Anexo:Príncipes herederos de la Corona portuguesa
En esta página figuran los príncipes herederos de la Corona portuguesa desde su origen en 1433 hasta la abolición de la monarquía en 1910. Eduardo I intituló en 1433 a su primogénito Alfonso de Avís (futuro Alfonso V) como Príncipe heredero de Portugal. Así Portugal se unía a Inglaterra, Castilla y Aragón en las monarquías que poseían un tratamiento especial para el heredero.
Cambios de denominación
El título perduró hasta 1645, cuando Juan IV cambia el título por el de Príncipe de Brasil (en caso de ser mujer el título era Princesa de Beira), siendo su hijo Teodosio de Braganza el último Príncipe heredero de Portugal y primer Príncipe de Brasil. En 1815 la colonia de Brasil fue elevada a la categoría de reino, el título del heredero fue cambiado a Príncipe Real del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves. Sin embargo, en 1822 con la independencia de Brasil se simplificó a Príncipe Real de Portugal, denominación que se mantuvo hasta la caída de la monarquía en 1910.
Títulos nobiliarios
Además del título de sucesión a la Corona, el príncipe heredero ostentaba los títulos de duque de Braganza, duque de Guimarães, duque de Barcelos, marqués de Vila Viçosa, conde de Arraiolos, conde de Ourém, conde de Barcelos, conde de Faria, conde de Neiva y conde de Guimarães.
Lista de príncipes herederos
Dinastías |
---|
Referencias
- Nacimiento del heredero del monarca
- Falleció antes que su progenitor
- Nacimiento del heredero varón del monarca
- Alfonso V renunció al trono en 1477, subiendo al trono su hijo Juan II. El hijo de Juan II, Alfonso de Portugal, es nombrado heredero. Pocos días después Alfonso V retoma el trono y Juan II vuelve a ocupar el puesto de heredero
- Proclamación de Juan IV de Braganza como rey de Portugal. Fin de la unión ibérica
- Pedro I proclama la independencia de Brasil, y es nombrado emperador.No obstante mantiene sus derechos sucesorios al trono portugués
- En el Regicidio de Lisboa que ocurrió el 1 de febrero de 1908 en el Terreiro do Paço, una plaza pública en la capital portuguesa, Lisboa. Se trataba del asesinato de Carlos I de Portugal y su heredero, el príncipe Luis Filipe, por asesinos con simpatías republicanas.
- Abolición de la monarquía en Portugal