Provincia de Rodríguez de Mendoza

La provincia de Rodríguez de Mendoza es una de las siete que conforman el departamento de Amazonas en el Perú. Limita por el norte, por el este y por el sur con el departamento de San Martín y por el oeste con la provincia de Chachapoyas.

Provincia de Rodríguez de Mendoza
Provincia del Perú

Chirimoto en el distrito homónimo.

Bandera


Ubicación de Provincia de Rodríguez de Mendoza
Coordenadas 6°23′57″S 77°29′17″O
Capital Mendoza
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua chachapoyano
Entidad Provincia del Perú
 País  Perú
 Departamento Amazonas
Alcalde Helder Rodríguez Zelada
(2019-2022)
Distritos 12
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Decreto 7626 del 31 de octubre de 1932 (89 años de creada)
Superficie  
 • Total 2359 km²
Altitud  
 • Media 1 295 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 29998 hab.
 Densidad 12,71 hab/km²
Gentilicio huayacho, -cha
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 0106

Su nombre es un homenaje a Toribio Rodríguez de Mendoza, sacerdote y educador hispano-peruano nacido en Chachapoyas y considerado precursor ideológico de la Independencia del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del diócesis de Chachapoyas.[1]

Historia

La provincia fue creada por Decreto Ley N.º 7626 del 31 de octubre de 1932, en el gobierno del Presidente Luis Miguel Sánchez Cerro.

Geografía

Abarca una superficie de 2359 km².

División administrativa

Esta provincia se divide en doce distritos:

  1. San Nicolás
  2. Chirimoto
  3. Cochamal
  4. Huambo
  5. Limabamba
  6. Longar
  7. Mariscal Benavides
  8. Mílpuc
  9. Omia
  10. Santa Rosa
  11. Totora
  12. Vista Alegre

Capital

La capital de la provincia es Mendoza, ubicada en el distrito de San Nicolás. Está situada a 1616 msnm a 6°18′00″S 77°23′00″O.

Autoridades

Regionales

  • Consejero regional
    • 2019 - 2022:[2] Perpetuo Santillán Tuesta (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)

Municipales

  • 2019 - 2022[2]
    • Alcalde: Helder Rodríguez Zelada, del Movimiento Regional Fuerza Amazonense.
    • Regidores:
    1. Anderson Meléndez Puerta (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
    2. Manuel Reyes Ampuero López (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
    3. Lourdes Milagros Meléndez Vargas (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
    4. Gemner Lozano Huamán (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
    5. Yuri Celinda Grandez Mas (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
    6. Estenio Vargas Castro (Sentimiento Amazonense Regional)
    7. Julio César Chan Vargas (Sentimiento Amazonense Regional)

Policiales

  • Comisario: MAYOR PNP RAMOS FLORES JHOEL

Clima

Es templado, pero, por estar en la ceja de selva se torna cálido y húmedo. Entre los meses de noviembre a marzo, se presentan lluvias intensas. Las mínimas pueden llegar a los 12 °C y las máximas a los 30 °C.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.