Miguel Mellado Suazo

Miguel Alejandro Mellado Suazo (Temuco, 29 de diciembre de 1958) es un ingeniero comercial y político chileno del partido Renovación Nacional (RN). Desde marzo de 2018 se desempeña como diputado por el distrito N.º 23.

Miguel Mellado

Miguel Mellado en 2022.


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 23 (Carahue, Cholchol, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén y Villarrica)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2018

Consejero regional
por la circunscripción Cautín II
11 de marzo de 2014-18 de noviembre de 2016
Presidente Michelle Bachelet Jeria

Gobernador de la Provincia de Cautín
17 de marzo de 2010-15 de agosto de 2013
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesor Christian Dulansky
Sucesora Sara Amelia Suazo Suazo

Información personal
Nombre completo Miguel Alejandro Mellado Suazo
Nacimiento 29 de diciembre de 1958 (63 años)
Temuco, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Arnaldo Miguel Mellado Muñoz
Juana Inés Suazo González
Cónyuge Marcia Isabel Morales Aqueveque (matr. 1990)
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad Austral de Chile
Información profesional
Ocupación Ingeniero comercial y político
Partido político Renovación Nacional
Afiliaciones Acción Republicana[1]
Información criminal
Cargos criminales giro doloso de cheques (1985; 1995; 1996)

Biografía

Nació en Temuco, el 29 de diciembre de 1958. Hijo de Arnaldo Miguel Mellado Muñoz y de Juana Inés Suazo González. Está casado y tiene 2 hijos.

Cursó su educación básica y media en el Colegio de La Salle, en Temuco, egresando en 1976.

Realizó sus estudios superiores en la Universidad Austral de Chile, donde obtuvo el título de Ingeniero Comercial, y el grado académico de Licenciado en Ciencias de la Administración.

En 1984, arrastraba alrededor de 15 querella por giro doloso de cheques, avaluados, “en cientos de millones de pesos”, por lo que concurrió a Argentina a trabajar para obtener dinero, en la condición de prófugo de la justicia, volviendo a Chile en 1989 con la mayoría de las deudas prescritas.[2][3]

Nuevamente en 1995, tuvo problemas judiciales, lo que terminó con el remate de un inmueble del cual era propietario,[2] además de querellas por cheques protestados entre 1995 y 1996, donde fue defendido judicialmente por Teodoro Ribera.[3]

En 1997 fundó junto a su esposa la sociedad Ferycec Servicios y Compañía Limitada, una empresa de cobranza judicial entre cuyos clientes más importantes está la Universidad Autónoma de Chile.[2][3]

Se desempeñó como Director de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile durante los años 2002 a 2010, ejerciendo también como director ejecutivo del canal de televisión de la misma Universidad. Además, se desempeñó como administrador desde 2014 a 2017.[2]

Carrera política

Es militante de Renovación Nacional (RN).

En marzo de 2010 fue designado por el Presidente Sebastián Piñera como Gobernador de la provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Ejerció el cargo entre el 17 de marzo de 2010 y el 15 de agosto de 2013. En esa condición, adjudicó alrededor de 9 licitaciones al Canal de Universidad Autónoma, donde aparecía su firma en ambas partes.[2]

En las elecciones de consejeros regionales de 2013 fue elegido Consejero regional en la Región de La Araucanía, obteniendo la primera mayoría con 20.158 votos, equivalentes al 17,75% de los sufragios. Se desempeñó en ese mismo espacio como presidente del Consejo Regional.

El 18 de noviembre de 2016, renunció a su cargo para presentarse como candidato a diputado.[4]

En las elecciones parlamentarias de 2017 fue elegido diputado de RN representando al 23º Distrito (Carahue, Cholchol, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Villarrica), Región de La Araucanía, período 2018-2022. Obtuvo 13.708 votos correspondientes a un 5,43% del total de sufragios válidamente emitidos. Asumió el cargo el 11 de marzo de 2018.

Integra las comisiones permanentes de Ciencias y Tecnología; y de Economía, Fomento, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo. Es miembro de la Comisión Especial Investigadora "Actuación de organismos policiales, de persecución criminal y de inteligencia en Operación Huracán".

Forma parte del Comité Parlamentario Renovación Nacional.

Historial electoral

Circunscripción Cautín I

Pacto o partidoCandidatoPartidoVotos %?Resultado
Todos a La Moneda
Roger Ancamil Vallejos PH 2.206 1.94%
Carlos Renato Carter Beltran PH 1.534 1.35%
PRI Movimiento Regionalista
Mariela Silva Leal PRI 3.471 3.06%
Nueva Mayoría por Chile
Daniel Alejandro Sandoval Poblete PPD 12.153 10.70% Consejero Regional
Alejandro Mondaca Caamaño PPD 5.165 4.55% Consejero Regional
Julio Cesar Suazo Palma PPD 3.252 2.86%
Miguel Arnoldo Santana Carmona ILG 2.358 2.08%
Gustavo Carrasco Salazar PCCh 2.493 2.19%
Luis Manuel Villegas Cardenas ILG 1.591 1.40%
Alianza
Miguel Mellado Suazo RN 20.158 17.75% Consejero Regional
Jose Zamora Silva RN 4.999 4.40% Consejero Regional
Evelyn Mora Gallegos ILJ 4.880 4.30%
Diego Benavente Millan ILJ 4.281 3.77%
Genoveva Sepulveda Venegas UDI 9.932 8.74% Consejero Regional
Osvaldo Ramirez Castro UDI 1.223 1.08%
Raul Henriquez Burgos ILJ 6.128 5.40%
Nueva Mayoría para Chile
Isaac Vergara Torres PDC 9.528 8.39% Consejero Regional
Manuel Aravena Saavedra PDC 5.721 5.04%
Alejandro Beltran Ulloa PDC 1.468 1.29%
Miguel Ángel Solar Silva ILK 6.004 5.29% Consejero Regional
Angélica Castillo Ortiz PS 1.692 1.49%
Chandia Pino Joel PS 1.565 1.38%
Carlos Klein Koch PS 1.783 1.57%

Elecciones parlamentarias de 2017

Candidato Pacto Partido Votos % Resultados
René Saffirio Espinoza Independiente IND 38 469 17.1 Diputado
Andrés Molina Magofke Chile Vamos EVO 23 903 10.7 Diputado
René Manuel García García Chile Vamos RN 23 079 10.3 Diputado
Ricardo Celis Araya La Fuerza de la Mayoría PPD 16 325 7.3 Diputado
José Montalva Feuerhake La Fuerza de la Mayoría PPD 13 737 6.1
Miguel Mellado Suazo Chile Vamos RN 13 701 6.1 Diputado
Fernando Meza Moncada La Fuerza de la Mayoría PRSD 13 632 6.1 Diputado
Henry Leal Bizama Chile Vamos UDI 11 610 5.3
Andrés Jouannet Valderrama Convergencia Democrática PDC 8152 3.6
Sebastián Álvarez Ramírez Chile Vamos EVO 5313 2.4 Diputado
Felipe Valdebenito Leiva Frente Amplio PH 5313 2.4
Mario González Rebolledo La Fuerza de la Mayoría PRSD 4641 2.1

Elecciones parlamentarias de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Henry Leal Bizama Chile Podemos (+) UDI 17 981 7.47 Diputado
Miguel Becker Alvear Chile Podemos (+) RN 16 332 6.78 Diputado
Mauricio Ojeda Rebolledo Frente Social Cristiano IND-PLR 14 882 6.18 Diputado
Miguel Mellado Suazo Chile Podemos (+) RN 14 162 5.88 Diputado
Stephan Schubert Rubio Frente Social Cristiano IND-PLR 12 772 5.30 Diputado
Andrés Molina Magofke Chile Podemos (+) EVO 11 441 4.75
Pablo Astete Mermoud Chile Podemos (+) RN 10 785 4.48
Ericka Ñanco Vásquez Apruebo Dignidad RD 9.700 4.03 Diputada
Andrés Jouannet Valderrama Nuevo Pacto Social IND-PR 8062 3.35 Diputado
César Vargas Zurita Frente Social Cristiano PLR 7534 3.13
Hilario Huirilef Barra Nuevo Pacto Social PPD 6631 2.75
Aucán Huilcamán Paillama Dignidad Ahora IND-IGUAL 6126 2.54
Verónica López-Videla Pino Apruebo Dignidad IND-RD 5574 2.31
Sebastián Álvarez Ramírez Chile Podemos (+) EVO 5129 2.13
Pablo Díaz Salazar Partido de la Gente PDG 4988 2.07

Referencias

  1. «Un nuevo diputado para Kast». El Mostrador. 26 de abril de 2019. Consultado el 23 de junio de 2019.
  2. CIPER Chile (8 de marzo de 2018). «Diputado Miguel Mellado: de deudor a empresario de cobranzas a universitarios». Consultado el 9 de diciembre de 2019.
  3. «Exclusivo: Gobernador de Cautín arrastra complejo pasado judicial». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 25 de marzo de 2010. Consultado el 5 de octubre de 2021.
  4. «La Araucanía: Tres cores renuncian a sus cargos, dos de ellos serán candidatos a diputado». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 18 de noviembre de 2016. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  5. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 30 de noviembre de 2017.
  6. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Cores 2021 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 26 de noviembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.