Parda de montaña

La parda de montaña es una raza vacuna española creada a partir del cruce de la raza parda alpina con diversas razas autóctonas españolas (mantequera leonesa, asturiana de la montaña y pirenaica, entre otras). Actualmente, se encuentra en: Aragón, Navarra, La Rioja, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Madrid.

Parda de montaña
Nomenclatura biológica Bos taurus
Otros nombres Bruna de los Pirineos
Parda leonesa
Parda pirenaica
Parda serrana
Región de origen España España
Características
Tipo bovino
Peso 850-650 kg
Pelaje Uniforme de color pardo
Cuernos En forma de lira alta.
Otros datos
Utilización Carne

Es una raza puramente de carne, que se suele criar en sistema valle-puerto. En otoño y primavera los animales están sueltos pastando día y noche y con la llegada del invierno se recogen para suplementarles con paja, heno y pienso, en verano se suben a los puertos de montaña para aprovechar los pastos de montaña.

Los terneros permanecen con las madres unos cuantos meses (4-6) y se destetan para llevarlos al cebadero hasta los doce meses.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.