Anexo:México en 1972

Acontecimientos relacionados con México en 1972.

1970197119721973197419751976197719781979

Gobierno

Poder ejecutivo

Gobernadores

Acontecimientos

Mural de Lucio Cabañas.
  • 24 de marzo: Concluyen los trabajos de restauración del antiguo Palacio de Iturbide en el centro histórico de la ciudad de México a cargo del arquitecto Ricardo Legorreta. Este edificio fue adquirido por el Banco Nacional de México en 1964 para resguardar galerías de arte.[1][2][3]
  • 14 de abril: Mediante la publicación de un manifiesto, sale a la luz la existencia de un grupo de clérigos católicos denominado Sacerdotes para el Pueblo SPP, con las firmas de sacerdotes originarios de Colima, Monterrey, Oaxaca, Ciudad Nezahualcóyotl y la Ciudad de México, la mayoría de ellos con conflictos internos con su respectivo obispo. En dicho documento se comprometen a acompañar las luchas sociales de estudiantes, obreros, campesinos y marginados.[4]
  • 25 de junio: Un grupo guerrillero denominado Partido de los pobres en la sierra de Guerrero, embosca y asesina a diez soldados y un teniente en el tramo entre Atoyac de Álvarez y San Vicente, en el ataque también fallecen dos guerrilleros. El líder de estos últimos, el profesor Lucio Cabañas escribe al respecto: El ataque es para vengar un poco la sangre revolucionaria que la dictadura ha regado por toda la patria, que todos los patriotas y amantes de la libertad queremos unir fuerzas para derrocar al mal gobierno dictatorial de Luis Echeverría Álvarez. Debemos formar nuevos partidos y un grupo que se proponga una revolución armada para formar un gobierno de los pobres y para los pobres. Viva la Revolución pobrista. Muera el mal gobierno.[5][6]

Nacimientos

Enero a junio

Julio a diciembre

Fallecimientos

Sin fecha

Referencias

  1. «Palacio de Iturbide». El centro histórico. Consultado el 20 de diciembre de 2015.
  2. Conaculta. «Palacio de cultura Banamex (Palacio de Iturbide)». Sistema de Información cultural. Consultado el 20 de diciembre de 2015.
  3. Legorreta, Ricardo. «Restauración Palacio de Iturbide». Legorreta. Consultado el 20 de diciembre de 2015.
  4. De la Rosa, 1979, p. 104.
  5. Betancourt Cid, 2012, p. 45.
  6. Magdaleno Cárdenas, María de los Ángeles (2014). «Los otros muertos». Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM) (99): 2-14. ISSN 0187-182X. Consultado el 7 de mayo de 2017.
  7. Betancourt Cid, 2012, p. 44.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.