017
Delfín 1 2013
Deportivo Azogues + 1 2005
Deportivo del Valle 1 1980
Deportivo Quinindé + 1 1997
Deportivo Quito 1 1967-S
Deportivo Saquisilí 1 1 1999 1997
Ferroviarios 1 2011
Filanbanco 1 1983
Green Cross 1 1990
Gualaceo S. C. 1 1 2014 2010
Guayaquil Sport + 1 1 2020 2016
Independiente José Terán 1 2007
Juvenil 1 1 1989 1986
Manta F. C. 1 2001
Libertad F. C. 1 2021
Olmedo 1 3 1993 1983, 1988, 1989
Puerto Quito + 1 2017
Rocafuerte F. C. 1 1 2008 2017
Tungurahua S. C. 1 1 2004 2003
UDJ 1 2000
Universidad Católica 1 1 1998 1967-S
Universidad Técnica de Cotopaxi 1 2009
Valle del Chota + 1 1 2010 2006
Politécnico 4 1975, 1978, 1979, 1982
9 de Octubre 2 1 1992, 2019 1991
Calvi 2 1987, 1988
Liga de Portoviejo 2 2003, 2013
Municipal Cañar 2 2006, 2012
Santa Rita 2 2 1995, 2016 1986, 1987
Santos 2 1991, 1999
América de Ambato 1 1977
Atlético Audaz 1 2008
Colón F. C. + 1 2015
Cumbayá F. C. 1 2020
Deportivo Otavalo + 1 1 2000 2015
Duros del Balón + 1 2018
Espoli 1 1990
Estibadores Navales + 1 1967-C
Flamengo 1 1994
Fuerza Amarilla + 1 2014
Grecia 1 2007
Juventud Italiana 1 1 1981 1967-C
Mushuc Runa 1 2011
Orense 1 2017
Panamá 1 1993
River Ecuador + 1 2009
San Camilo 1 1980
Universidad Técnica de Manabí + 1 1976
Liga de Cuenca 4 1985, 1988, 1998, 2007
San Pedro 2 1987, 2001
Pastaza Moto Club 1 1 2006 2007
Star Club 1 1 1992 2005
3 de Julio 1 1994
Águilas 1 2010
América de Manta + 1 1967-C
Atlético Portoviejo 1 2018
Chacarita + 1 1983
Cruz del Vado 1 1993
Cuniburo 1 2008
Deportivo Cuenca 1 1984
Deportivo Puyo 1 2016
Huaquillas F. C. 1 2004
Norte América 1 1989
Otavalo F. C. 1 2019
Tecni Club 1 2000
Universidad Tecnológica Equinoccial 1 2009
Venecia 1 2005
Pelileo S. C. 2 2014, 2015
Cumandá 1 2008
Deportivo Cotopaxi 1 1984
Esmeraldas F. C. 1 2019
San Lorenzo (LV) + 1 1967-S
  • + Equipo desaparecido.

Estadísticas por provincia

Provincia Títulos Subtítulos Terceras Posiciones Cuartas Posiciones
 Guayas 10 Everest (2)
L. D. Estudiantil (2)
Milagro S. C. (2)
Ferroviarios (1)
Filanbanco (1)
Guayaquil Sport (1)
Rocafuerte F. C. (1)
7 9 de Octubre (2)
Calvi (2)
Everest (1)
L. D. Estudiantil (1)
Panamá (1)
River Ecuador (1)
2 9 de Octubre (1)
Norte América (1)
'2 Guayaquil Sport (1)
Rocafuerte F. C. (1)
 Pichincha 8 Aucas (2)
América de Quito (1)
Clan Juvenil (1)
Deportivo Quito (1)
Independiente José Terán (1)
Puerto Quito (1)
Universidad Católica (1)
7 Politécnico (4)
Aucas (1)
Cumbayá F. C. (1)
Espoli (1)
8 San Pedro (2)
América de Quito (1)
Chacarita (1)
Clan Juvenil (1)
Cuniburo (1)
Universidad Católica (1)
Universidad Tecnológica Equinoccial (1)
2 Aucas (1)
San Lorenzo (LV) (1)
 Esmeraldas 6 Brasilia (1)
Deportivo Quinindé (1)
Esmeraldas Petrolero (1)
Juvenil (1)
Juventus (1)
UDJ (1)
5 Esmeraldas Petrolero (4)
Juventus (1)
1 Juvenil (1) 1 Esmeraldas F. C. (1)
 Tungurahua 6 Macará (4)
Chacaritas (1)
Tungurahua (1)
2 América de Ambato (1)
Mushuc Runa (1)
1 Chacaritas (1) 3 Pelileo S. C. (2)
Tungurahua S. C. (1)
 Manabí 5 9 de Octubre (Manta) (1)
Delfín (1)
Deportivo del Valle (1)
Green Cross (1)
Manta F. C. (1)
7 Liga de Portoviejo (2)
Colón F. C. (1)
Estibadores Navales (1)
Grecia (1)
Juventud Italiana (1)
Universidad Técnica de Manabí (1)
2 América de Manta (1)
Atlético Portoviejo (1)
1 Juventud Italiana (1)
 Imbabura 3 2 de Marzo (1)
Imbabura S. C. (1)
Valle del Chota (1)
3 Imbabura S. C. (2)
Deportivo Otavalo (1)
3 Deportivo Otavalo (1)
Imbabura S. C. (1)
Otavalo F. C. (1)
2 Imbabura S. C. (1)
Valle del Chota (1)
 Cotopaxi 3 Alianza Cotopaxi (1)
Deportivo Saquisilí (1)
Universidad Técnica de Cotopaxi (1)
1 Flamengo (1) 1 Deportivo Saquisilí (1) 1 Deportivo Cotopaxi (1)
 Los Ríos 2 Deportivo Quevedo (2) 4 Santa Rita (2)
Deportivo Quevedo (1)
San Camilo (1)
1 Venecia (1) 4 Deportivo Quevedo (2)
Santa Rita (2)
 Loja 2 Libertad F. C. (1)
Liga de Loja (1)
3 Liga de Loja (3)
 El Oro 1 Audaz Octubrino (1) 6 Santos (2)
Atlético Audaz (1)
Audaz Octubrino (1)
Fuerza Amarilla (1)
Orense (1)
3 Audaz Octubrino (2)
Huaquillas F. C. (1)
 Cañar 1 Deportivo Azogues (1) 2 Municipal Cañar (2)
 Azuay 1 Gualaceo S. C. (1) 6 Liga de Cuenca (4)
Cruz del Vado (1)
Deportivo Cuenca (1)
1 Gualaceo S. C. (1)
 Chimborazo 1 Olmedo (1) 1 Star Club (1) 4 Olmedo (3)
Star Club (1)
 Santa Elena 1 Duros del Balón (1)
 Santo Domingo de los Tsáchilas 2 3 de Julio (1)
Águilas (1)
 Pastaza 2 Deportivo Puyo (1)
Pastaza Moto Club (1)
2 Cumandá (1)
Pastaza Moto Club (1)

Ascensos y descensos a la Serie B

Año Descendidos a la 2a. Categoría Ascendidos desde la 2a. Categoría
1971Norte América (Guayas); Brasil (Tungurahua)Guayaquil Sport (Guayas); América de Ambato (Tungurahua)
1972Juventud Italiana (Manabí); Politécnico (Pichincha); América de Ambato (Tungurahua); Olmedo (Chimborazo)Ninguno
1973NingunoLiga de Quito (Pichincha); Aucas (Pichincha); Olmedo (Chimborazo); Everest (Guayas); Manta Sport (Manabí); Carmen Mora (El Oro)
1974Everest; MacaráTécnico Universitario (Tungurahua); Libertad (Tungurahua); Liga de Cuenca (Azuay); Audaz Octubrino (El Oro); Guayaquil Sport (Guayas); Luq San (Guayas)
1975LibertadMacará
1976OlmedoEverest
1977MacaráMilagro S. C.; Deportivo Quevedo (Los Ríos); Olmedo (Chimborazo)
1978Olmedo (No se presentó a jugar en la Segunda Categoría desde 1979 hasta 1981); Luq San; Milagro S. C.L. D. Estudiantil
1979NingunoMacará
1980L. D. EstudiantilDeportivo del Valle
1981Bonita Banana; Deportivo del ValleNinguno
1982Liga de Cuenca; Macará; Deportivo Cuenca; Audaz OctubrinoNinguno
1988Ninguno9 de Octubre (Manta); Liga de Cuenca; Calvi
1989Liga de Cuenca; Esmeraldas PetroleroJuvenil; Liga de Loja
1990River Plate (Riobamba); JuventusGreen Cross; Espoli
1991Audaz Octubrino; Deportivo Quevedo2 de Marzo; Santos
1992Macará; JuvenilAudaz Octubrino; 9 de Octubre
1993Universidad Católica; Audaz OctubrinoOlmedo; Panamá
19942 de Marzo (Sancionado); SantosDeportivo Quevedo; Flamengo
1995Valdez; FlamengoImbabura; Santa Rita
1996Liga de Loja; ImbaburaMacará; Esmeraldas Petrolero
19979 de Octubre; Esmeraldas PetroleroDeportivo Quinindé; Audaz Octubrino
1998Green Cross; CalviUniversidad Católica; Esmeraldas Petrolero
1999Deportivo QuinindéDeportivo Saquisilí
2000PanamáUDJ
2001Deportivo QuevedoManta
2002Liga de PortoviejoDeportivo Quevedo
2003Esmeraldas Petrolero; UDJLiga de Loja; Liga de Portoviejo
2004Audaz Octubrino; Deportivo SaquisilíTungurahua; Esmeraldas Petrolero
2005Tungurahua; Santa Rita (Suspendido por 5 años)Deportivo Azogues; Imbabura
2006Deportivo Quevedo; Esmeraldas PetroleroBrasilia; Municipal Cañar
2007DelfínIndependiente José Terán; Grecia; Liga de Cuenca
2008Liga de Cuenca; BrasiliaRocafuerte; Atlético Audaz
2009AucasUTC; River Ecuador; UTE
2010UTE; Municipal CañarValle del Chota; Deportivo Quevedo
2011Liga de Portoviejo; Atlético Audaz (Suspendido por Deudas Pendientes)Ferroviarios; Mushuc Runa
2012Rocafuerte; Valle del Chota (Suspendido por 5 años)Aucas; Municipal Cañar
2013Grecia; FerroviariosDelfín; Liga de Portoviejo
2014UTC; Municipal CañarGualaceo; Fuerza Amarilla
2015Deportivo Quevedo; Deportivo AzoguesClan Juvenil; Colón
2016Espoli; Deportivo QuitoAmérica de Quito; Santa Rita
2017Imbabura; ColónPuerto Quito; Orense
2018Gualaceo; Clan Juvenil (Reincorporados a la Serie B 2019)Alianza Cotopaxi; Duros del Balón
2019Liga de Loja; Clan JuvenilChacaritas; 9 de Octubre
2020Fuerza Amarilla; Santa RitaGuayaquil Sport; Cumbayá
2021Atlético Porteño; Liga de PortoviejoLibertad; Imbabura
2022Por Definir; Por DefinirPor Definir; Por Definir

Cantidad de ascensos y descensos por equipo a la Segunda Categoría

Equipo Total Temp. Ascensos Temp. Descensos
Deportivo Quevedo81977, 1994, 2002, 20101991, 2001, 2006, 2015
Audaz Octubrino71974, 1992, 19971982, 1991, 1993, 2004
Macará71975, 1979, 19961974, 1977, 1982, 1992
Esmeraldas Petrolero71996, 1998, 20041989, 1997, 2003, 2006
Olmedo61973, 1977, 19931972, 1976, 1978
Liga de Cuenca61974, 1988, 20071982, 1989, 2008
Imbabura51995, 2005, 20211996, 2017
Liga de Portoviejo52003, 20132002, 2011, 2021
Liga de Loja41989, 20031996, 2019
Santa Rita41995, 20162005, 2020
Municipal Cañar42006, 20122010, 2014
Aucas31973, 20122009
Everest31973, 19761974
9 de Octubre31992, 20191997
Guayaquil Sport31971, 1974, 2020
Norte América219681971
América de Ambato219711972
Bonita Banana219731981
Libertad219741975
Luq San219741978
Milagro S. C.219771978
L. D. Estudiantil219781980
Deportivo del Valle219801981
Calvi219881998
Juvenil219891992
Green Cross219901998
Espoli219902016
2 de Marzo219911994
Santos219911994
Panamá219932000
Flamengo219941995
Deportivo Quinindé219971999
Universidad Católica219981993
Deportivo Saquisilí219992004
UDJ220002003
Tungurahua220042005
Deportivo Azogues220052015
Brasilia220062008
Grecia220072013
Atlético Audaz220082011
Rocafuerte220082012
UTC220092014
UTE220092010
Valle del Chota220102012
Ferroviarios220112013
Delfín220132007
Fuerza Amarilla220142020
Clan Juvenil220152019
Colón220152017
Liga de Quito11973
Manta Sport11973
Técnico Universitario11974
9 de Octubre (Manta)11988
Manta12001
Independiente José Terán12007
River Ecuador12009
Mushuc Runa12011
Gualaceo12014
América de Quito12016
Puerto Quito12017
Orense12017
Alianza Cotopaxi12018
Duros del Balón12018
Chacaritas12019
Cumbayá12020
Libertad12021
Brasil11971
Juventud Italiana11972
Politécnico11972
U. D. Valdez11978
Deportivo Cuenca11982
River Plate (Riobamba)11990
Juventus11990
Valdez11995
Deportivo Quito12016
Atlético Porteño12021

Asociaciones de Fútbol Provinciales

Campeonatos Provinciales de Segunda Categoría

Notas

  1. Para el torneo de 1977 la Asociación Ecuatoriana de Fútbol (hoy Federación Ecuatoriana de Fútbol) decidió aumentar la cantidad de cupos de 10 a 12 del torneo de de la Serie B de 1978, es por ello que entregaría 3 cupos en el torneo de Segunda Categoría, durante el torneo se fundó la Asociación de Fútbol No Aficionado Los Ríos (AFNALR) y por ende quería participar pero ya el torneo ya se estaba disputando así mismo la Asociación de Fútbol No Aficionado de Chimborazo (AFNACH) también pidió participar en el torneo dado a ello la Asociación Ecuatoriana de Fútbol (hoy FEF) dispuso que de los 3 cupos, uno se los entregarían al campeón de la Segunda Categoría y los otros dos cupos a los campeones provinciales de Chimborazo y Los Ríos para que pudiesen participar en la Serie B 1978.
  2. Para que en el Campeonato de Primera División participen clubes de provincias que no tenían equipos en Primera División se relegó al Everest, Vicecampeón de Segunda Categoría, y se decidió que se jugara un triangular para que ascendieran conjuntamente con Esmeraldas Petrolero dos clubes más. Dicho mini torneo contaría con los equipos de Deportivo Cotopaxi (Cuarto), Deportivo Cuenca (tercero) y Audaz Octubrino (eliminado en ronda preliminar). Este último ganaría la definición al Deportivo Cotopaxi en la última fecha.
  3. En el torneo de 1986 las provincias de Chimborazo y Cotopaxi no participaron el torneo ya que el campeón provincial ascendería directamente, esto debido a que estas dos provincias no tenían clubes en Primera División, por lo que River Plate de Riobamba (Chimborazo) Deportivo Cotopaxi (Cotopaxi) y Aucas (Campeón del Torneo) ascendieron a la Primera División 1987.
  4. El cuadro del Delfín anteriormente se llamaba C. D. 9 de Octubre recién cambia a su actual nombre el 1 de Marzo de 1989 durante el comienzo de la 1ª Etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 1989.
  5. El cuadro del Independiente del Valle anteriormente se llamaba Independiente José Terán, cambia a su actual nombre para el torneo del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010 y se oficializa su cambio de nombre el 29 de julio de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.