Maratón de Berlín

La maratón de Berlín es una maratón que se celebra de forma anual desde 1974 en la ciudad de Berlín, capital de Alemania, para cubrir los 42,195 kilómetros de la prueba. Esta competición es una de las seis pruebas que configuran la World Marathon Majors, competición internacional que reagrupa, desde 2006, las 5 grandes maratones del mundo (Nueva York, Boston, Chicago, Londres y Berlín), desde 2013 también se incluye en el calendario el Maratón de Tokio.

Medalla de la edición 1983 del Maratón de Berlín.
Maratón de Berlín
Datos generales
Sede Berlín (Alemania)
Sitio oficial

Historia

La maratón en su edición de 2007.

El primer maratón de Berlín se celebró en 1974 contando con la participación de 286 corredores. El 27 de septiembre de 1981 el recorrido de la carrera discurrió, por primera vez, a través de las principales vías y avenidas de Berlín Este, con salida en el Reichstag y llegada en el Kurfürstendamm. En 1985 se registraron más de 10 000 corredores, concretamente 11.814 participantes. El 30 de septiembre de 1990, sólo 3 días antes de la fecha de la Reunificación de Alemania 25.000 atletas cruzaron la Puerta de Brandeburgo, entonces integrada en lo que fue el Muro de Berlín. La prueba fue ganada, en su versión masculina por Steve Moneghetti con un crono de 2h 08m 16s y en su versión femenina por la alemana Uta Pippig. En 1998 se alcanzó el récord de participantes, 28.000 atletas.

El trazado de la maratón de Berlín está considerado por los especialistas como muy rápido, lo que le hacen propicio para conseguir buenas marcas. En 2001, la japonesa Naoko Takahashi se convirtió en la primera mujer en descender de la barrera de los 2h 20m, con un tiempo de 2h 19m 46. En la categoría masculina, las mejores marcas recientes las han conseguido el keniano Paul Tergat (2h 04m 55s en 2003), y el etíope Haile Gebrselassie, quien estableció un nuevo récord del mundo en la edición de 2008 con 2h 03m 59s.

En la edición de 2011, el keniano Patrick Makau Musyoki ganó la carrera y estableció un nuevo récord del mundo con 2h 03m 38s, superando en 21 segundos el récord de Haile Gebrselassie que había conseguido en la edición de 2008. Dos años más tarde, en la edición de 2013, el keniano Wilson Kipsang Kiprotich superó el récord del mundo y estableció un tiempo de 2h 03m 23s.

También hay otras categorías representadas en el maratón: patines, monopatín, e incluso una minimaratón para los más jóvenes (4,2195 km).

Palmarés

Hombres

Fecha Ganador Nacionalidad Registro Ref.
13 de octubre de 1974 Günter Hallas Alemania Alemania 2h 44m 53s
28 de septiembre de 1975 Ralf Bochröder Alemania Alemania 2h 47m 08s
26 de septiembre de 1976 Ingo Sensburg Alemania Alemania 2h 23m 08s
10 de septiembre de 1977 Günter Mielke Alemania Alemania 2h 15m 19s
3 de septiembre de 1978 Michael Spöttel Alemania Alemania 2h 20m 03s
30 de septiembre de 1979 Ingo Sensburg Alemania Alemania 2h 21m 09s
28 de septiembre de 1980 Ingo Sensburg Alemania Alemania 2h 16m 48s
27 de septiembre de 1981 Ian Ray Inglaterra Inglaterra 2h 15m 42s
26 de septiembre de 1982 Domingo Tibaduiza Colombia Colombia 2h 14m 47s
25 de septiembre de 1983 Karel Lismont Bélgica Bélgica 2h 13m 37s
30 de septiembre de 1984 John Skovbjerg Dinamarca Dinamarca 2h 13m 35s
29 de septiembre de 1985 Jimmy Ashworth Reino Unido Reino Unido 2h 11m 43s
28 de septiembre de 1986 Boguslaw Psujek Polonia Polonia 2h 11m 03s
4 de octubre de 1987 Suleiman Nyambui Tanzania Tanzania 2h 11m 11s
9 de octubre de 1988 Suleiman Nyambui Tanzania Tanzania 2h 11m 45s
1 de octubre de 1989 Alfredo Shahanga Tanzania Tanzania 2h 10m 11s
30 de septiembre de 1990 Steve Moneghetti  Australia 2h 08m 16s
29 de septiembre de 1991 Steve Brace Reino Unido Reino Unido 2h 10m 57s
27 de septiembre de 1992 David Tsebe  Sudáfrica 2h 08m 07s
26 de septiembre de 1993 Xolile Yawa  Sudáfrica 2h 10m 57s
25 de septiembre de 1994 António Pinto  Portugal 2h 08m 31s
24 de septiembre de 1995 Sammy Lelei Kenia Kenia 2h 07m 02s
29 de septiembre de 1996 Abel Antón España España 2h 09m 15s
28 de septiembre de 1997 Elijah Lagat Kenia Kenia 2h 07m 41s
20 de septiembre de 1998 Ronaldo da Costa Brasil Brasil 2h 06m 05s
26 de septiembre de 1999 Josephat Kiprono Kenia Kenia 2h 06m 44s
10 de septiembre de 2000 Simon Biwott Kenia Kenia 2h 07m 42s
30 de septiembre de 2001 Joseph Ngolepus Kenia Kenia 2h 08m 47s
29 de septiembre de 2002 Raymond Kipkoech Kenia Kenia 2h 06m 47s
28 de septiembre de 2003 Paul Tergat Kenia Kenia 2h 04m 55s
26 de septiembre de 2004 Felix Limo Kenia Kenia 2h 06m 44s
25 de septiembre de 2005 Philip Manyim Kenia Kenia 2h 07m 41s
24 de septiembre de 2006 Haile Gebrselassie Etiopía Etiopía 2h 05m 56s
30 de septiembre de 2007 Haile Gebrselassie Etiopía Etiopía 2h 04m 26s
28 de septiembre de 2008 Haile Gebrselassie Etiopía Etiopía 2h 03m 59s
20 de septiembre de 2009 Haile Gebrselassie Etiopía Etiopía 2h 06m 08s
26 de septiembre de 2010 Patrick Makau Musyoki Kenia Kenia 2h 05m 08s
25 de septiembre de 2011 Patrick Makau Musyoki Kenia Kenia 2h 03m 38s [1]
30 de septiembre de 2012 Geoffrey Mutai Kenia Kenia 2h 04m 15s
29 de septiembre de 2013 Wilson Kipsang Kiprotich Kenia Kenia 2h 03m 23s
28 de septiembre de 2014 Dennis Kipruto Kimetto Kenia Kenia 2h 02m 57s [2]
27 de septiembre de 2015 Eliud Kipchoge Kenia Kenia 2h 04m 00s
25 de septiembre de 2016 Kenenisa Bekele Etiopía Etiopía 2h 03m 03s [3]
24 de septiembre de 2017 Eliud Kipchoge Kenia Kenia 2h 03m 32s
16 de septiembre de 2018 Eliud Kipchoge Kenia Kenia 2h 01m 39s
29 de septiembre de 2019 Kenenisa Bekele Etiopía Etiopía 2h 01m 41s

Mujeres

Fecha Ganador Nacionalidad Registro Ref.
13 de octubre de 1974 Jutta von Haase Alemania Alemania 3 h 22 m 01 s
28 de septiembre de 1975 Christin Bochröder Alemania Alemania 2 h 59 m 15 s
26 de septiembre de 1976 Jutta von Haase Alemania Alemania 3 h 05 m 19 s
10 de septiembre de 1977 Christa Vahlensieck Alemania Alemania 2 h 34 m 48 s [4]
3 de septiembre de 1978 Ursula Blaschke Alemania Alemania 2 h 57 m 09 s
30 de septiembre de 1979 Jutta von Haase Alemania Alemania 3 h 07 m 06 s
28 de septiembre de 1980 Gerlinde Püttmann Alemania Alemania 2 h 47 m 18 s
27 de septiembre de 1981 Angelika Stephan Alemania Alemania 2 h 47 m 23 s
26 de septiembre de 1982 Jean Lochhead Reino Unido Reino Unido 2 h 47 m 04 s
25 de septiembre de 1983 Karen Holdsworth Reino Unido Reino Unido 2 h 40 m 32 s
30 de septiembre de 1984 Agnes Sipka Hungría Hungría 2 h 39 m 32 s
29 de septiembre de 1985 Magda Ilands Bélgica Bélgica 2 h 34 m 10 s
28 de septiembre de 1986 Charlotte Teske Alemania Alemania 2 h 32 m 10 s
4 de octubre de 1987 Kerstin Pressler Alemania Alemania 2 h 31 m 22 s
9 de octubre de 1988 Renata Kokowska Polonia Polonia 2 h 29 m 16 s
1 de octubre de 1989 Päivi Tikkanen Finlandia Finlandia 2 h 28 m 45 s
30 de septiembre de 1990 Uta Pippig  República Democrática Alemana 2 h 28 m 37 s
29 de septiembre de 1991 Renata Kokowska Polonia Polonia 2 h 27 m 36 s
27 de septiembre de 1992 Uta Pippig Alemania Alemania 2 h 30 m 22 s
26 de septiembre de 1993 Renata Kokowska Polonia Polonia 2 h 26 m 20 s
25 de septiembre de 1994 Katrin Dörre-Heinig Alemania Alemania 2 h 25 m 15 s
24 de septiembre de 1995 Uta Pippig Alemania Alemania 2 h 25 m 36 s
29 de septiembre de 1996 Colleen de Reuck  Sudáfrica 2 h 26 m 35 s
28 de septiembre de 1997 Catherina McKiernan  Irlanda 2 h 23 m 44 s
20 de septiembre de 1998 Marleen Renders Bélgica Bélgica 2 h 25 m 22 s
26 de septiembre de 1999 Tegla Loroupe Kenia Kenia 2 h 20 m 43 s [4]
10 de septiembre de 2000 Kazumi Matsuo Japón Japón 2 h 26 m 15 s
30 de septiembre de 2001 Naoko Takahashi Japón Japón 2 h 19 m 46 s [4]
29 de septiembre de 2002 Naoko Takahashi Japón Japón 2h 21 m 49 s
28 de septiembre de 2003 Yasuko Hashimoto Japón Japón 2 h 26 m 32 s
26 de septiembre de 2004 Yoko Shibui Japón Japón 2 h 19 m 41 s
25 de septiembre de 2005 Mizuki Noguchi Japón Japón 2 h 19 m 12 s
24 de septiembre de 2006 Gete Wami Etiopía Etiopía 2 h 21 m 34 s
30 de septiembre de 2007 Gete Wami Etiopía Etiopía 2 h 23 m 17 s
28 de septiembre de 2008 Irina Mikitenko Alemania Alemania 2 h 19 m 19 s
20 de septiembre de 2009 Atsede Habtamu Etiopía Etiopía 2 h 24 m 46 s
26 de septiembre de 2010 Aberu Kebede Etiopía Etiopía 2 h 23 m 58 s
25 de septiembre de 2011 Florence Jebet Kiplagat Kenia Kenia 2 h 19 m 44 s
30 de septiembre de 2012 Aberu Kebede Etiopía Etiopía 2 h 20 m 30 s
29 de septiembre de 2013 Florence Kiplagat Kenia Kenia 2 h 21 m 13 s
28 de septiembre de 2014 Tirfi Tsegaye Etiopía Etiopía 2 h 20 m 18 s
27 de septiembre de 2015 Gladys Cherono Kenia Kenia 2 h 19 m 25 s
25 de septiembre de 2016 Aberu Kebede Etiopía Etiopía 2 h 20 m 45 s
24 de septiembre de 2017 Gladys Cherono Kenia Kenia 2 h 20 m 23 s
16 de septiembre de 2018 Gladys Cherono Kenia Kenia 2 h 18 m 11 s
29 de septiembre de 2018 Ashete Bekere Etiopía Etiopía 2 h 20 m 14 s

Récords del mundo batidos

Haile Gebrselassie (amarillo) mejoró el récord del mundo de maratón en 2007 y 2008.

Mejores marcas por categoría

Categoría Tiempo Nombre País Año
Hombres 2:01:09 Eliud Kipchoge Kenia Kenia 2022
Mujeres 2:18:11 Gladys Cherono Kiprono Kenia Kenia 2005
Silla de ruedas femenino 1:42:07 Janette Jansen Países Bajos Países Bajos 1992
Silla de ruedas masculino (T 3/4) 1:21:39 Heinz Frei Suiza Suiza 1997
Handbike (femenino) 1:24:43 Monique Vorst Países Bajos Países Bajos 2004
Handbike (masculino) 1:17:02 Errol Marklein Alemania Alemania 2004
Patinaje (femenino) 01:06:35 Maira Yaqueline Arias  Argentina 2017
Patinaje (masculino) 56:49 Bart Swings Bélgica Bélgica 2015
(Status: septiembre de 2019)

Finishers

En términos de terminar atletas, Berlín es uno de los cuatro maratones mundiales con más de 40,000 finalistas, junto con la ciudad de Nueva York, Chicago y París.

Maratón de Berlín 2009
La maratón de Berlín es conocida por ser llana y rápida.
Año Finalistas  %
Total Varones Mujeres Varones Mujeres
2018 40,775 28,443 12,332 70% 30%
2017 39,101 28,067 11,034 72% 28%
2016 36,054 26,807 9,247 74% 26%
2015 36,767 27,917 8,929 76% 24%
2014 28,946 22,178 6,768 77% 23%
2013 36,527 27,577 8,990 75% 25%
2012 34,377 26,398 7,871 77% 23%
2011 32,977 25,577 7,414 77% 23%
2010 34,070 26,410 7,215 78% 22%
2009 35,016 27,934 7,060 79% 21%
2008 35,653 28,357 7,429 79% 21%
2007 32,497 25,994 6,492 80% 20%
2006 30,190 24,094 6,088 80% 20%
2005 30,382 24,501 5,872 81% 19%
2004 28,023 22,800 5,222 81% 19%
2003 30,709 25,108 5,601 82% 18%
2002 25,286 20,880 4,406 83% 17%
2001 25,792 21,669 4,123 84% 16%
2000 22,879 19,332 3,547 84% 16%
1999 19,129 16,537 2,592 87% 13%
1998 21,004 17,795 3,209 85% 15%
1997 14,982 13,120 1,862 88% 12%
1996 16,529 14,489 2,040 88% 12%
1995 13,088 11,682 1,406 89% 11%
1994 12,263 10,980 1,283 90% 10%
1993 14,107 12,586 1,521 89% 11%
1992 13,225 11,918 1,307 90% 10%
1991 14,849 13,456 1,393 91% 9%
1990 22,806 20,415 2,391 90% 10%
1989 13,433 12,233 1,200 91% 9%
1988 13,117 11,986 1,131 91% 9%
1987 12,674 11,651 1,023 92% 8%
1986 11,450 10,574 876 92% 8%
1985 9,810 9,146 664 93% 7%
1984 7,297 6,875 422 94% 6%
1983 5,121 4,886 235 95% 5%
1982 3,448 3,318 130 96% 4%
1981 2,567 2,418 149 94% 6%
1980 294 276 18 94% 6%
1979 222 207 15 93% 7%
1978 197 187 10 95% 5%
1977 230 219 11 95% 5%
1976 311 296 15 95% 5%
1975 236 232 4 98% 2%
1974 244 234 10 96% 4%

Maratón Patinaje velocidad

El maratón de patinadores ha contado con miles de participantes cada año. Es considerado el maratón de patinadores en línea más grande del mundo y es la sede final de la World Inline Cup.

Mujeres

Edición Año Ganadora Segunda Tercera
I1997 Caroline Jean Caroline Lagree Anne Titze
II1998 Caroline Lagree Sandrine Plu Estelle Flourens
III1999 Anne Titze Nathalie Barbotin Caroline Jean
IV2000 Angèle Vaudan Andrea González Caroline Lagree
V2001 Sheila Herrero Angèle Vaudan Jessica Smith
VI2002 Angèle Vaudan Silvia Nino Andrea Haritchelhar
VII2003 Julie Glass Jessica Smith Laura Lardini
VIII2004 Cecilia Baena Julie Glass Laura Lardini
IX2005 Brigitte Méndez Brittany Bowe Julie Glass
X2006 Giovanna Turchiarelli Angèle Vaudan Sandra Gómez
XI2007 Hilde Goovaerts Sabine Berg Laura Lardini
XII2008 Cecilia Baena Giovanna Turchiarelli Simona Di Eugenio
XIII2009 Cecilia Baena Giovanna Turchiarelli Kelly Martínez
XIV2010 Giovanna Turchiarelli Cecilia Baena Katharina Rumpus
XV2011 Sabine Berg Giovanna Turchiarelli Tina Strüver
XVI2012 Sabine Berg Jana Gegner Katja Ulbrich
XVII2013 Manon Kamminga Katharina Rumpus Sabine Berg
XVIII2014 Manon Kamminga Katharina Rumpus Elma de Vries
XIX2015 Sandrine Tas Manon Kamminga Katharina Rumpus
XX2016 Manon Kamminga Katharina Rumpus Sadrine Tas
XXI2017 Maira Yaqueline Arias Rocío Berbel Sadrine Tas
XXII2018 Katharina Rumpus Sadrine Tas Francesca Lollobrigida
XXIII2019 Sandrine Tas Katharina Rumpus Yi-Hsuan Liu
2020Edición cancelada
XXIV2021 Sandrine Tas Katharina Rumpus Aura Quintana
XXV2022 Marie Dupuy Lianne van Loon Sara Arregui

Hombres

Edición Año Ganador Segundo Tercero
I1997 Pascal Briand Arnaud Gicquel Tristan Loy
II1998 Johann Langenberg Fabio Marangoni Arnaud Gicquel
III1999 Tristan Loy Cedric Michaud Alban Cherdel
IV2000 Chad Hedrick Diego Rosero Shane Dobbin
V2001 Arnaud Gicquel Batiste Grandgirard Massimiliano Presti
VI2002 Juan Carlos Betancur Kalon Dobbin Jorge Botero
VII2003 Juan Carlos Betancur Massimiliano Presti Diego Rosero
VIII2004 Roger Schneider Luca Saggiorato Massimiliano Presti
IX2005 Luca Saggiorato Francesco Zangarini Massimiliano Presti
X2006 Luca Saggiorato Massimiliano Presti Francesco Zangarini
XI2007 Nicolas Iten Peter Michael Roger Schneider
XII2008 Joey Mantia Fabio Francolini Elio Cuncu
XIII2009 Luca Saggiorato Yann Guyader Christian Díaz
XIV2010 Severin Widmer Gary Hekman Thomas Boucher
XV2011 Ewen Fernandez Roger Schneider Julien Levrard
XVI2012 Ewen Fernandez Bart Swings Felix Rijhnen
XVII2013 Bart Swings Maarten Swings Gary Hekman
XVIII2014 Bart Swings Severin Widmer Gary Hekman
XIX2015 Bart Swings Patxi Peula Gary Hekman
XX2016 Bart Swings Gary Hekman Patxi Peula
XXI2017 Bart Swings Patxi Peula Felix Rijhnen
XXII2018 Bart Swings Ewen Fernandez Nolan Beddiaf
XXIII2019 Felix Rijhnen Nolan Beddiaf Elton De Souza
2020Edición cancelada
XXIV2021 Bart Swings Felix Rijhnen Martin Ferrié
XXV2022 Bart Swings Felix Rijhnen Jason Suttels

Palmarés por países

Femenino

País Victorias Última vencedora
 Francia 5 Marie Dupuy en 2022
Alemania Alemania 4 Katharina Rumpus en 2018
Colombia Colombia 4 Cecilia Baena en 2009
Bélgica Bélgica 4 Sandrine Tas en 2021
Países Bajos Países Bajos 3 Manon Kamminga en 2016
Italia Italia 2 Giovanna Turchiarelli en 2010
España España 1 Sheila Herrero en 2001
 Estados Unidos 1 Julie Glass en 2003
 Argentina 1 Maira Yaqueline Arias en 2017


Masculino

País Victorias Último vencedor
Bélgica Bélgica 8 Bart Swings en 2022
 Francia 6 Ewen Fernández en 2012
Italia Italia 3 Luca Saggiorato en 2009
Suiza Suiza 3 Severin Widmer en 2010
Colombia Colombia 2 Juan Carlos Betancur en 2003
 Estados Unidos 2 Joey Mantia en 2008
Alemania Alemania 1 Felix Rijhnen en 2019

Más victorias

Femenino
Patinadora Victorias Años
Cecilia Baena 3 2004, 2008 y 2009
Manon Kammiga 3 2013, 2014 y 2016
Sandrine Tas 3 2015, 2019 y 2021
Angèle Vaudan 2 2000 y 2002
Giovanna Turchiarelli 2 2006 y 2010
Sabine Berg 2 2011 y 2012
Masculino
Patinador Victorias Años
Bart Swings 8 2013, 2014, 2015, 2016,
2017, 2018, 2021 y 2022
Luca Saggiorato 3 2005, 2006 y 2009
Juan Carlos Betancur 2 2002 y 2003
Ewen Fernandez 2 2011 y 2012
The skater marathon is considered to be largest inline marathon in the world

Records

  • Masculino: 56:45, Bart Swings (BEL), 2022
  • Femenino: 01:06:35, Maira Yaqueline Arias (ARG), 2017
Año Ganador Masculino País Tiempo (h:m:s) Ganadora Femenina País Tiempo (h:m:s)
2022 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:56:45 Dupuy, MarieMarie Dupuy  Francia 01:11:18
2021 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:56:50 Tas, SandrineSandrine Tas Bélgica Bélgica 01:13:40
2020 Edición cancelada
2019 Rijhnen, FelixFelix Rijhnen Alemania Alemania 01:10:30 Tas, SandrineSandrine Tas Bélgica Bélgica 01:25:49
2018 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:57:58 Rumpus, KatharinaKatharina Rumpus Alemania Alemania 01:09:15
2017 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:58:42 Arias, Maira YaquelineMaira Yaqueline Arias  Argentina 01:06:35
2016 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:59:59 Kamminga, ManonManon Kamminga Países Bajos Países Bajos 01:08:38
2015 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:56:49 Tas, SandrineSandrine Tas Bélgica Bélgica 01:09:20
2014 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:59:59 Kamminga, ManonManon Kamminga Países Bajos Países Bajos 01:08:38
2013 Swings, BartBart Swings Bélgica Bélgica 00:59:28 Kamminga, ManonManon Kamminga Países Bajos Países Bajos 01:09:58
2012 Fernandez, EwenEwen Fernandez  Francia 01:00:04 Berg, SabineSabine Berg Alemania Alemania 01:14:13
2011 Fernandez, EwenEwen Fernandez  Francia 01:01:26 Berg, SabineSabine Berg Alemania Alemania 01:14:56
2010 Widmer, SeverinSeverin Widmer Suiza Suiza 01:09:19 Turchiarelli, GiovannaGiovanna Turchiarelli Italia Italia 01:22:25
2009 Saggiorato, LucaLuca Saggiorato Italia Italia 01:02:50 Baena, CeciliaCecilia Baena Colombia Colombia 01:14:47
2008 Mantia, JoeyJoey Mantia  Estados Unidos 01:00:33 Baena, CeciliaCecilia Baena Colombia Colombia 01:13:24
2007 Iten, NicolasNicolas Iten Suiza Suiza 01:12:30 Goovaerts, HildeHilde Goovaerts Bélgica Bélgica 01:23:20
2006 Saggiorato, LucaLuca Saggiorato Italia Italia 01:02:25 Turchiarelli, GiovannaGiovanna Turchiarelli Italia Italia 01:14:02
2005 Saggiorato, LucaLuca Saggiorato Italia Italia 01:01:21 Méndez, BrigitteBrigitte Méndez Colombia Colombia 01:10:43
2004 Schneider, RogerRoger Schneider Suiza Suiza 01:04:43 Baena, CeciliaCecilia Baena Colombia Colombia 01:17:08
2003 Betancur, Juan CarlosJuan Carlos Betancur Colombia Colombia 01:02:03 Glass, JulieJulie Glass  Estados Unidos 01:11:28
2002 Betancur, Juan CarlosJuan Carlos Betancur Colombia Colombia 01:04:44 Vaudan, AngèleAngèle Vaudan  Francia 01:13:59
2001 Gicquel, ArnaudArnaud Gicquel  Francia 01:04:17 Herrero, SheilaSheila Herrero España España 01:12:57
2000 Hedrick, ChadChad Hedrick  Estados Unidos 01:01:45 Vaudan, AngèleAngèle Vaudan  Francia 01:08:29
1999 Loy, TristanTristan Loy  Francia 01:01:08 Titze, AnneAnne Titze Alemania Alemania 01:09:32
1998 Langenberg, JohannJohann Langenberg  Francia 01:07:32 Lagree, CarolineCaroline Lagree  Francia 01:14:20
1997 Briand, PascalPascal Briand  Francia 01:07:52 Jean, CarolineCaroline Jean  Francia 01:15:30

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.