Municipio de Zinacantán
El municipio de Zinacantán es uno de los 122 municipios que conforman el estado de Chiapas. Es muy conocido por la fabricación de telas coloridas.
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Ubicación del municipio en el estado de Chiapas | ||
Coordenadas | 16°43′00″N 92°47′00″O | |
---|---|---|
Cabecera municipal | Zinacantán | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Chiapas | |
Superficie | ||
• Total | 195.263 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1947 y 2493 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 800 m s. n. m. | |
• Mínima | 700 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 76 941 hab.[1] | |
• Densidad | 233,16 hab/km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 29350–29369 | |
Clave Lada | 967[2] | |
Código INEGI | 07111[3][4] | |
Código INEGI | 07111 | |
Sitio web oficial | ||
Geografía
El municipio colinda al norte con el municipio de Chamula, al este con el municipio de San Cristóbal de Las Casas, al sur con San Lucas y Acala, y al oeste con Chiapa de Corzo y el municipio de Ixtapa. Tiene una extensión territorial del 171.4 km² que representan el 0.2% a nivel estatal.
Localidades
En el territorio del municipio hay un total de 53 localidades, la población de las principales es la siguiente:
Código INEGI | Localidad | Población (2005)[5] | Población (2010)[6] |
111 | Total Municipio | 31,061 | 36,489 |
0010 | Navenchauc | 4,944 | 4,625 |
0001 | Zinacantán | 3,686 | 3,876 |
0011 | Pasté | 2,886 | 3,777 |
0009 | Nachig | 2,580 | 3,260 |
0002 | Apas | 1,453 | 1,485 |
0012 | Patosil | 1,290 | 1,452 |
0003 | Bochojbo Alto | 1,033 | 1,088 |
0064 | Jech Chentic | 558 | 892 |
0043 | Jobchenón | 716 | 842 |
0005 | Chiquinivalvo | 659 | 825 |
Referencias
Notas
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Portal Telefónico, clave Lada 967.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- INEGI. Censo 2005 Archivado el 22 de julio de 2011 en Wayback Machine.
- INEGI. Censo 2010
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Archivado desde el original el 17 de junio de 2011. Consultado el 2007.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.