Luis Bernardo Vélez

Luis Bernardo Vélez Montoya (Medellín 31 de diciembre de 1959), es médico cirujano y político colombiano. Actualmente es concejal de Medellín por el movimiento Independientes.[1]

Luis Bernardo Vélez Montoya


Presidente del Concejo de Medellín
1 de enero de 2020-31 de diciembre de 2020
Predecesor Maria Paulina Aguinaga
Sucesor Jaime Cuartas


Concejal de Medellín

1 de enero de 2004-31 de diciembre de 2015

1 de enero de 2016-25 de agosto de 2018

Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1959 (62 años)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico

Biografía

Luis Bernardo Vélez Montoya, es hijo con sus 4 hermanos de Flora Montoya y Bernardo Nicolás Vélez.  Sus primeros estudios los realizó en el Colegio Gimnasio Tagore, donde recibió la influencia del pensamiento del filósofo y escritor Hindú Rabindranath Tagore. Allí se interesó por el arte de las ciencias y el humanismo. Su relación con el mundo religioso católico fue tal, que estuvo cerca de hacerse sacerdote, sin embargo desistió al poco tiempo continuando con la gestión social desde otros espacios.

Fue entonces cuando se decidió a ingresar a la Universidad de Antioquia para estudiar Medicina, donde conoció a Héctor Abad Gómez,[cita requerida] a quien acompañó en varias misiones sociales en Moravia, las cárceles y territorios marginales de Medellín.

Trayectoria Política

En el año 2000, un grupo de jóvenes comienzan un nuevo partido político. Es entonces cuando conoce a Sergio Fajardo y Alonso Salazar, con quienes funda el partido Movimiento Compromiso Ciudadano.

Su primera participación en política, fue en el concejo de Medellín a través de la Alianza Compromiso Ciudadano y la Alianza Social Independiente, mientras Sergio Fajardo era Alcalde en 2004, luego de que en las elecciones previas hubiera perdido su curul en el escrutinio ganada en votaciones.

Luis Bernardo Vélez Montoya, ha sido concejal de Medellín en tres periodos hasta diciembre de 2015 donde aspiró a la Alcaldía de Medellín por primera vez, pero finalmente le fue retirado el aval. Es conocido por la política pública de las víctimas del conflicto;[cita requerida] y para habitantes de calle.[2]

En las elecciones de 2015 acompañó a Federico Gutiérrez, mediante un acuerdo programático ‘Una Medellín Digna’.[3] Tras la victoria de Federico, fue nombrado como Secretario de Inclusión Social.

Trayectoria Social

Es conocido por haber votado en contra de la fusión de la sueca Millicon[4] con UNE a pesar de que finalmente fuera aprobada con 11 votos a favor y 2 en contra en el concejo de Medellín, y por la implementación e institucionalización de proyectos de resocialización para habitantes de calle,[5][6][7][8][9] como el programa «Granja somos gente una iniciativa a habitantes de calle que desean recuperar su estilo de vida».[10] [11]

En 2019 fue aspirante a la Alcaldía de Medellín por Somos Medellín,[12][13][14] pero declinó su aspiración tras una alianza con Daniel Quintero donde Luis Bernardo Vélez encabezaría la lista al Concejo por el movimiento Independientes (Colombia) para el periodo 2020 – 2023.

Retención Forzada

En marzo de 2018, fue víctima de un retén ilegal durante la noche donde 6 encapuchados le despojaron de todas sus pertenencias, muy cerca al ingreso a su vivienda, por la vereda el Perico en el municipio de Envigado. [15][16][17][18][16]

Referencias

  1. Semana. «Daniel Quintero ya tiene coalición en el Concejo de Medellín». Daniel Quintero ya tiene coalición en el Concejo de Medellín. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
  2. Radio, Caracol (18 de marzo de 2019). «El candidato de los habitantes de calle en Medellín». Caracol Radio. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  3. Mejía, Daniel Palacios. «Medellín Digna se sumó a la campaña de Federico G.». www.elcolombiano.com. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  4. Radio, Caracol (9 de mayo de 2013). «Vía libre para la fusión de UNE EPM con la sueca Millicom». Caracol Radio. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  5. Tiempo, Casa Editorial El (30 de junio de 2017). «Exhabitantes de calle apoyarán procesos de resocialización en Medellín». El Tiempo. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  6. «Rescatar al habitante de calle, una tarea compleja». ELESPECTADOR.COM (en español). 19 de agosto de 2015. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  7. Tiempo, Casa Editorial El (10 de junio de 2016). «Intensifican la intervención a habitantes de calle en Medellín». El Tiempo. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  8. Arango, Rodrigo Martínez. «Habitantes de calle tienen nuevo Centro de Acogida». www.elcolombiano.com. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  9. Tiempo, Casa Editorial El (1 de septiembre de 2016). «'No pueden ser obligados a salir de las calles'». El Tiempo. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  10. «Medellín tiene la primera Granja Productiva para resocializar habitantes de calle». RCN Radio. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  11. Tiempo, Casa Editorial El (13 de julio de 2017). «La granja que da una segunda oportunidad a habitantes de calle». El Tiempo. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  12. Cardona, Valentina Herrera. «Luis Bernardo Vélez formalizó su camino hacia la alcaldía». www.elcolombiano.com. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  13. «Luis Bernardo Vélez oficializó su aspiración a la Alcaldía de Medellín». www.wradio.com.co. 16 de noviembre de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  14. Bonces, Eduardo. «Luis Bernardo Vélez va por la Alcaldía de Medellín». www.elcolombiano.com. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  15. FM, La (9 de marzo de 2019). «Candidato a la Alcaldía de Medellín, entre víctimas de atraco masivo». www.lafm.com.co. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  16. «Aspirantes a cargos públicos en Antioquia son víctimas de los criminales». www.wradio.com.co. 11 de marzo de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  17. Medellín, Caracol Radio (10 de marzo de 2019). «Precandidato a la alcaldía de Medellín víctima de atraco masivo». Caracol Radio. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  18. «Encapuchados montaron un retén ilegal en plena vía y robaron a ocupantes de 10 vehículos». Noticias Caracol (en español). 11 de marzo de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.