Forum de Valencia

El Forum de Valencia es un complejo deportivo multiuso que se ubica en la ciudad de Valencia, capital del estado Carabobo, en Venezuela, usado principalmente para partidos de baloncesto, presentación de diversos espectáculos y eventos de todo tipo. Es sede del equipo de baloncesto profesional Trotamundos de Carabobo y del equipo de voleibol Industriales de Valencia. Es el segundo centro de eventos más grande e importante de Venezuela después del Poliedro de Caracas.

Forum de Valencia
Propietario Grupo Forum
Localización
País  Venezuela
Localidad Valencia, Venezuela
Coordenadas 10°13′13″N 68°00′14″O
Detalles técnicos
Capacidad 10 000 espectadores
Construcción
Inicio 28 de noviembre de 1988
Apertura 8 de marzo de 1991

Historia

Vista del Forum desde la Autopista del Este

La idea del proyecto fue inicialmente pensada por el dueño de los Trotamundos de Carabobo, Germán Blanco Romero, ya que el estadio utilizado originalmente para los partidos de su equipo comenzaba a requerir de más espacio, debido a que muy a menudo sobrepasaba su capacidad límite.

En 1989, luego de que su equipo consiguiera el cuarto título como campeón de Liga, la afición desborda la pequeña instalación y decide anunciar que construirá un gimnasio nuevo, más grande y confortable para los aficionados de su equipo. Así se inicia la preparación del proyecto que luego se convertiría en el Forum de Valencia en solo tres años, basado en un proyecto presentado por el arquitecto Manuel Núñez que resumía ideas de los grandes gimnasios de la NBA, con una estructura que asemeja mucho un balón enterrado en el piso. El complejo fue inaugurado el 8 de marzo de 1991.

Más tarde, en el año 2005, se inaugura el Parque Temático del Primer Viaje al interior de la Computadora más grande del mundo, el Parque Mundo Binario, un centro de atracción dedicado a la tecnología.

En el 2006, los Trotamundos de Carabobo consiguen su octavo título de campeón. En el marco de la celebración del XV aniversario se inauguró la primera etapa del Salón de la Fama del Baloncesto. Luego, en el 2008 se inauguró la sede completa, actualmente único museo del baloncesto de Venezuela.

Dentro de sus instalaciones también funcionaba un restaurante de gastronomía japonesa (Koyoka) y los estudios de la planta televisiva Forum TV, la cual operaba como franquicia del canal oriental Telecaribe. Este último canal fue vendido a Color TV (hoy TeleAragua).

Capacidad y uso

Las tribunas pueden dar asiento hasta 10 000 espectadores. La arena del estadio ha sido utilizada con diversos motivos a partir de su inauguración: sala de conciertos; cancha para partidos de baloncesto, fútbol de salón y voleibol y arena para deportes de lucha como artes marciales, esgrima. Cabe destacar que anexo al mismo se ubica un restaurante japonés.

Conciertos de artistas internacionales

País Artista Año
Rare Earth 1991
Carlos Santana 1991
Gloria Gaynor 1991
Menudo 1992
REO Speedwagon 1992
Soda Stereo 1995
Maná (banda) 1995
Molotov 1998
Luciano Pavarotti 1998
UB40 1999
Shakira 2000
Gustavo Cerati 2000 - 2007
Rick Wakeman 2000
Ian Anderson 2000
Carlos Ponce 2001
Ricardo Arjona 2001 - 2003
Cristian Castro 2001
Barón Rojo (banda) 2001
Chayanne 2002
La Ley (banda) 2002
A.N.I.M.A.L. 2002
Belinda 2004
Kinky 2004
Fito Páez 2005
Paul Di'Anno 2005
RBD 2005/2006
Olga Tañón 2005 - 2008 - 2011
Juan Gabriel 2006
Quique Neira 2006
Los Cafres 2006
Floricienta 2006
Juan Gabriel 2006
Daddy Yankee 2007
Rata Blanca 2007
Don Omar 2007
Kudai 2007
Lazy Town 2007
Sin Bandera 2008
Dream Theater 2008
Testament 2008
Epica (banda) 2008
Marc Anthony 2008 - 2013
Mägo de Oz 2008
Deicide 2008
Alejandro Fernández 2008-2011
Cafe Tacvba 2009
Patito Feo 2009
El Canto del Loco + Amaia Montero 2009
Enrique Iglesias 2009
The Casualties 2009
Moonspell 2009
Tiamat (banda) 2009
The Cranberries 2010
Camila 2010 - 2011
Gamma Ray 2010
Anthrax 2010
Gilberto Santa Rosa 2010
Roger Hodgson 2010
Estopa 2010
Aventura 2010
Melendi 2011 - 2012
Noel Schajris 2011
Calle 13 2011
Chico & The Gypsies 2011
Juan Luis Guerra 2011
Ricky Martin 2011
Umberto Tozzi 2011
Luis Fonsi 2011
Paul Oakenfold 2011
Fanny Lu 2011
Il Volo 2012
Soledad Bravo 2012
Romeo Santos 2012
Hombres G 2012
Prince Royce 2012
Zapato 3 2012
Il Divo 2012
Sky Blu 2012
Chuckie 2012
Jarabe de Palo 2012
Fear Factory 2012
Julio Iglesias 2012
Juanes 2013
Pablo Alborán 2013
Mala Rodríguez 2013
Reykon 2013
Luis Miguel 2013
Paul van Dyk 2013
Miguel Bosé 2013
Violetta 2013
Marco Antonio Solís 2013
Maluma 2013 - 2016
Los Pericos 2014
Victor Manuelle 2014
Major Lazer 2015
Gloria Trevi 2015
Yandel 2016
J Quiles 2016
Plan B 2016
Farruko 2016
CNCO 2017
Marcos Brunet 2018

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.