San Andrés Tomatlán (estación)
San Andrés Tomatlán es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 12. Se ubica al oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.
San Andrés Tomatlán | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°19′42″N 99°06′18″O | ||||||||
Dirección |
Avenida Tláhuac entre Cerrada de Pino y calle Próspero García. Col. San Andrés Tomatlán, Estrella Culhuacán y 12 de Diciembre. | ||||||||
Localidad |
Iztapalapa, Ciudad de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 12.4 km | ||||||||
Inauguración |
30 de octubre de 2012 (9 años) | ||||||||
Clausura | 4 de mayo de 2021 (a causa del desplome de la estación Olivos) | ||||||||
Pasajeros |
628,588 ![]() | ||||||||
Conexiones |
![]() | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Elevada | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() ![]() | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
![]() | |||||||||
Información general

El nombre lo recibe al estar situada en el Barrio de San Andrés Tomatlán que forma parte del pueblo de Culhuacán, uno de los 16 pueblos que forman parte del territorio de Iztapalapa.
El logo de la estación representa la Parroquia San Andrés Apóstol ubicada cerca de la estación.
Incidencias
La estación se mantuvo fuera de servicio desde el 12 de marzo de 2014[2] hasta el 27 de octubre de 2015, debido a trabajos de mantenimiento mayor que se realizaron entre estas fechas.[3]
Nuevamente la estación permanece cerrada desde el 4 de mayo de 2021 por seguridad, debido a un desplome que ocurrió en la interestación Tezonco-Olivos con dirección a Tláhuac y que dejara un saldo de saldo de 26 fallecidos y 80 heridos.[4]
Afluencia
Así se ha visto la afluencia de la estación en sus primero 10 años de existencia:
Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Puesto | Aumento% | Ref. |
2021 | 628,588 | 1,722 | ![]() |
-69.90% | [5] |
2020 | 2,088,282 | 5,705 | ![]() |
-53.74% | [6] |
2019 | 4,514,716 | 12,369 | ![]() |
+9.45% | [7] |
2018 | 4,124,954 | 11,301 | ![]() |
+11.83% | [8] |
2017 | 3,688,601 | 10,105 | ![]() |
+11.37% | [9] |
2016 | 3,312,057 | 9,049 | ![]() |
+635.67% | [10] |
2015 | 450,208 | 1,233 | ![]() |
-29.52% | [11] |
2014 | 638,775 | 1,750 | ![]() |
-79.63% | [12] |
2013 | 3,136,383 | 8,592 | ![]() |
+724.84% | [13] |
2012 | 380,241 | 1,038 | 188°/195 | - | [14] |
En 2021, San Andrés Tomatlán se convirtió en la 7° estación menos utilizada de la red, al registrar una afluencia de tan solo 1,722 pasajeros que utilizaron esta estación a diario. Un factor importante del porque se debe su baja afluencia, es debido al cierre (que todavía sigue) de la Línea Dorada, debido al desplome entre la interestación Olivos-Tezonco que ocurrió el 3 de mayo de 2021, cerrando por seguridad toda la línea. Razón por la cual los números de pasajeros en el 2021, solo se contabilizaron hasta 3 de mayo de 2021.[15][16]
Lugares de interés
Cerca de la estación se encuentra la ESIME unidad Culhuacán del Instituto Politécnico Nacional.
Referencias
- «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- Laura Gómez Flores. La Jornada, ed. «Por fallas, fuera de servicio la mitad de la línea 12 del Metro». Archivado desde el original el 14 de abril de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- «Año y medio después, reabrirán cinco de 11 estaciones cerradas de la Línea 12». Consultado el 18 de diciembre de 2017.
- kal, chilango-Redacción (4 de mayo de 2021). «Cierran toda la Línea 12 del Metro; RTP brindará servicio de apoyo». chilango. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- «Tláhuac. Colapsa estación Olivos, de la Línea 12 del Metro, con todo y vagones». El Universal. 3 de mayo de 2021. Consultado el 2 de abril de 2022.