Maratón de Nueva York

El Maratón de Nueva York es un maratón de 42,195 kilómetros de trayecto que se celebra cada año, desde 1970 en las calles de la ciudad norteamericana de Nueva York. Es integrante de los World Marathon Majors, una competición que agrupa los seis maratones más importantes del mundo (Londres, Chicago, Boston, Berlín, Tokio además de Nueva York).

Maratón de Nueva York
Datos generales
Sede Nueva York (Estados Unidos)
Sitio oficial

El maratón de Nueva York es el maratón con más corredores del mundo[1][2] (con 51.395 corredores que la completaron en 2016[3] y 98.247 participantes en 2017[1]) y fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en el año 2014.[4]

Historia

Trazado del Maratón de Nueva York.

La primera maratón se celebró en la ciudad de Nueva York en 1970, entonces, los 127 participantes dieron varias vueltas alrededor de Park Drive en Central Park. Sólo un centenar de espectadores observaron entonces la prueba, que ganó el norteamericano Gary Muhrcke con una marca de 2 h 31 min 38 s. En esta primera edición sólo 55 de los participantes completaron la carrera. El maratón ha evolucionado de forma importante desde entonces.

Para acoger al creciente número de participantes, en 1976 Fred Lebow, cofundador de la carrera, decidió rediseñar el trazado para atravesar los cinco boroughs que componen la ciudad de Nueva York. La maratón ganó en popularidad 2 años más tarde cuando la noruega Grete Waitz batió el récord mundial femenino de la prueba al recorrer el trayecto en 2 h 32 min 30 s. La noruega ganó en 8 ocasiones más, totalizando 11 participaciones en la prueba. Nadie hasta la fecha ha conseguido ganar la prueba en 10 ocasiones.

En el año 2000 se crea una sección de forma oficial para los participantes en sillas de ruedas. En la edición de 2002 se produjo la salida de las corredoras femeninas de élite 35 minutos antes que el resto de participantes.

Treinta y ocho años después de su creación en 1970, el maratón de Nueva York es un referente internacional, si bien no es la carrera con más participantes del mundo. Londres encabeza el ranking mientras que la de Nueva York cuenta con unas cifras de participantes que rondan los 25.000 - 30.000.

Todos los años aproximadamente 2 millones de espectadores alientan a los corredores en vivo a lo largo del trazado neoyorquino. El maratón se transmite en directo por la cadena NBC y ha contado con aprox. 315 millones de telespectadores.

La carrera

La competición comienza en Staten Island y atraviesa el Puente Verrazano Narrows, que se cierra al tráfico durante el evento. Durante los primeros minutos de la carrera el puente se inunda de corredores, lo que se ha convertido en el símbolo más representativo de la maratón.

El trazado pasa por Brooklyn y acto seguido por Queens. Los corredores atraviesan entonces el río Este a través del puente Queensboro para llegar a la isla de Manhattan. El trayecto toma entonces rumbo norte por la Primera Avenida y transcurre brevemente por el Bronx antes de retornar a Manhattan por la Quinta Avenida y terminar finalmente en Central Park.

Palmarés masculino

El brasileño Marílson Gomes dos Santos, ganador en 2006 y 2008.
El Keniata Geoffrey Mutai, vencedor en 2011 y 2013.
Año Ganador Nacionalidad Registro (m:s)
1970
Gary Muhrcke Estados Unidos
2:31:38
1971
Norman Higgins Estados Unidos
2:22:54
1972
Sheldon Karlin Estados Unidos
2:27:52
1973
Tom Fleming Estados Unidos
2:21:54
1974
Norbert Sander Estados Unidos
2:26:30
1975
Tom Fleming Estados Unidos
2:19:27
1976
Bill Rodgers Estados Unidos
2:10:10
1977
Bill Rodgers Estados Unidos
2:11:28
1978
Bill Rodgers Estados Unidos
2:12:12
1979
Bill Rodgers Estados Unidos
2:11:42
1980
Alberto Salazar Estados Unidos
2:09:41
1981
Alberto Salazar Estados Unidos
2:08:13
1982
Alberto Salazar Estados Unidos
2:09:29
1983
Rod DixonNueva Zelanda Nueva Zelanda
2:08:59
1984
Orlando PizzolatoItalia Italia
2:14:53
1985
Orlando PizzolatoItalia Italia
2:11:34
1986
Gianni PoliItalia Italia
2:11:06
1987
Ibrahim HusseinKenia Kenia
2:11:01
1988
Steve JonesReino Unido Reino Unido
2:08:20
1989
Juma IkangaaTanzania Tanzania
2:08:01
1990
Douglas WakiihuriKenia Kenia
2:12:39[5]
1991
Salvador GarcíaMéxico México
2:09:28[6]
1992
Willie Mtolo Sudáfrica
2:09:29[7]
1993
Andrés EspinosaMéxico México
2:10:04[8]
1994
Germán SilvaMéxico México
2:11:21[9]
1995
Germán SilvaMéxico México
2:11:00[10]
1996
Giacomo LeoneItalia Italia
2:09:54[11]
1997
John KagweKenia Kenia
2:08:12[12]
1998
John KagweKenia Kenia
2:08:45[13]
1999
Joseph ChebetKenia Kenia
2:09:14[14]
2000
Abdelkader El MouazizMarruecos Marruecos
2:10:09[15]
2001
Tesfay JifarEtiopía Etiopía
2:07:43[16]
2002
Rodgers RopKenia Kenia
2:08:07[17]
2003
Martin LelKenia Kenia
2:10:30[18]
2004
Hendrick Ramaala Sudáfrica
2:09:28[19]
2005
Paul TergatKenia Kenia
2:09:30[20]
2006
Marílson Gomes dos SantosBrasil Brasil
2:09:58[21]
2007
Martin LelKenia Kenia
2:09:04[22]
2008
Marílson Gomes dos SantosBrasil Brasil
2:08:43[23]
2009
Meb Keflezighi Estados Unidos
2:09:15[24]
2010
Gebregziabher GebremariamEtiopía Etiopía
2:08:14[25]
2011
Geoffrey MutaiKenia Kenia
2:05:06[26]
2012
Cancelada por el Huracán Sandy
2013
Geoffrey MutaiKenia Kenia
2:08:24[27]
2014
Wilson KipsangKenia Kenia
2:10:59[28]
2015
Stanley BiwottKenia Kenia
2:10:34
2016
Ghirmay GhebreslassieEritrea Eritrea
2:07:51
2017
Geoffrey KamwororKenia Kenia
2:10:53
2018
Lelisa DesisaEtiopía Etiopía
2:05:59
2019
Geoffrey KamwororKenia Kenia
2:08:13

Palmarés femenino

Grete Waitz, ganadora del maratón en 9 ocasiones entre 1978 y 1988.
Paula Radcliffe, vencedora en 2004, 2007 y 2008.
Jeļena Prokopčuka, vencedora en 2005 y 2006.
Mary Keitany, vencedora en 2014, 2015, 2016 y 2018.
Año Ganador Nacionalidad Registro (m:s)
1971
Beth Bonner Estados Unidos
2:55:22
1972
Nina Kuscsik Estados Unidos
3:08:41
1973
Nina Kuscsik Estados Unidos
2:57:07
1974
Kathrine Switzer Estados Unidos
3:07:29
1975
Kim Merritt Estados Unidos
2:46:14
1976
Miki Gorman Estados Unidos
2:39:11
1977
Miki Gorman Estados Unidos
2:43:10
1978
Grete WaitzNoruega Noruega
2:32:30
1979
Grete WaitzNoruega Noruega
2:27:33
1980
Grete WaitzNoruega Noruega
2:25:42
1981
Allison RoeNueva Zelanda Nueva Zelanda
2:25:29
1982
Grete WaitzNoruega Noruega
2:27:14
1983
Grete WaitzNoruega Noruega
2:27:00
1984
Grete WaitzNoruega Noruega
2:29:30
1985
Grete WaitzNoruega Noruega
2:28:34
1986
Grete WaitzNoruega Noruega
2:28:06
1987
Priscilla WelchReino Unido Reino Unido
2:30:17
1988
Grete WaitzNoruega Noruega
2:28:07
1989
Ingrid KristiansenNoruega Noruega
2:25:30
1990
Wanda PanfilPolonia Polonia
2:30:45[5]
1991
Liz McColganReino Unido Reino Unido
2:27:32[6]
1992
Lisa Ondieki Australia
2:24:40[7]
1993
Uta PippigAlemania Alemania
2:26:24[8]
1994
Tegla LoroupeKenia Kenia
2:27:37[9]
1995
Tegla LoroupeKenia Kenia
2:28:06[10]
1996
Anuța CătunăRumania Rumania
2:28:18[11]
1997
Franziska Rochat-MoserSuiza Suiza
2:28:43[12]
1998
Franca FiacconiItalia Italia
2:25:17[13]
1999
Adriana FernándezMéxico México
2:25:06[14]
2000
Lyudmila PetrovaRusia Rusia
2:25:45[15]
2001
Margaret OkayoKenia Kenia
2:24:21[16]
2002
Joyce ChepchumbaKenia Kenia
2:25:56[17]
2003
Margaret OkayoKenia Kenia
2:22:31[18]
2004
Paula RadcliffeReino Unido Reino Unido
2:23:10[19]
2005
Jeļena ProkopčukaLetonia Letonia
2:24:41[20]
2006
Jeļena ProkopčukaLetonia Letonia
2:25:05[21]
2007
Paula RadcliffeReino Unido Reino Unido
2:23:09[22]
2008
Paula RadcliffeReino Unido Reino Unido
2:23:56[23]
2009
Derartu TuluEtiopía Etiopía
2:28:52[24]
2010
Edna KiplagatKenia Kenia
2:28:20[25]
2011
Firehiwot DadoEtiopía Etiopía
2:23:15[26]
2012
Cancelada por el Huracán Sandy
2013
Priscah JeptooKenia Kenia
2:25:07[27]
2014
Mary KeitanyKenia Kenia
2:25:07[28]
2015
Mary KeitanyKenia Kenia
2:24:25
2016
Mary KeitanyKenia Kenia
2:24:26
2017
Shalane Flanagan Estados Unidos
2:26:53
2018
Mary KeitanyKenia Kenia
2:22:48
2019
Joyciline JepkosgeiKenia Kenia
2:22:38

Victorias por nacionalidad

PaísHombresMujeresTotal
Kenia Kenia 151126
 Estados Unidos 14721
Noruega Noruega 01010
Reino Unido Reino Unido 156
México México 415
Italia Italia 415
Etiopía Etiopía 224
 Sudáfrica 202
Brasil Brasil 202
Nueva Zelanda Nueva Zelanda 112
Letonia Letonia 022
Marruecos Marruecos 101
Tanzania Tanzania 101
Eritrea Eritrea 101
Alemania Alemania 011
Polonia Polonia 011
Rumania Rumania 011
Rusia Rusia 011
Suiza Suiza 011
 Australia 011

Corredores en silla de ruedas

Hombres

Daniel Romanchuk vencedor en 2018 y 2019
Año Ganador Nacionalidad Registro (m:s)
2000
Kamel Ayari Túnez
1:53:50
2001
Saúl Mendoza México
1:39:29
2002
Krige Schabort Sudáfrica
1:38:27
2003
Krige Schabort Sudáfrica
1:32:19
2004
Saúl Mendoza México
1:33:16
2005
Ernst van Dyk Sudáfrica
1:31:11
2006
Kurt Fearnley Australia
1:29:22
2007
Kurt Fearnley Australia
1:33:58
2008
Kurt Fearnley Australia
1:44:51
2009
Kurt Fearnley Australia
1:35:58
2010
David Weir Gran Bretaña
1:37:29
2011
Masazumi Soejima Japón
1:31:41
2012
Cancelada por el Huracan Sandy
2013
Marcel Hug Suiza
1:40:14
2014
Kurt Fearnley Australia
1:30:55
2015
Ernst van Dyk Sudáfrica
1:30:54
2016
Marcel Hug Suiza
1:35:44
2017
Marcel Hug Suiza
1:37.17
2018
Daniel Romanchuk Estados Unidos
1:36.21
2019
Daniel Romanchuk Estados Unidos
1:37.24

Mujeres

Tatyana McFadden cinco veces vencedora en 2010, 2013, 2014, 2015 y 2016.
Año Ganador Nacionalidad Registro (m:s)
2000
Xuan, Anh Nguyen ThiAnh Nguyen Thi Xuan Vietnam
2:46:47
2001
Porcellato, FrancescaFrancesca Porcellato Italia
2:08:51
2002
Blauwet, CheriCheri Blauwet Estados Unidos
2:14:39
2003
Blauwet, CheriCheri Blauwet Estados Unidos
1:59:30
2004
Edith Hunkeler Suiza
1:53:27
2005
Edith Hunkeler Suiza
1:54:52
2006
Amanda McGrory Estados Unidos
1:54:19
2007
Edith Hunkeler Suiza
1:52:38
2008
Edith Hunkeler Suiza
2:06:42
2009
Edith Hunkeler Suiza
1:58:15
2010
Tatyana McFadden Estados Unidos
2:02:22
2011
Amanda McGrory Estados Unidos
1:50:25
2012
Cancelada por el Huracan Sandy
2013
Tatyana McFadden Estados Unidos
1:59:13
2014
Tatyana McFadden Estados Unidos
1:42:16
2015
Tatyana McFadden Estados Unidos
1:43:04
2016
Tatyana McFadden Estados Unidos
1:47:43
2017
Manuela Schär Suiza
1:48:09
2018
Manuela Schär Suiza
1:50:27
2019
Manuela Schär Suiza
1:44:20

Véase también

Referencias y notas

  1. Kit Fox (2 de marzo de 2017). «2017 New York City Marathon Entrants By the Numbers - Applications for the world’s largest race were at an all-time high for 2017». Runner's World - Rodale Inc. Consultado el 10 de mayo de 2017.
  2. «AIMS - World's Largest Marathons». Aims-association.org. Consultado el 1 de junio de 2015.
  3. «TCS New York City Marathon». New York Road Runners. Consultado el 10 de mayo de 2017.
  4. Fundación Príncipe de Asturias (ed.). «Premio Príncipe de Asturias 2014». Consultado el 18 de junio de 2014.
  5. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  6. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  7. «TCS New York City Marathon Results Archive». web2.nyrrc.org. Consultado el 25 de julio de 2016.
  8. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  9. «TCS New York City Marathon Results Archive». web2.nyrrc.org. Consultado el 25 de julio de 2016.
  10. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  11. «TCS New York City Marathon Results Archive». web2.nyrrc.org. Consultado el 25 de julio de 2016.
  12. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  13. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  14. «TCS New York City Marathon Results Archive». web2.nyrrc.org. Consultado el 25 de julio de 2016.
  15. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  16. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  17. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  18. «TCS New York City Marathon Results Archive». web2.nyrrc.org. Consultado el 25 de julio de 2016.
  19. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  20. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  21. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  22. «TCS New York City Marathon Results Archive». web2.nyrrc.org. Consultado el 25 de julio de 2016.
  23. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  24. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  25. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  26. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  27. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.
  28. «Home». Consultado el 25 de julio de 2016.

Enlaces externos



Predecesor:
José María Olazábal
España España

28º Premio Príncipe de Asturias de los Deportes

2014
Sucesor:
Pau & Marc Gasol
España España
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.