Distrito de Chirimoto

El distrito de Chirimoto es uno de los doce que conforman la provincia de Rodríguez de Mendoza, ubicada en el departamento de Amazonas, en el Norte del Perú. Limita por el Norte con el distrito de Totora, el distrito de Mílpuc y el distrito de Omia; por el Este y por el Sur con el departamento de San Martín y; por el Oeste con el distrito de Limabamba.

Distrito de Chirimoto
Distrito del Perú

Ejemplar juvenil de guácharo en el tragadero de Cacapishco.
Distrito de Chirimoto
Localización de Distrito de Chirimoto en Perú
Coordenadas 6°30′58″S 77°26′43″O
Capital Chirimoto
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua chachapoyano
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Amazonas
 Provincia Rogríguez de Mendoza
Alcalde Teófilo Izquierdo León
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 7626 del 31 de octubre de 1932
(89 años de creado)
Superficie  
 • Total 153 km²
Altitud  
 • Media 2000 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 1843 hab.
 Densidad 16,33 hab/km²
Gentilicio chirimotino, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 010602

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Chachapoyas.[1]

Historia

El distrito fue creado el 31 de octubre de 1932 mediante Ley N.º 7626, en el gobierno del Presidente Luis Miguel Sánchez Cerro.

Geografía

Abarca una superficie de 153 km² y tiene una población estimada mayor a 1 000 habitantes.

Su capital es el centro poblado de Chirimoto.

Autoridades

Municipales

  • 2015 - 2018[2]
    • Alcalde: Yerson Díaz Urbina, del Movimiento Regional Fuerza Amazonense.
  • 2011 - 2014
    • Alcalde: Víctor Raúl Ampuero López, Movimiento Regional Fuerza Amazonense (FA).

Policiales

  • Comisario: Mayor PNP Tomás Herrera Silva.

Religiosas

  • Obispo de Chachapoyas: Monseñor Emiliano Antonio Cisneros Martínez, OAR.[3]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.