Ruta Provincial 30 (Córdoba)

La Ruta Provincial 30, es la vía de tránsito numérica, más corta de la provincia. Está ubicada en la región sur de la Provincia de Córdoba, y al oeste de la ciudad de Río Cuarto, y como referencia, es casi 7 veces más corta que la más larga de la provincia: la  RP 10 . Aun siendo tan breve, es una importante vía de comunicación, en especial para la provincia de San Luis, que la conecta en forma rápida, con la segunda ciudad de la provincia de Córdoba, donde se comercializa gran parte de la producción agrícola del sur de esa provincia.
A nivel turístico también es muy utilizada para acceder a zonas de esparcimiento, tanto en la provincia de Córdoba como San Luis, y está asfaltada en su totalidad.


Ruta Provincial 30
 Córdoba,  Argentina
Datos de la ruta
Tipo Carretera 100% asfaltada
Longitud 75 km [Nota 1]
Otros datos
Provincia Córdoba
Departamentos Río Cuarto
Localidades en su recorrido Achiras, Cuatro Vientos
Ríos que cruza Arroyo Achiras, Arroyo Las Lajas o Arroyo 630, Arroyo La Barranquita, Arroyo El Ají, Arroyo Cipión
Orientación
Inicio Límite con Provincia de San Luis, en La Punilla (por  RP 10 )
Fin  RN A005 
Cruces  RP E-86  y  RP 23 (km 143) 
Siguientes rutas

Recorrido

km 0  RP 10  hacia La Toma/ RP 1  hacia Merlo en La Punilla
Provincia de San Luis
km 0 Límite provincial
Provincia de Córdoba - Departamento Río Cuarto
km 10 Achiras
km 11 Ruta Provincial E-86 hacia Sampacho
km 14 Arroyo Achiras
km 19 Arroyo Las Lajas
km 23 Arroyo La Barranquilla
km 25 Arroyo El Ají
km 34 Ruta Provincial 23 hacia Las Cañitas
km 54 Arroyo Santa Catalina
km 55 Cuatro Vientos
km 75  RN 005 (km 6)  en Río Cuarto

Localidades

A lo largo de su corto recorrido, esta ruta atraviesa solo dos centros urbanos: Achiras y Cuatro Vientos. Ambos se encuentran dentro del departamento Rio Cuarto, y ninguno es cabecera de departamento. El único dato de población, se obtuvo para Achiras, y es de 2.398 hab, según censo INDEC 2010.[1] Del paraje Cuatro Vientos no se pudieron obtener datos.


Nota

  1. El kilometraje fue tomado del amojonado en ruta. En caso de ausencia de los mismos, se calculó según información disponible en Internet.


Referencias


Bibliografía y material consultado

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.