Manuel Casanueva Ramírez

Juan Manuel Casanueva Ramírez (Santiago, 15 de agosto de 1907 - Santiago , 4 de enero de 1984) fue un ingeniero agrónomo y político chileno, que se desempeñó como ministro de Estado durante los gobiernos de los presidentes Juan Antonio Ríos y Jorge Alessandri.

Manuel Casanueva Ramírez


Ministro de Agricultura de Chile
16 de septiembre de 1960-26 de agosto de 1961
Presidente Jorge Alessandri Rodríguez
Predecesor Jorge Saelzer Balde
Sucesor Orlando Sandoval Vargas

6 de octubre de 1944-14 de mayo de 1945
Presidente Juan Antonio Ríos Morales
Predecesor Alfonso Quintana Burgos
Sucesor Jorge Urzúa Urzúa


Ministro de Tierras y
Colonización de Chile
6 de octubre de 1944-14 de mayo de 1945
Presidente Juan Antonio Ríos
Predecesor Osvaldo Vial Vial
Sucesor Fidel Estay Cortés

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Manuel Casanueva Ramírez
Nacimiento 15 de agosto de 1907
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 4 de enero de 1984 (76 años)
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Zoraida Ramírez Díaz
Joaquín Casanueva Soto
Cónyuge Mariana Préndez Cáceres (matr. 1938)
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Agrónomo y político
Partido político Partido Conservador Unido
Miembro de Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile

Biografía

Familia y estudios

Sus padres fueron Joaquín Casanueva Soto y Zoraida Ramírez Díaz.[1] En abril del año 1938 contrajo matrimonio con Mariana Préndez Cáceres.[1] Con su cónyuge fue padre de Juan Manuel Casanueva Préndez, empresario del sector de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos en el país sudamericano.[2]

Estudió en el Liceo de Linares, en la zona centro-sur del país andino. Posteriormente, ya en la capital, se incorporó a la Universidad de Chile, desde donde egresó como ingeniero agrónomo en 1927.[1]

Trayectoria política

En 1929 ingresó al Ministerio de Agricultura, entidad en la que ocupó cargos como el de inspector, jefe de campañas y jefe de departamento, entre varios otros. Entre 1941 y 1947 fue director nacional de Agricultura.[1]

En octubre de 1944 pasó a encabezar la cartera, al igual que la de Tierras y Colonización, por encargo del presidente, militante del Partido Radical, Juan Antonio Ríos. Dejó la titularidad de ambas secretarías de Estado en mayo de 1945.[1]

En 1960 volvería a ocupar el cargo de ministro de Agricultura, esta vez por encargo del presidente Jorge Alessandri. En esta ocasión dejaría la cartera once meses después de asumir.

Fue consejero del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile, miembro de la Comisión de Tratado del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, de la Comisión de Agricultura de la estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y de la Sociedad Agronómica de Chile.[1]

Recibió la «Condecoración al Mérito Agrícola» de la República de Ecuador.[cita requerida]

Obra escrita

  • Fabricación de celulosa a base de especies forestales chilenas, Santiago, 1927.

Referencias

  1. Biografías de chilenos: miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (1876-1973), Armando de Ramón y otros, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003, Tomo IV, pp.242-243
  2. Los 25 Empresarios que le cambiaron el rostro a Chile, Bernardita del Solar, Capital-Deloitte, Imprenta Salesianos, p.118
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.