Provincia de Piura
La provincia de Piura es una de las ocho provincias que conforman el departamento de Piura en el Norte del Perú. Y tiene una población de 894 847 de acuerdo proyección del INEI, 2018 - 2020, hecho en enero de 2020.[1] Limita con las provincias de Paita y de sullana por el Noroeste; con las provincias de Ayabaca, Morropón y Lambayeque por el Este; y, con la de Sechura por el Suroeste. Su capital es la ciudad de Piura.
Provincia de Piura | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
![]() Sitio arqueológico de Narihualá en el distrito de Catacaos.
| ||||
| ||||
![]() Ubicación de Provincia de Piura | ||||
Coordenadas | 5°11′36″S 80°37′59″O | |||
Capital | Piura | |||
Idioma oficial | español | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Alcalde |
Juan José Díaz Dios (2019-2022) | |||
Distritos | 10 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación 1861 | |||
Superficie | ||||
• Total | 6211,16 km² | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 799321 hab. | |||
• Densidad | 128,69 hab/km² | |||
Gentilicio | piurano, -na | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Ubigeo | 2001 | |||
Sitio web oficial | ||||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Arquidiócesis de Piura.[2]
Historia
El 30 de enero de 1837 fue elevada a la categoría de Provincia litoral. En 1861 se crea el Departamento de Piura con tres provincias: Piura, Paita y Ayabaca.
División administrativa
La provincia tiene una extensión de 6 211,61 kilómetros cuadrados y se divide en diez distritos:
Ubigeo | Distrito | Capital | Altitud (m s. n. m.) |
Superficie (km²) |
Población 2017[3] |
---|---|---|---|---|---|
200101 | Piura | San Miguel de Piura | 36 | 330.32 | 158 495 |
200104 | Castilla | Castilla | 32 | 662.23 | 160 201 |
200105 | Catacaos | Catacaos | 23 | 2 565.78 | 75 870 |
200107 | Cura Mori | Cucungará | 28 | 197.65 | 18 671 |
200108 | El Tallán | Sinchao | 15 | 116.52 | 5 387 |
200109 | La Arena | La Arena | 22 | 160.22 | 38 734 |
200110 | La Unión | La Unión | 17 | 213.16 | 41 742 |
200111 | Las Lomas | Las Lomas | 240 | 634.47 | 26 947 |
200114 | Tambogrande | Tambogrande | 72 | 1 442.81 | 107 495 |
200115 | Veinteséis de Octubre | San Martín | 36 | 110 | 165 779 |
Población
La provincia tiene una población aproximada de 799 321 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Provincia de Piura entre 1981 y 2020 |
![]() |
Fuentes: Población 1981, 1993, 2007,[4] 2017,[5] 2018 y 2020[6] |
Capital
La Capital de esta provincia es la ciudad de Piura, ubicada a la margen derecha del río Piura.
Autoridades
Regionales
- 2019 - 2022[7]
- Consejeros regionales
- Alfonso Llanos Flores (Partido Democrático Somos Perú)
- José Antonio Lázaro García (Movimiento Independiente Fuerza Regional)
- José Luis Morey Requejo (Región para Todos)
Municipales
- 2019 - 2022[7]
- Alcalde: Juan José Díaz Dios, de Región para Todos.
- Regidores:
- Pierre Gabriel Gutiérrez Medina (Región para Todos)
- Ingrid Milagros Wiesse León (Región para Todos)
- Martín Parihuamán Aniceto (Región para Todos)
- Heidy Gabriela Lozada Floriano (Región para Todos)
- Jhamerly Keny Chero Chero (Región para Todos)
- Luis Enrique Coronado Zapata (Región para Todos)
- Daniel Alonso Verástegui Urbina (Región para Todos)
- Darwin Rubén Hernández Zeta (Región para Todos)
- Miguel Ángel Lizama Zárate (Región para Todos)
- José Luis Mejía De la Cruz (Movimiento Independiente Fuerza Regional)
- Maritha Yessenia Roa Bobadilla (Movimiento Independiente Fuerza Regional)
- Victor Francisco Castro Balcazar (Partido Democrático Somos Perú)
- Adolfo Alejandro Garay Castillo (Movimiento de Desarrollo Local Modelo Región Piura)
- Dandy Clover Pintado Morales (Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad)
- Victor Hugo Reyes Peña (Alianza para el Progreso)
Policiales
- Comisario: Comandante PNP José Rivas Suclupe.
Festividades
- Octubre
- Semana Jubilar de Piura.
- Señor de los Milagros
- Noviembre
- Semana del algarrobo.
Véase también
Referencias
- Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas
- INEI. «Directorio Nacional de Centros Poblados (extraída de Censos Nacionales 2017)». Ministerio de Salud. Consultado el 9 de noviembre de 2021.
- INEI. «PERÚ: Perfil sociodemográfico (página 32)».
- INEI. «Perfil sociodemográfico (extraída de Censos Nacionales 2017) (pág. 32)».
- INEI. «Estimaciones y proyecciones de población por departamento, provincia y distrito 2018-2020 (pág. 93)». inei.gob.pe.
- «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de agosto de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Provincia de Piura.
- INEI Perú