Partido Socialdemócrata de Andorra

El Partido Socialdemócrata de Andorra (PS) (en catalán: Partit Socialdemòcrata) es un partido político socialdemócrata de Andorra.

Partido Socialdemócrata
Partit Socialdemòcrata
Presidente Susanna Vela
Secretario/a general Gerard Alis
Portavoz parlamentario Pere López Agràs
Fundación 2000
Ideología Socialdemocracia[1]
Posición Centroizquierda[2]
Sede C/ Verge del Pilar, 5, 3-1
AD500 Andorra la Vieja
País  Andorra
Colores      Rojo
Afiliación internacional Internacional Socialista
Afiliación europea Partido Socialista Europeo [1]
Consejeros Generales
7/28
Sitio web psa.ad
Facebook PSAndorra
1 Como miembro observador.

Historia

En las elecciones del 4 de marzo de 2001 obtuvo el 28% de los votos, consiguiendo 6 de los 28 escaños. Su cabeza de lista fue Jaume Bartumeu.

El cofundador, Albert Salvadó, ocupó la presidencia del partido entre el 2000 y 2004, y fue consejero de Cultura de Andorra la Vella entre 2003 y 2007.[3][4]

Mejoró los resultados de 2001 en las elecciones de 2005, formó una coalición (L'Alternativa, junto con el GUPI y junto a otros independientes), donde se obtuvo un 37% de los votos, incrementando sus escaños hasta 12 de 28 (6 a nivel nacional y 6 a nivel parroquial), quedándose a 2 de la mayoría. Continuó como el principal partido de la oposición frente al gobernante, el Partido Liberal de Andorra.

En las elecciones celebradas en abril de 2009 el Partido Socialdemócrata volvió a repetir la coalición con el GUPI y con independientes, y consiguió ser la primera fuerza política, al obtener 14 diputados (justo el 50%) frente a los 11 del Partido liberal. Jaume Bartumeu fue investido presidente de Andorra (con el apoyo del partido Andorra por el Cambio, que tenía 2 escaños) y, todos los votos en contra del Partido Liberal (11 escaños). El partido socialdemócrata gobernaría en solitario, con los escaños justos.

En 2010 Andorra por el Cambio se sumó a los liberales y rechazó los presupuestos presentados por el Partido socialdemócrata, entonces se llegó a una situación de bloqueo político, ya que el PS tenía el 50% de los escaños y la oposición (liberales y ApC) el otro 50%. Se decidió entonces convocar elecciones anticipadas para el 2011.

En las elecciones de 2011, su porcentaje de voto cayó hasta el 35%, y el PS bajó 8 escaños. La victoria de Demòcrates per Andorra, (una coalición que aglutina a partidos como el Reformista y el Liberal), cerró la breve etapa de gobierno socialdemócrata de sólo dos años.

En las elecciones de 2015 el candidato a presidente fue Pere López Agràs. El PS concurrió junto a Los Verdes (ecologistas), junto a Iniciativa Ciudadana (Social-liberales) y junto a otros independientes. Esta alianza no surtió efecto y el PS obtuvo solo 3 escaños (bajó 3), y quedando como 3º fuerza política.

En las elecciones de 2019 el PS ganó 7 escaños (su mejor resultado desde el 2009) volviendo a ser la 2º fuerza y consiguiendo el 30% de los votos.

Actualmente gobierna Escaldes-Endorgany.

Resultados electorales

Consejo General de Andorra

Elecciones Cabeza de lista # de votos  % Posición Escaños
2001Jaume Bartumeu3.08328,7%
6/28
2005Jaume Bartumeu4.71136,9%
12/28
2009Jaume Bartumeu6.61045,0%
14/28
2011Jaume Bartumeu5.39734,8%
6/28
2015Pere López Agràs3.46223,5%
3/28
2019Pere López Agràs5.44530,67%
7/28

Elecciones comunales

Elecciones # de votos  % Escaños
20033.69533,8%
21/82
20075.00338,3%
29/86
20113.18225,2%
8/86
20152.02215,1%
5/80

Referencias

  1. http://parties-and-elections.eu/andorra.html
  2. https://books.google.es/books?id=NPR_DQAAQBAJ&pg=PT196&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
  3. Vella, Redacció, Andorra la (3 de diciembre de 2020). «Mor l'escriptor Albert Salvadó». DiariAndorra.ad (en catalán). Consultado el 4 de diciembre de 2020.
  4. «Albert Salvadó: “El cáncer no mata: mata la ignorancia. Y el conocimiento es vida”». DSalud. Consultado el 19 de enero de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.