Príncipe heredero de Portugal

Príncipe heredero de Portugal (en portugués: Príncipe herdeiro de Portugal) fue el título que ostentaba el heredero aparente del Reino de Portugal entre 1433 y 1645. Generalmente era el hijo varón mayor del rey, mientras que los otros hijos del monarca recibían el tratamiento de infantes.

Armas del Príncipe heredero de Portugal a partir de 1481.

Historia

Debido a influencia inglesa en la corte portuguesa introducida por la reina Felipa de Lancaster, su hijo Eduardo I buscó crear un título principesco para el heredero aparente, como lo era Príncipe de Gales para Inglaterra. Hasta ese entonces, el heredero al trono recibía el tratamiento de infante.

De esta forma, Eduardo I intituló en 1433 a su primogénito Alfonso de Avís (futuro Alfonso V) como Príncipe heredero de Portugal. Así Portugal se une a Inglaterra, Castilla y Aragón en las monarquías que poseían un tratamiento especial para el heredero.

El título perduró hasta 1645, cuando Juan IV cambia el título por el de Príncipe de Brasil (en caso de ser mujer el título era Princesa de Beira), siendo su hijo Teodosio de Braganza el último Príncipe heredero de Portugal y primer Príncipe de Brasil.

Lista de Príncipes herederos de Portugal

Casa de Avís

Imagen Nombre Heredero de Período Causa de pérdida de título
Alfonso
15 de enero de 1432 - 28 de agosto de 1481
Eduardo I 1433 - 13 de septiembre de 1438 Sube al trono como Alfonso V.
Fernando[lower-alpha 1]
17 de noviembre de 1432 - 18 de septiembre de 1470
Alfonso V 13 de septiembre de 1438 - 29 de enero de 1451
(Primera vez)
Nacimiento de Juan, hijo de Alfonso V.
Juan
29 de enero de 1451 - 1451
29 de enero de 1451 - 1451 Muerte prematura.
Fernando[lower-alpha 2]
17 de noviembre de 1432 - 18 de septiembre de 1470
13 de septiembre de 1438 - 29 de enero de 1451
(Segunda vez)
Nacimiento de Juana, hija de Alfonso V.
Juana
6 de febrero de 1452 - 12 de mayo de 1490
6 de febrero de 1452 - 3 de marzo de 1455 Nacimiento de su hermano Juan, con más derechos al ser varón.
Juan
3 de marzo de 1455 - 25 de octubre de 1495
3 de marzo de 1455 - 11 de noviembre de 1477
(Primera vez)
Sube al trono como Juan II tras la abdicación de Alfonso V.[lower-alpha 3]
Alfonso
18 de mayo de 1475 - 13 de julio de 1491
Juan II 11 de noviembre - 15 de noviembre de 1477
(Primera vez)
Su padre Juan II se convierte nuevamente en el heredero.
Juan
3 de marzo de 1455 - 25 de octubre de 1495
Alfonso V 15 de noviembre de 1477 - 28 de agosto de 1481
(Segunda vez)
Sube al trono como Juan II.
Alfonso
18 de mayo de 1475 - 13 de julio de 1491
Juan II 28 de agosto de 1481 - 13 de julio de 1491
(Segunda vez)
Muerte prematura.
Manuel[lower-alpha 4]
31 de mayo de 1469 - 13 de diciembre de 1521
13 de julio de 1491 - 25 de octubre de 1495 Sube al trono como Manuel I.
Miguel[lower-alpha 5]
23 de agosto de 1498 - 19 de julio de 1500
Manuel I 23 de agosto de 1498 - 19 de julio de 1500 Muerte prematura.
Juan
7 de junio de 1502 - 11 de junio de 1557
7 de junio de 1502 - 13 de diciembre de 1521 Sube al trono como Juan III.
Luis[lower-alpha 6]
3 de marzo de 1506 - 27 de noviembre de 1555
Juan III 13 de diciembre de 1521 - 24 de febrero de 1526
(Primera vez)
Nacimiento de Alfonso, hijo de Juan III.
Alfonso
24 de febrero - 12 de abril de 1521
24 de febrero - 12 de abril de 1526 Muerte prematura.
Luis
3 de marzo de 1506 - 27 de noviembre de 1555
12 de abril de 1526 - 15 de octubre de 1527
(Segunda vez)
Nacimiento de María Manuela, hija de Juan III.
María Manuela
15 de octubre de 1527 - 12 de agosto de 1545
15 de octubre de 1527 - 11 de noviembre de 1531 Nacimiento de Manuel, con más derechos al ser varón.
Manuel
11 de noviembre de 1531 - 14 de abril de 1537
11 de noviembre de 1531 - 14 de abril de 1537 Muerte prematura.
Felipe
25 de marzo de 1533 - 29 de abril de 1539
14 de abril de 1537 - 29 de abril de 1539 Muerte prematura.
Juan Manuel
3 de junio de 1537 - 2 de enero de 1554
29 de abril de 1539 - 2 de enero de 1554 Muerte prematura.
Sebastián
20 de enero de 1554 - 4 de agosto de 1578
20 de enero de 1554 - 11 de junio de 1557 Sube al trono como Sebastián I.

Casa de Austria

Imagen Nombre Heredero de Período Causa de pérdida de título
Diego
15 de agosto de 1575 - 21 de noviembre de 1582
Felipe I 25 de marzo de 1581 - 21 de noviembre de 1582 Muerte prematura.
Felipe
14 de abril de 1578 - 31 de marzo de 1621
21 de noviembre de 1582 - 13 de septiembre de 1598 Sube al trono como Felipe II.
Ana
22 de septiembre de 1601 - 20 de enero de 1666
Felipe II 22 de septiembre de 1601 - 8 de abril de 1605 Nacimiento de su hermano Felipe, con más derechos al ser varón.
Felipe
8 de abril de 1605 - 17 de septiembre de 1665
8 de abril de 1605 - 31 de marzo de 1621 Sube al trono como Felipe III.
Baltasar Carlos
17 de octubre de 1629 - 9 de octubre de 1646
Felipe III 17 de octubre de 1629 - 1 de diciembre de 1640 Proclamación de Juan II, duque de Braganza como rey de Portugal (Juan IV).

Casa de Braganza

Imagen Nombre Heredero de Período Causa de pérdida de título
Teodosio
8 de febrero de 1634 - 9 de octubre de 1646
Juan IV 1 de diciembre de 1640 - 27 de octubre de 1645 Cambio del título por el de Príncipe de Brasil.

Notas

  1. Hijo de Eduardo I, fue jurado heredero de su hermano para asegurar la sucesión dada la corta edad de Alfonso V.[1]
  2. Fernando vuelve a ocupar el lugar de heredero tras la prematura muerte de su sobrino.
  3. Ante las noticias recibidas desde Francia acerca de que Alfonso V había abdicado, su hijo fue proclamado rey de Portugal como Juan II el 11 de noviembre de 1477. Cinco días más tarde Alfonso V regresó a Portugal y Juan II le devolvió la corona.[2]
  4. Primo de Juan II, fue nombrado su sucesor después de la muerte del infante Alfonso.
  5. Hijo de Manuel I e Isabel de Aragón, primogénita de los Reyes Católicos, fue también Príncipe de Asturias y Gerona, es decir era el heredero de las tres monarquías hispánicas: Portugal, Castilla y Aragón.
  6. Nombrado sucesor de su hermano Juan al no tener hijos que le sucediesen.

Referencias

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.