Ramal ferroviario Justo Daract-Beazley-La Paz

El Ramal Justo Daract - Beazley - La Paz pertenece al Ferrocarril General San Martín, Argentina. También conocido como Vía Beazley.

Justo Daract - Beazley - La Paz
Lugar
Ubicación San Luis y Mendoza, Argentina
Descripción
Inicio Estación Justo Daract
Fin Estación La Paz
Características técnicas
Longitud 268 km
Estaciones 22
Ancho de vía 1.676 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Servicios de cargas. Pasajeros.
Líneas Ferrocarril General San Martín
Operador Trenes Argentinos Cargas
Esquema¿?
a/desde Junín y Retiro
a/desde Cañada Verde
654.4 Justo Daract
a/desde San Luis
Ruta Provincial 11
Río Quinto
Ruta Provincial 11
664.9 Río Quinto
Ruta Nacional 148
679.6 Lavaisse
691.2 Las Isletas
707.0 Nueva Escocia
Ruta Provincial 27
717.3 Caldenadas
732.3 Chalanta
745.8 Travesía
754.8 Alto Pelado
761.8 Huejada
777.3 La Seña
786.5 Cazador
Ruta Provincial 11
Ruta Provincial 3
Ruta Provincial 3
795.7 Zanjitas
Ruta Provincial 3
Ruta Provincial 11
806.6 La Costa
Río Bebedero
Ruta Nacional 146
820.9 Beazley
Ruta Provincial 11
831.2 Gorgonta
846.5 Donado
Ruta Provincial 11
863.0 Mosmota
Río Desaguadero
(San Luis/Mendoza)
878.2 Maquinista Levet
893.0 Cadetes de Chile
909.2 Pirguita
a/desde San Luis
922.2 La Paz
a/desde Mendoza

Ubicación

Se halla en las provincias de San Luis (en los departamentos General Pedernera y Juan Martín de Pueyrredón) y Mendoza en el Departamento La Paz.

Características

Es un ramal de la red del Ferrocarril General San Martín con una extensión de 268 km[1]entre las ciudades de Justo Daract y La Paz. Fue inaugurado el 31 de marzo de 1910.[2]

Servicios

Desde 2022 la estación Justo Daract presta un servicio de pasajeros semanalmente hasta la Ciudad de Buenos Aires.[3]

El resto del ramal no presta servicios regulares de pasajeros desde 1993. Por sus vías pasaron trenes temáticos durante 2009 y 2010.[4]

Por el ramal transitan formaciones de carga de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.[5]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.