Scuderia Centro Sud

Scuderia Centro Sud fue un equipo privado de carreras fundado en Módena por Guglielmo Dei, que estuvo activo en Fórmula 1 entre 1956 y 1965.[1]

Centro Sud

Cooper-Maserati T51 con la decoración de Scuderia Centro Sud.
Nombre completo Scuderia Centro Sud
Nacionalidad Italiana
Fundador/es Guglielmo Dei
Motores Maserati
Ferrari
BRM
Climax
Fórmula 1
Pilotos (en 1965)
Lucien Bianchi
Masten Gregory
Roberto Bussinello
Giorgio Bassi
Debut Gran Premio de Bélgica de 1956
Última carrera Gran Premio de Italia de 1965
Carreras 54
Podios 1
Victorias 0
Campeonatos de Constructores 0
Campeonatos de Pilotos 0
Pole positions 0
Vueltas rápidas 0

Historia

Dei había sido piloto aficionado en la década de 1930. A principios de la década de 1950 abrió un concesionario de Maserati en Roma. Dedicado a mantener una relación con el automovilismo, en 1956 fundó su propio equipo. El nombre «Centro Sud» se refiere a las partes de Italia donde se encuentran sus ciudades adoptivas y nativas (Módena y Roma).[1]

En el transcurso de 9 temporadas, Scuderia Centro Sud ingresó a un total de 49 Grandes Premios en Fórmula 1, con monoplazas como el Maserati 250F, varios Cooper con motor Maserati y, en la década de 1960, con un BRM P57. Después de un comienzo muy prometedor (anotaron sus primeros puntos en su debut con Luigi Villoresi), Centro Sud ganó otro total de 24 puntos, principalmente con Masten Gregory y Tony Maggs, pero nunca ganó una carrera, con el tercer lugar de Gregory en el Gran Premio de Mónaco de 1957 como el mejor resultado del equipo.[1]

Centro Sud fue el único equipo italiano de carreras que participó en carreras de Tasman Series en Australia y Nueva Zelanda durante el invierno de 1961-1962.

Una de sus hazañas más notables fue ser el primer equipo en la historia de Fórmula 1 en dirigir una piloto femenina cuando Maria Teresa de Filippis se clasificó para el Gran Premio de Portugal en 1958.[2] El futuro ganador de las 24 Horas de Le Mans (1963) y 24 Horas de Daytona (1967) Lorenzo Bandini, hizo su debut en la categoría con el equipo en el Gran Premio de Bélgica de 1961.[1]

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Chasis Motor(es) Neu. Pilotos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
1956 Maserati 250F Maserati 6L P ARG MON 500 BEL FRA GBR GER ITA
Luigi Villoresi 5
Harry Schell Ret
Toulo de Graffenried 7
Ferrari Tipo 500 Ferrari 4L Giorgio Scarlatti Ret
1957 Maserati 250F Maserati 6L P ARG MON 500 FRA GBR GER PES ITA
Harry Schell 4
Joakim Bonnier 7 Ret Ret
Masten Gregory 3 8 4 4
André Simon DNQ
Hans Herrmann Ret
Ferrari Tipo 500 Ferrari 4L Alejandro de Tomaso 9
1958 Maserati 250F Maserati 6L P ARG MON NED 500 BEL FRA GBR GER POR ITA MAR
Joakim Bonnier DNA Ret
Gerino Gerini DNQ 9 Ret Ret 12
Maurice Trintignant 7
Masten Gregory Ret 4‡
Wolfgang Seidel Ret Ret
Carroll Shelby Ret 9 4‡
Troy Ruttman 10 DNS
Hans Herrmann Ret
Cliff Allison Ret
Maria Teresa de Filippis Ret
1959 Cooper T51 Maserati 4L D MON 500 NED FRA GBR GER POR ITA USA
Ian Burgess Ret Ret 6 14
Colin Davis Ret 11
Hans Herrmann Ret
Mário de Araújo Cabral 10
Maserati 250F Maserati 4L Asdrúbal Fontes Bayardo DNQ
Fritz d'Orey 10 Ret
1960 Cooper T51 Maserati 4L D ARG MON 500 NED BEL FRA GBR POR ITA USA
Roberto Bonomi 11
Carlos Menditéguy 4
Masten Gregory DNQ DNS 9 14 Ret
Ian Burgess DNQ 10 Ret Ret
Maurice Trintignant Ret Ret Ret 15
Mário de Araújo Cabral Ret
Alfonso Thiele Ret
Wolfgang von Trips 9
1961 Cooper T53 Maserati 4L D MON NED BEL FRA GBR GER ITA USA
Lorenzo Bandini Ret 12 Ret 8
Cooper T51 Massimo Natili Ret DNS
1963 BRM P57 BRM V8 D MON BEL NED FRA GBR GER ITA USA MEX RSA
Lorenzo Bandini 10 5 Ret
Maurice Trintignant 9
Moisés Solana 11
Cooper T60 Climax V8 Mário de Araújo Cabral Ret DNQ
Cooper T53 Maserati 4L Ernesto Brambilla DNQ
1964 BRM P57 BRM V8 D MON NED BEL FRA GBR GER AUT ITA USA MEX
Tony Maggs DNS DNS Ret 6 4
Giancarlo Baghetti DNA 10 8 12 Ret 7 8
1965 BRM P57 BRM V8 D RSA MON BEL FRA GBR NED GER ITA USA MEX
Lucien Bianchi 12
Masten Gregory Ret 12 8 Ret
Roberto Bussinello 12 DNQ
Giorgio Bassi Ret
Referencias:[3][4][5][6][7][8]

Referencias

  1. «Scuderia Centro Sud | Revolvy». www.revolvy.com (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2019.
  2. «Muere Maria Teresa de Filippis, la primera mujer que condujo un F-1». El Mundo. 6 de enero de 2016. Consultado el 25 de enero de 2019.
  3. F1, STATS. «Maserati 250F • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 25 de enero de 2019.
  4. F1, STATS. «Ferrari 500 • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 25 de enero de 2019.
  5. F1, STATS. «Cooper T51 • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 25 de enero de 2019.
  6. F1, STATS. «Cooper T53 • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 25 de enero de 2019.
  7. F1, STATS. «BRM P57 • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 25 de enero de 2019.
  8. F1, STATS. «Cooper T60 • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 25 de enero de 2019.

Bibliografía

  • Dei, Mimmo (2008). «Dei ex Machina: La storia della Scuderia Centro-Sud». Fucina. ISBN 978-8888269214.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.