Municipio de San Felipe (Baja California)

San Felipe, oficialmente llamado Municipio Libre de San Felipe, es uno de los siete municipios que conforman el estado mexicano de Baja California. Su cabecera municipal es una localidad homónima, ubicada al norte del municipio. Tiene una extensión territorial de 10 mil 808 kilómetros cuadrados.[1] Se localiza a 31° 02'de latitud norte, -114° 84' de latitud oeste.[2]

San Felipe
Municipio

De arriba hacia abajo, de izquierda a derecha: Vista del faro de San Felipe, Valle de los Gigantes, "Puertecitos", Aeropuerto Internacional de San Felipe, playas y Arcos de entrada a la entidad.
San Felipe
Ubicación en México

Ubicación de Municipio de San Felipe

Mapa interactivo
Coordenadas 31°01′39″N 114°50′07″O
Entidad Municipio
 País  México
 Estado  Baja California
 • Cabecera San Felipe
Concejal presidente
Representación en la Cámara de Diputados (México)
Congreso del Estado de Baja California
José Luis Dagnino López

2 Diputados
Isaías Bertín Sandoval (MR)
Armando Reyes Ledesma (MR)
(ver)
(ver)
Juan Manuel Molina García (MR)
(ver)
(ver)
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de julio de 2021
Superficie  
 • Total 10.808 km²
Gentilicio Sanfelipense
Prefijo telefónico 686

Geografía

El Municipio de San Felipe se localiza en la zona este de Baja California y pertenece a la Región Costera del Golfo. Colinda al norte con el Municipio de Mexicali, al este con el Mar de Cortés, al oeste con el Municipio de Ensenada; y con el Municipio de San Quintín tanto al sur como al oeste.

Al municipio le pertenecen también las islas El Huerfanito, El Muerto, Lobos, Encantada, Pómez, San Luis, San Luis Gonzaga, Roca Consag, Miramar y Coloradito.

Clima

El clima es árido cálido, debido a en parte de que el Desierto de Sonora se extiende al norte del municipio. Se caracteriza por tener una temperatura media anual entre 18°C y 24°C, ausencia de lluvias regulares y gran humedad atmosférica en las áreas litorales.

  Parámetros climáticos promedio de San Felipe, Baja California (1951-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.0 40.0 41.0 45.0 49.0 51.0 51.0 49.0 50.0 47.0 48.0 39.0 51.0
Temp. máx. media (°C) 21.5 23.5 26.3 29.6 32.9 36.3 38.2 38.2 36.7 32.4 26.7 22.4 30.4
Temp. media (°C) 14.8 16.2 18.8 21.5 24.8 28.2 31.2 31.1 29.5 24.7 19.5 15.6 23.0
Temp. mín. media (°C) 8.0 9.0 11.4 13.3 16.6 20.1 24.2 24.1 22.3 17.1 12.3 8.9 15.6
Temp. mín. abs. (°C) -1.0 0.0 0.0 1.0 5.0 5.0 9.0 10.0 10.0 3.0 -6.0 -2.0 -6.0
Precipitación total (mm) 5.4 4.6 2.0 1.2 0.8 0.8 2.2 8.9 12.8 6.9 3.9 6.9 56.4
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 0.7 0.8 0.3 0.2 0.1 0.1 0.2 0.6 0.7 0.6 0.4 0.9 5.6
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[3] 11 de julio de 2012

Flora y fauna

La fauna y flora en San Felipe es rica y variada gracias a su interacción con el Golfo de California, pudiéndose contar como animales principales los siguientes, agrupados por especies:

  • Mamíferos: oso marino de Guadalupe, lobo marino, borrego salvaje, berrendo, cabra montés, nutria marina, cacomixtle, coyote, cuyo, gato montés, jabalí, onza, puma, rata canguro, tejón, tigrillo, venada, xoloitzcuintle, zorra y zorrillo.
  • Aves: agachona, aguilucho, alondra, alcatraz, búho, correcaminos, huitlacoche, chachalaca, gallardeto, gallina de agua, garzo, gavilán, gaviota, ganga, huilota, halcón, pájaro mosca, saltapared, tórtolo, codorniz, cóndor de California.
  • Peces: atún, totoaba, carpa, cabrilla, dorado, mojarra, tiburón blanco. De acuacultura: tilapia, trucha arco-iris.

Demografía

Localidad Población (2020)[4]
San Felipe 17,143
Ejido Plan Nacional Agrario 808
Poblado Las Minitas 451
Ejido Delicias 76
Puertecitos 24
La Curva 22

Política

Como un municipio de reciente creación, la política enfocada el ámbito local solamente ha sido representada, por los movimiento pro-municipalización que fueron formados desde hace décadas. El municipio se formó con las delegaciones de San Felipe (segregada del Municipio de Mexicali), y con la delegación de Puertecitos (segregada del Municipio de Ensenada). Tras su formación como el séptimo municipio de Baja California, el Congreso del Estado determinó en agosto de 2021, el Concejo Fundacional.

Concejo Fundacional de San Felipe

(2021-2024)[5]

Puesto Titular
Concejal Presidente José Luis Dagnino López
Síndico procurador Esperanza Valverde Zamorano
Concejal regidor Ana Karime Dávila García
Concejal regidor Francisco Carrasco Hernández
Concejal regidor Josefina Cárdenas Villa
Concejal regidor Azalhia Ivette Vargas Ramírez

Véase también

Referencias

  1. «Publican municipalización de San Felipe en el Periódico Oficial del Estado». Noticias de Mexicali | EL IMPARCIAL. Consultado el 31 de julio de 2021.
  2. «Periódico Oficial del Estado de Baja California». 1 de julio de 2021. Consultado el 13 de octubre de 2021.
  3. «Normales Climatológicas 1951-2010». Servicio Meteorológico Nacional. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 16 de agosto de 2021.
  4. «¿Cuántos habitantes tiene...».
  5. «Entregan nombramientos a miembros del Consejo Fundacional de San Felipe». afntijuana.info (en inglés). 21 de agosto de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.