Oswald Gracias
Oswald Gracias (Mahim, Bombay, 24 de diciembre de 1944) es un cardenal de la India y Arzobispo de Bombay.
Oswald Gracias | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Arzobispo de Bombay Actualmente en el cargo | ||
Desde el 14 de octubre de 2016 | ||
Predecesor | Ivan Dias | |
Sucesor | en el cargo | |
| ||
Título | Cardenal presbítero de San Pablo de la Cruz en Corviale | |
Otros títulos |
Obispo auxiliar de Bombay Obispo titular de Bladia Arzobispo de Agra | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 20 de diciembre de 1970 | |
Ordenación episcopal | 16 de septiembre de 1997 | |
Proclamación cardenalicia | 24 de noviembre de 2007 por Benedicto XVI | |
Información personal | ||
Nombre | Oswald Gracias | |
Nacimiento |
24 de diciembre de 1944 (77 años) en Bombay, ![]() | |
Alma máter | Pontificia Universidad Urbaniana | |
![]() 'Para reconciliar todas las cosas en Cristo'
| ||
Tiene un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Urbaniana y un diploma en jurisprudencia por la Pontificia Universidad Gregoriana.
Fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1970. En 1997 fue nombrado obispo auxiliar de Bombay y obispo titular de Bladia. En 2000, fue nombrado Arzobispo de Agra, cargo que ejerció hasta el 2006, cuando fue nombrado arzobispo de Bombay. En el Consistorio del 24 de noviembre de 2007 fue creado Cardenal por el papa Benedicto XVI. Es el actual Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la India desde el 2005.
Fue presidente de la Sociedad de Derecho Canónico de la India, de la que es actualmente patrono.[1]
Pertenece a las Congregaciones para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, para la Educación Católica; a los Consejos Pontificios para los Textos Legislativos y para las Comunicaciones Sociales.
En 2013 promovió la campaña 37 millones de luces en contra de la violencia hacia las mujeres (37 Million Diyas Campaign).[2][3][4]
Participó en el Cónclave de 2013 en que fue elegido el papa Francisco.
Fue uno de los ocho cardenales elegidos por el papa Francisco para conformar el Consejo de Cardenales que busca ayudar en el gobierno de la Iglesia y reformar la Curia romana.[5]
Notas
- «The Canon Law Society of India». Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014. Consultado el 1 de octubre de 2019.
- Cardenal Gracias: "La violencia es fruto de no aceptar a Dios en nuestras vidas" Archivado el 29 de enero de 2013 en Wayback Machine. RomeReports.com 2013-01-26
- 37 millones de luces en contra de la violencia hacia las mujeres Vatican Insider, 01/27/2013
- 37 Million Diyas YouTube
- Los 8 cardenales que ayudarán al Papa Francisco a cambiar la Curia Archivado el 21 de abril de 2013 en Wayback Machine. RomeReports.com 2013-04-13
Fuentes
- Catholic Hierarchy. Oswald Cardinal Gracias
- Archidiocese of Bombay. Oswald Cardinal Gracias (en inglés)
- Holy See Press Office. Cardinal Oswald Gracias (en inglés)
- Sala Stampa della Santa Sede. Cardinale Oswald Gracias (en italiano)
Predecesor: Benjamin David de Jesus, O.M.I. |
![]() 28 de junio de 1997 - 7 de septiembre de 2000 |
Sucesor: António Augusto dos Santos Marto |
Predecesor: Vincent Michael Concessao |
![]() 7 de septiembre del 200 - 14 de octubre de 2006 |
Sucesor: Albert D'Souza |
Predecesor: Ivan Dias |
![]() 14 de octubre de 2006 |
Sucesor: En el Cargo |
Predecesor: Louis-Albert Vachon |
![]() 24 de noviembre de 2007 |
Sucesor: En el Cargo |