Mabela Martínez
Mabel María Rocío Martínez Woodman (Lima, 4 de agosto de 1960)[1] es una presentadora, productora y difusora cultural peruana. Es una de las especialistas e investigadoras musicales reconocidas en el país.
Mabela Martínez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mabel María Rocío Martínez Woodman | |
Nacimiento | 4 de agosto de 1960 (62 años) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Cristianismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productora discográfica y presentadora | |
Trayectoria
Trabajó como reportera de Radio Canadá Internacional.[2] Se inició como presentadora de la radio Telestereo, enfocada brevemente en el jazz.[3][4]
Desde 1995 conduce su programa radial y televisivo de difusión musical Sonidos del mundo. Fue emitido en Plus TV (1995-1998, 2006-2012).[5][6] Mientras que en otros años se asentó en Radio Filarmonía y TV Perú (2003-2005 y desde 2013).[7][8][9] Este analiza el panorama musical mundial, los estilos y sus instrumentos,[10] e incluye entrevistas a músicos del ámbito nacional e internacional como Cesária Évora, Ketama, Jorge Drexler,[10] entre otros.[11][12][13] Su programa, al igual que sus hermanos Miski Takiy (vernácular) y Una y mil voces (afroperuana), también promueve a talentos de géneros experimentales que aun no están en la mira comercial.[4][14][15] El espacio televisivo fue nominado a los Premios Luces de 2005 como «Mejor programa musical» por el El Comercio.[16]
También se atribuye como productora del espectáculo Sonidos del mundo en concierto, que reunió a músicos como Luis Salinas, Lucho González y Miki González en 2004;[13][17] de la gira musical Tenores, su también creación y que experimenta el género líricos con otros;[18][19][20] y los discos de antología de música criolla.[21] Siendo este último que destaca al disco A Chabuca, en homenaje a Chabuca Granda y nominado a los premios Grammy Latino.[22]
Discografía
Nota: Los discos son atribuidos junto a Susana Roca Rey.[1]
Referencias
- «Susana Roca Rey y Mabela Martínez: “Chabuca Granda hizo música para el mundo”». Peru21. 29 de agosto de 2019. Consultado el 5 de mayo de 2022.
- «Mabela Martínez Woodman: “Fui una llanera solitaria”». La República. 20 de abril de 2005. Archivado desde el original el 20 de abril de 2005. Consultado el 30 de junio de 2022.
- Schmode, F. (1994). «Pasión por la Radio/A Passion for Radio». Aquelarre (15): 35. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «‘Sonidos del Mundo’ en concierto». Terra. 2004. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2004. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «Programa que conduce Mabela Martínez, vuelve a la programación». RPP Noticias. 26 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 5 de julio de 2007. Consultado el 13 de mayo de 2022.
- «Mabela Martínez se muda a Plus TV». Terra. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2008. Consultado el 2 de junio de 2022.
- Alfaro Moreno, Rosa María (2006). De lo estatal a lo público: medios: de quién y para qué?. Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA. p. 199. Consultado el 30 de abril de 2022.
- Hoyos, Rebeca (2005). «‘Sonidos del Mundo’ cumple dos años». Terra. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2008. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «Son Mabela». Caretas. 11 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2003. Consultado el 26 de julio de 2022.
- «Mabela Martínez celebra sus diez años en la difusión musical». RPP Noticias. 12 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. Consultado el 8 de mayo de 2022.
- «Mabela Martínez: “apena que un artista sea lo mismo que una vedette que se desnuda”». laprensa.peru.com. 28 de agosto de 2015. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «Celebran con entrevista a Jorge Drexler». larepublica.pe. 4 de octubre de 2007. Consultado el 30 de abril de 2022.
- Foppiano, Gino (2016). «Mábela Martínez, de la música radial a la producción de eventos musicales». Negocios musicales: ¿se puede vivir del arte en el Perú? (Primera edición). pp. 56-60. ISBN 978-612-318-053-9. OCLC 957279491. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «Los 20 de Mabela Martínez». larepublica.pe. 1 de agosto de 2015. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «“Si no oigo música nueva, siento que me marchito”». elperuano.pe. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «Los mejores del 2005». El Comercio (Perú). 2005. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2005. Consultado el 8 de julio de 2022.
- «"Sonidos del Mundo" en concierto». Terra. 2004. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008. Consultado el 4 de mayo de 2022.
- «“Tenores y Sopranos”, una explosión de voces de Sonidos del Mundo en el Gran Teatro Nacional». Publimetro Perú. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «Voces de gala». elperuano.pe. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «‘Tenores Manzanero’: Espectáculo en homenaje a Armando Manzanero se presenta en Lima». Peru21. 18 de marzo de 2022. Consultado el 30 de abril de 2022.
- «Mabela Martínez editará antología de la música criolla». Terra. 2005. Archivado desde el original el 4 de enero de 2006. Consultado el 1 de mayo de 2022.
- «Mabela Martínez celebra tras nominación de temas de Chabuca al Grammy». Correo. 27 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de abril de 2022.
- Fernández, Miguel (2005). «Mabela Martínez presenta su segundo disco». Terra. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2008. Consultado el 5 de mayo de 2022.
- GrupoRPP (2 de septiembre de 2019). «“A Chabuca II”: El segundo disco tributo a la cantante peruana ya está disponible». RPP. Consultado el 5 de mayo de 2022.