Ramal Internacional de Valença

La Línea Guillarey-Valença do Minho según Adif en España, llamada Ramal Internacional de Valença en la red ferroviaria portuguesa, es una línea de ferrocarril internacional, en ancho ibérico, que une la Línea del Miño en Valença, en el noroeste de Portugal, con el sistema ferroviario español en Vigo, en el suroeste de Galicia; fue concluida con la inauguración del Puente Internacional de Tuy, el 25 de marzo de 1886.[2]

Línea Guillarey-Valença do Minho

Lugar
Ubicación  Portugal
Descripción
Tipo Ferrocarril
Inicio Guillarey
Características técnicas
Vías 2/1
Ancho de vía ibérico
Electrificación No
Propietario REFER
Explotación
Estado En servicio
Esquema¿?
L.ª do MiñoPorto S.B.
Valença (museo)
Archivo:BSicon RP2y.svg
× EN101 (Av. Tito Fuentes)
L.ª do MiñoMonzón
Archivo:BSicon RP2y.svg
× Av. Pinto de la Mota
× R. Costera
Archivo:BSicon RP2y.svg Archivo:BSicon SKRZ-G2el.svg
× R. Muelle
Archivo:BSicon RP2y.svg Archivo:BSicon SKRZ-G2el.svg
× R. Vaz Rib.
Alfândega Cuartel
├ Av. España
 Portugal EspañaPuente × Río Miño
┤ N-551 (Av. Portugal)
Archivo:BSicon RP4y.svg Archivo:BSicon SKRZ-G4el.svg
× PO-552
Archivo:BSicon RP1y.svg
Archivo:BSicon RD1y.svg
× c/Sarabia
Archivo:BSicon RP2y.svg Archivo:BSicon SKRZ-G2el.svg
× R. Ob. Salgado
Archivo:BSicon RP2y.svg
× c/Colón
Archivo:BSicon RP2y.svg
× c/Pilar
× c/Maristas
Tuy (Central)
L.ª Vigo-Orense[1]
Vigo
Tuy (Guillarey)
Orense
Puente rodo-ferroviario sobre el Río Miño, acceso norte.
Locomotora CP 170 en la Estación de Valença en 1970.

Historia

Construcción e inauguración

En España, la línea entre Tuy y Vigo entró en servicio el 17 de marzo de 1878, por la Compañía Medina-Zamora-Orense-Vigo, que también inauguró, en ese año, la conexión entre Tuy y Caldelas.[3] Por su parte, la Línea del Miño llegó a Valença el 6 de agosto de 1882, construida por el Gobierno Portugués.[2][4][5]

La construcción del Puente Internacional de Tuy, que posibilitó el atravesamiento del Río Miño, se inició en 1885,[6] teniendo lugar la inauguración el 25 de marzo de 1886, estableciendo la conexión con la red ferroviaria española en Galicia.[2][7][4][8]

Servicios

En el verano de 1975, la transportista Red Nacional de Ferrocarriles Españoles operaba servicios mixtos de mercancías y pasajeros, de tipo ómnibus, entre Guillarey, Tuy y Valença, remolcados por locomotoras de las series 7000 y 5000; el tráfico de mercancías tenía que ser realizado de esta forma, debido a la reducida capacidad de carga del puente internacional.[9] Se realizaron, por esta conexión, hasta finales de la Década de 1980, comboyes de pasajeros, remolcados por locomotoras de las Series 10.300 o 10.800 de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, por ser las únicas unidades de esta operadora autorizadas a atravesar el Puente Internacional de Tuy; estos fueron los únicos servicios de pasajeros efectuados por locomotoras de la Serie 10300.[9]

Fotografías

Véase también

Referencias

  1. Mapa de Ferrocarriles de Galicia (a junio de 2006), Asociación Compostelana de Amigos del Ferrocarril
  2. 1684. «La evolución de las líneas portuguesas y su significado ferroviario». Gaceta de los Ferrocarriles: 92.
  3. 173. «Hoja de Marcha». Vía Libre: 37.
  4. Martins et al, 1996:12
  5. Historia de Portugal en Datas, 1994:227
  6. Santos, 1989:329
  7. . Comboios de Portugal http://www.cp.pt/cp/displayPage.do?vgnextoid=d5433cddefcb7010VgnVCM1000007b01a8c0RCRD. Consultado el 15 de julio de 2011. Falta el |título= (ayuda)
  8. Los Caminhos de Ferro Portugueses 1856-2006, 2006:12
  9. 34. «Locomotoras de Maniobras en RENFE». Carril: 44, 48.

Bibliografía

  • Historia de Portugal en Fechas. Círculo de Leitores, Lda. y Autores.
  • Los Caminhos de Ferro Portugueses 1856-2006. CP-Comboios de Portugal y Público-Comunicação Social S. A.
  • Historia Económica de Portugal 1700-2000. II de 3 (2.ª edición). Lisboa: ICS-Imprensa de Ciencias Sociales.
  • El Camino de Hierro Revisitado. Caminhos de Ferro Portugueses.


Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Ramal Internacional de Valença» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.