Primera División C 2014 (Paraguay)

El campeonato de la Primera División C 2014 del fútbol paraguayo, denominado "Homenaje a Don Epifanio Rojas Carísimo,[1] fue la décima octava competencia oficial de la Primera División C organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Se dio inicio el 3 de mayo y finalizó el 28 de septiembre. Consagrándose campeón el club Fulgencio Yegros.[2] Lograron su ascenso a la Tercera División los clubes Fulgencio Yegros y General Caballero CG. Al ser la última división del fútbol paraguayo el club Club 1° de Marzo fue desprogramado para la temporada 2015.[3]

Campeonato de la Primera División C 2014
Datos generales
Sede Paraguay
Categoría Cuarta División
Fecha 3 de mayo de 2014
28 de septiembre de 2014
Edición 18ª
Palmarés
Primero Fulgencio Yegros
Segundo General Caballero CG
Datos estadísticos
Participantes 15 equipos
Goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Fulgencio Yegros
General Caballero CG
Descenso(s): Club 1° de Marzo
Cronología
Primera División C 2013 Campeonato de la Primera División C 2014 Primera División C 2015

Sistema de competición

Como primera fase se juegan partidos de todos contra todos a una sola rueda, tras la cual los ocho mejores clasifican a la segunda etapa. Los clasificados disputan los cuartos de final, en el formato del 1º vs 8º, 2º vs 7º, 3º vs 6º, 4º vs 5º con la ventaja deportiva para los mejores clasificados; es decir, si los partidos de cuartos de final terminan en empate de puntos y goles, clasifica el mejor posicionado en la primera fase, los ganadores pasan a las semifinales (a partir de esta etapa ya no se tiene en cuenta la ventaja deportiva). Luego, los que triunfan en semifinales se ganan el ascenso a la Primera B y además juegan las dos finales para conocer al campeón.[4][5][6]

El modo de disputa varió por primera vez luego de varios años en que se usaba uno de dos sistemas (el de liga y el de dos grupos más fase final). Las consecuencias fueron que no habrá juegos de revancha con localía invertida y que la mitad de los clubes competirá solo por tres meses (como ya había pasado los dos años anteriores). Según los dirigentes, esto lo decidieron debido a razones económicas.[1]

En caso de paridad de puntos entre dos contendientes en zona de ascenso o descenso, se definirán los puestos en un partido extra. De existir más de dos en disputa, se resuelve según los siguientes parámetros:

1) saldo de goles;
2) mayor cantidad de goles marcados;
3) mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante;
4) sorteo.

Producto de la clasificación

  • Tanto el campeón como el subcampeón del torneo obtendrán directamente su ascenso a la Primera División B.
  • El equipo que obtenga el menor puntaje en el torneo, será desprogramado de la temporada siguiente y solo podrá volver para el campeonato del 2016.[7]

Ascensos y descensos

Abandonan la Primera División C

Ascendidos a Primera B
Sportivo Limpeño (Campeón de la Primera División C)
Oriental (Subcampeón de la Primera División C)
Desprogramado por una temporada
General Caballero SF (Último en la tabla de la temporada pasada)

Nuevos equipos en la categoría

Desprogramados que retornan
Sport Colonial (Desprogramado temporada 2012)
Descendidos de Primera B
General Caballero CG (Penúltimo en la temporada pasada)
12 de Octubre SD (Último en la temporada pasada)

Equipos participantes

Equipo Fundación Ciudad Estadio Capacidad
1° de Marzo1 de marzo de 1963Fernando de la Mora1° de Marzo2.000
12 de Octubre12 de octubre de 1922Virgen del Huerto, AsunciónRafael Giménez2.000
Ameliano6 de junio de 1936Virgen del Huerto, AsunciónJosé Tomás Silva2.000
Cristóbal Colón J.A.S.12 de octubre de 1913Julián Augusto SaldívarHerminio Ricardo3.000
Fulgencio Yegros14 de mayo de 1924ÑembyFulgencio Yegros1.000
General Caballero CG10 de febrero de 1948Campo Grande, Luque26 de Febrero1.600
Humaitá19 de febrero de 1932Mariano Roque AlonsoPioneros de Corumba Cué7.000
Juventud28 de agosto de 1920Loma Pytâ, AsunciónJuventud2.000
Pilcomayo9 de junio de 1915Mariano Roque AlonsoAgustín Báez800
Pinozá1 de noviembre de 1921Vista Alegre, AsunciónAlfredo Stroessner80
Recoleta12 de febrero de 1931Barrio Recoleta, AsunciónRoque Battilana6.000
Silvio Pettirossi11 de marzo de 1925Republicano, AsunciónBernabé Pedrozo4.000
Sport Colonial 11 de marzo de 1925Santa Ana, AsunciónCelestino Mongelós600
Tembetary3 de agosto de 1912Asunción (social) Ypané (canchas)Ypané4.500
Valois Rivarola12 de julio de 1936Zeballos Cué, AsunciónGregorio Sarubbi500

Distribución geográfica de los equipos

Departamento # Clubes
Distrito Capital812 de Octubre SD, Ameliano, Juventud, Pinozá, Recoleta, Silvio Pettirossi, Sport Colonial, Valois Rivarola
Departamento Central71° de Marzo (Fernando de la Mora); Humaitá y Pilcomayo (Mariano Roque Alonso); Fulgencio Yegros (Ñemby); Gral. Caballero CG (Luque); Cristóbal Colón (J. Augusto Saldívar); Tembetary (Ypané).

Primera fase

Tabla de posiciones

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
Fulgencio Yegros3214950401723
Cristóbal Colón JAS3014932391524
General Caballero CG2814842211110
Sportivo Ameliano251474328199
Tembetary221464422175
Pilcomayo211463520191
Humaitá [n. 1]181453616160
Silvio Pettirossi [n. 1]18144731819-1
Valois Rivarola17144551620-4
10ºPinozá16144461824-6
11°12 de Octubre SD14144282432-8
12ºSport Colonial13143471732-15
13ºDeportivo Recoleta12142661725-8
14ºAtlético Juventud10143110827-19
15º1° de Marzo9141672031-11
Clasificaron a la segunda fase.
Desafiliado por una temporada.
  1. Tuvieron que disputar un partido de desempate al igualar en puntos.

Resultados

Desempate por el séptimo puesto

Segunda fase

Cuartos de final Semifinales Final
        
                           
   Silvio Pettirossi 0 1  
 Fulgencio Yegros 0 6  
   Fulgencio Yegros 0 2  
   Cristóbal Colón JAS 0 1  
 Humaitá 1 0
   Cristóbal Colón JAS 1 3  
     Fulgencio Yegros 1 1
   General Caballero CG 0 1
   Pilcomayo 2 1  
 General Caballero CG 1 2  
   Ameliano 1 1
   General Caballero CG 0 4  
 Tembetary 1 2
   Ameliano 3 3  
  • Nota: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de ida.

Cuartos de final

23 de agosto de 2014 Tembetary
1:3
Ameliano Estadio Roque Battilana, Asunción
Pablo Cáceres  5' (a.g.) Marco Caballero  21'  36'
Pablo Cáceres  51'
Asistencia: 31 espectadores
Árbitro: C. Paredes
30 de agosto de 2014 Ameliano
3:2
Tembetary Estadio José Tomás Silva, Asunción
Ángel Benítez  10'
Wilson Portillo  51'  90+3'
Reporte Javier Mendoza  41'
César Castro  54'
Asistencia: 53 espectadores
Árbitro: Arsenio Sánchez


24 de agosto de 2014 Pilcomayo
2:1
General Caballero CG Estadio Agustín Báez, Mariano Roque Alonso
Walter Ramírez  1'  19' Ceferino Vermelistreng  54' (a.g.) Asistencia: 72 espectadores
Árbitro: E. Aquino
31 de agosto de 2014 General Caballero CG
2:1
Pilcomayo Estadio 26 de Febrero, Luque
Luis Pintos  13'
Carlos Ardian  66'
Reporte Alejandro Medina  80' Asistencia: 142 espectadores
Árbitro: Nery Zaracho
  • General Caballero CG clasificó mediante la ventaja deportiva como mejor clasificado en fase inicial.


24 de agosto de 2014 Humaitá
1:1
Cristóbal Colón JAS Estadio Pioneros de Corumba Cué, Mariano Roque Alonso
Raúl Sánchez  76' Pablo Giménez  51' Asistencia: 150 espectadores
Árbitro: D. Aranda
31 de agosto de 2014 Cristóbal Colón JAS
3:0
Humaitá Estadio Herminio Ricardo, J. Augusto Saldívar
Mario Ricardo  27'  49'
Ángel Fernández  78'
Reporte Asistencia: 187 espectadores
Árbitro: H. Centurión


24 de agosto de 2014 Silvio Pettirossi
0:0
Fulgencio Yegros Estadio Bernabé Pedrozo, Asunción
Asistencia: 118 espectadores
Árbitro: J. Martínez
31 de agosto de 2014 Fulgencio Yegros
6:1
Silvio Pettirossi Estadio Parque Fulgencio Yegros, Ñemby
Marcos Bareiro  35'
Eduardo Benítez  46'  62'
Júnior Vargas  59'  64'
Mario Fernández  67'
Walter Benítez  81' Asistencia: 106 espectadores
Árbitro: F. Casco


Semifinal

7 de setiembre de 2014 Fulgencio Yegros
0:0
Cristóbal Colón JAS Estadio Parque Fulgencio Yegros, Ñemby
Asistencia: 508 espectadores
Árbitro: Nery Zaracho
14 de setiembre de 2014 Cristóbal Colón JAS
1:2
Fulgencio Yegros Estadio Herminio Ricardo, J. Augusto Saldívar
Mario Ricardo  20' Eduardo Benítez  33'
Marcos Bareiro  58'
Asistencia: 1190 espectadores
Árbitro: Arsenio Sánchez


7 de setiembre de 2014 General Caballero CG
0:1
Ameliano Estadio 26 de Febrero, Luque
Marcos Caballero  46' Asistencia: 282 espectadores
Árbitro: César Martínez
14 de setiembre de 2014 Ameliano
1:4
General Caballero CG Estadio José Tomás Silva, Asunción
Guillermo Riveros  16' (pen.) Walter López  7'
Gerónimo Busto  11'
Héctor Gutíerrez  34'
Carlos Ardían  67'
Asistencia: 400 espectadores
Árbitro: Nery Zaracho


Finales

21 de setiembre de 2014 Fulgencio Yegros
1:0
General Caballero CG Estadio Parque Fulgencio Yegros, Ñemby
Eduardo Benítez  2' Reporte Asistencia: 782 espectadores
Árbitro: Marcos Franco
28 de setiembre de 2014 General Caballero CG
1:1
Fulgencio Yegros Estadio 26 de Febrero, Luque
Gerónimo Busto  40' Reporte Marcos Bareiro  26' Asistencia: 818 espectadores
Árbitro: Enrique Maldonado


Campeón

Fulgencio Yegros de Ñemby (invicto)
1º título

Véase también

Referencias

  1. Todo Ascenso (ed.) Torneo Gasolero Archivado el 28 de julio de 2014 en Wayback Machine.. Consultado el 25 de julio de 2014.
  2. ABC Color (29 de septiembre de 2014). «Fulgencio Yegros, campeón invicto.». Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  3. ABC Color (30 de septiembre de 2014). «Un campeón del interior.». Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  4. Todo Ascenso (ed.) Primera C: Se estableció el sistema de campeonato y la primera fecha del torneo Archivado el 28 de julio de 2014 en Wayback Machine.. Consultado el 25 de julio de 2014.
  5. Todo Ascenso (ed.) Comité Ejecutivo homologó reglamento para torneo de la C Archivado el 28 de julio de 2014 en Wayback Machine.. Consultado el 25 de julio de 2014.
  6. ABC Color (4 de abril de 2014). «Torneo con nuevo formato.». Consultado el 2 de abril de 2015.
  7. Abc Digital (ed.) Torneo con nuevo formato. (4 de abril de 2014). Consultado el 25 de julio de 2014.
  8. Todo Ascenso - Diario Digital (20 de agosto de 2014). «Partido por el 7º lugar lo ganó Humaitá.». Archivado desde el original el 4 de abril de 2015. Consultado el 2 de abril de 2015.

Enlaces externos


Predecesor:
2013
Torneo de la Primera División C
2014
Sucesor:
2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.