Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012 fue la novena edición del más importante torneo de fútbol entre clubes, organizado por la FIFA. El evento fue disputado en Japón por los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local, por ser país organizador.

IX Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Japón 2012
FIFAクラブワールドカップ2012
(FIFA Kurabu Wārudo Kappu 2012)
Sede Japón Japón
Espectadores 283.063 (35.382 por partido)
Fecha 6 de diciembre de 2012
16 de diciembre de 2012
Cantidad de equipos 7 de 6 confederaciones
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
Corinthians
Chelsea
Monterrey
Al-Ahly
Partidos 8
Goles anotados 21 (2,63 por partido)
Goleador César Delgado (3 goles)
Monterrey
Hisato Sato (3 goles)
Sanfrecce Hiroshima
Balón de Oro Cássio Ramos
Corinthians
Premio juego limpio Monterrey

El Corinthians de Brasil se proclamó campeón del mundo por segunda vez en su historia, siendo hasta el momento el último equipo perteneciente a la Conmebol en lograrlo.

Sedes

Toyota Yokohama
Estadio Toyota[1] Estadio Internacional de Yokohama[2]
35°05′04.02″N 137°10′14.02″E 35°30′36.16″N 139°36′22.49″E
Aforo: 45.000 Aforo: 72.327

Árbitros

África (CAF)

Asistentes:

  • Redouane Achik
  • Abdelhak Etchiali
Asia (AFC)

Asistentes:

  • Ebrahim Saleh
  • Yaser Tulefat
  • Hassan Kamranifar
  • Reza Sokhandan
Europa (UEFA)

Asistentes:

  • Bahattin Duran
  • Tarik Ongun
América del Norte, Central y el Caribe (Concacaf)

Asistentes:

  • Marvin Torrentera
  • Marcos Quintero
Oceanía (OFC)

Asistentes:

  • Jan Hendrik Hintz
  • Ravinesh Kumar
Sudamérica (Conmebol)

Asistentes:

  • Christian Lescano
  • Byron Romero

Clubes clasificados

Los equipos participantes se fueron clasificando a lo largo del año a través de las seis mayores competiciones continentales. En cursiva, los equipos debutantes en la competición sin tener en cuenta su predecesora, la Copa Intercontinental.

Confederación Equipo Vía de clasificación
UEFA (Europa) Chelsea Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2011/12)
Conmebol (América del Sur) Corinthians Campeón de la Copa Libertadores de América (2012)
Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe) Monterrey Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2011/12)
AFC (Asia) Ulsan Hyundai Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2012)
CAF (África) Al Ahly Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2012)
OFC (Oceanía) Auckland City Campeón de la Liga de Campeones de la OFC (2011/12)
Japón Sanfrecce Hiroshima[3] Campeón de la J. League Division 1 (2012)

Distribución geográfica de los clubes

Localización de los equipos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012.

Calendario y resultados

Cuadro de desarrollo

Eliminación preliminar Cuartos de final Semifinales Final
 6 de diciembre – Yokohama                        
  Sanfrecce Hiroshima  1   9 de diciembre – Toyota        
  Auckland City  0       Sanfrecce Hiroshima  1
12 de diciembre – Toyota
    Al-Ahly  2    
  Al-Ahly  0
      Corinthians  1  
16 de diciembre – Yokohama
  Corinthians  1
9 de diciembre – Toyota
    Chelsea  0
  Ulsan Hyundai  1
13 de diciembre – Yokohama
  Monterrey  3    
  Monterrey  1
Quinto puesto Tercer puesto
      Chelsea  3  
  Ulsan Hyundai  2   Al-Ahly  0
  Sanfrecce Hiroshima  3   Monterrey  2
12 de diciembre – Toyota 16 de diciembre – Yokohama

Todos los horarios en horario estándar de Japón (UTC+9).

Eliminación preliminar

6 de diciembre de 2012, 19:45 Sanfrecce Hiroshima
1:0 (0:0)
Auckland City Estadio Internacional, Yokohama
Aoyama  66' Reporte Asistencia: 25.174 espectadores
Árbitro: Djamel Haimoudi
El gol de Toshihiro Aoyama es el número 200 en la historia de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Cuartos de final

9 de diciembre de 2012, 16:00 Ulsan Hyundai
1:3 (0:1)
Monterrey Estadio Toyota, Toyota
Lee  88' Reporte Corona  9'
Delgado  77', 84'
Asistencia: 20.353 espectadores
Árbitro: Cüneyt Çakır
9 de diciembre de 2012, 19:30 Sanfrecce Hiroshima
1:2 (1:1)
Al-Ahly Estadio Toyota, Toyota
Satō  32' Reporte Hamdi  15'
Aboutrika  57'
Asistencia: 27.314 espectadores
Árbitro: Carlos Vera

Quinto puesto

12 de diciembre de 2012, 16:30 Ulsan Hyundai
2:3 (1:1)
Sanfrecce Hiroshima Estadio Toyota, Toyota
Mizumoto  17' (a.g.)
Lee  90+5'
Reporte Yamagishi  35'
Satō  56', 72'
Asistencia: 17.581 espectadores
Árbitro: Nawaf Shukralla

Semifinales

12 de diciembre de 2012, 19:30 Al-Ahly
0:1 (0:1)
Corinthians Estadio Toyota, Toyota
Reporte Guerrero  30' Asistencia: 31.417 espectadores
Árbitro: Marco Rodríguez
13 de diciembre de 2012, 19:30 Monterrey
1:3 (0:1)
Chelsea Estadio Internacional, Yokohama
De Nigris  90+1' Reporte Mata  17'
Torres  46'
Chávez  48' (a.g.)
Asistencia: 36.648 espectadores
Árbitro: Carlos Vera

Tercer puesto

16 de diciembre de 2012, 16:30 Al-Ahly
0:2 (0:1)
Monterrey Estadio Internacional, Yokohama
Reporte Corona  3'
Delgado  66'
Asistencia: 56.301 espectadores
Árbitro: Peter O'Leary

Final

Corinthians

Corinthians
1

Chelsea
0
16 de diciembre de 2012, 19:30 (UTC+9)
Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama — 68.275 espectadores
  12POR Cassio Ramos
    2DEF Alessandro
    3DEF Chicão
  13DEF Paulo André
    6DEF Fábio Santos
    5MED Ralf de Souza
    8MED Paulinho
  20MED Danilo
  11DEL Emerson 90+1'
  23DEL Jorge Henrique
    9DEL Paolo Guerrero 87'
Entrenador Tite
    1POR Petr Čech
    2DEF Branislav Ivanovic 83'
  24DEF Gary Cahill
    4DEF David Luiz
    3DEF Ashley Cole
    8MED Frank Lampard
    7MED Ramires
  13MED Victor Moses 73'
  17MED Eden Hazard 87'
  10MED Juan Mata
    9DEL Fernando Torres
Entrenador Rafael Benítez
Sustituciones
    7DEL Juan Manuel Martínez 87'
    4DEF Wallace 90+1'
  11MED Oscar 73'
  28DEF César Azpilicueta 83'
  21MED Marko Marin 87'
Anotaciones
69'Paolo Guerrero1-0
Amonestaciones
56'Jorge Henrique
72'David Luiz
Expulsiones
90'Gary Cahill
Árbitro Cuneyt Cakir
Árbitros asistentes Bahattin Duran
Tarik Ongun
Cuarto árbitro Alireza Faghani
Quinto árbitro Hassan Kamranifar

Reporte Archivado el 11 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.

Chelsea


Estadísticas
Tiros1113
Tiros al arco45
Faltas1712
Penales00
Fueras de juego14


Campeón
Corinthians
2.º título

Premios

Goleadores

Jugador Equipo Asist. Min.
César Delgado[4] Monterrey 30252'
Hisato Sato Sanfrecce Hiroshima 30270'
Paolo Guerrero Corinthians 20176'
Jesús Corona Monterrey 20243'
Aldo de Nigris Monterrey 12270'
Satoru Yamagishi Sanfrecce Hiroshima 11112'
Juan Mata Chelsea 10164'
Fernando Torres Chelsea 10169'
Lee Keun-ho Ulsan Hyundai 10180'
Lee Yong Ulsan Hyundai 10180'
Mohamed Aboutrika Al-Ahly 10181'
Elsayed Hamdi Al-Ahly 10198'
Toshihiro Aoyama Sanfrecce Hiroshima 10270'

Balón de oro

El ganador del Balón de Oro de adidas, lo recibió el arquero del Corinthians: Cássio Ramos.[5]

Jugador Equipo
Cássio Ramos Corinthians
David Luiz Chelsea
Paolo Guerrero Corinthians

Clasificación

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1 Corinthians 6220020+2
2 Chelsea 3210132+1
3 Monterrey 6320164+2
4 Al-Ahly 3310224-2
5 Sanfrecce Hiroshima 6320154+1
6 Ulsan Hyundai 0200236-3
7 Auckland City 0100101-1

Referencias

  1. «Estadio Toyota». FIFA.com. Archivado desde el original el 2 de enero de 2012.
  2. «Estadio Internacional de Yokohama». FIFA.com. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013. Consultado el 21 de agosto de 2012.
  3. «Sanfrecce Hiroshima». Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de noviembre de 2012.
  4. FIFA.com (ed.). «Máximos goles». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2012. Consultado el 17 de diciembre de 2012.
  5. FIFA.com (ed.). «Balón de Oro de adidas». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 18 de diciembre de 2012.

Enlaces externos


Predecesor:
Japón 2011
Copa Mundial de Clubes
IX edición
Sucesor:
Marruecos 2013
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.