Liga Sudamericana de Clubes 2001

La Liga Sudamericana de Clubes 2001 fue la sexta edición del primer torneo más importante de básquet en Sudamérica en esos años, dejando -con su aparición- como segunda competición al Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones. Participaron dieciséis equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, a los que se le sumó un equipo de Estados Unidos, por primera y única vez en la historia del certamen.

Liga Sudamericana de Clubes 2001
VI Liga Sudamericana de Clubes
Datos generales
Fecha 12 de febrero al 13 de abril
Edición VI
Palmarés
Def. título Vasco da Gama
Primero Estudiantes de Olavarría
Segundo Gimnasia y Esgrima (CR)
Tercero Atenas
Cuarto Flamengo
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 45
Cronología
LSC 2000 LSC 2001 LSC 2002

El ganador de esta edición fue el cuadro argentino Estudiantes de Olavarría.

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
3 cupos
Estudiantes de Olavarría
Atenas
Gimnasia y Esgrima (CR)
Campeón de la Liga Nacional de Básquet 1999/00
Subcampeón de la Liga Nacional de Básquet 1999/00
3.° en la Liga Nacional de Básquet 1999/00
Bolivia
1 cupo
Real Santa Cruz Campeón de la Liga Boliviana de Baloncesto 2000
Brasil
3 cupos
Vasco da Gama
Flamengo
Uberlândia
Campeón de la Liga Nacional de Basquete 2000
Subcampeón de la Liga Nacional de Basquete
3.° en la Liga Nacional de Basquete 2000
Chile
2 cupos
Provincial Osorno
Universidad Concepción
Campeón de la Dimayor 2000
Subcampeón de la Dimayor 2000
Colombia
1 cupo
Piratas de Bogotá
Ecuador
1 cupo
Club ESPE Campeón de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2000
Estados Unidos
1 cupo
NBA Ambassadors Invitado
Paraguay
1 cupo
Deportivo San José Campeón de la Primera División de Baloncesto de Paraguay 2000
Perú
1 cupo
Alas Peruanas
Uruguay
1 cupo
Club Atlético Welcome Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2000
Venezuela
1 cupo
Cocodrilos de Caracas Campeón de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela 2000

Modo de disputa

El torneo estuvo dividido en dos etapas, la fase de grupos y los play-offs.

Fase de grupos

Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, donde disputaron partidos todos contra todos dentro de su grupo. Cada grupo tuvo una sede fija la cual fue sorteada previamente.
Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente fase, la de play-offs.

Play offs

Los ocho participantes se enfrentaron en parejas a duelos al mejor de tres, los cuales se jugaron 1-2, disputando dos partidos como local los primeros de grupo. Los cuatro ganadores avanzaron de fase y se enfrentaron nuevamente con el mismo formato.
La final se jugó al mejor de cinco encuentros, disputados 2-2-1.

Fase de grupos

Grupo A - Osorno, Chile

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) 6330292251+41
2. Vasco de Gama 5321286216+70
3. Provincial Osorno 4312249274-25
4. Alas Peruanas 3303212298-86
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo B - Bogotá, Colombia

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Estudiantes (Olavarría) 6330312236+76
2. Uberlândia Tênis Clube 5321263225+38
3. Piratas de Bogotá 4312234246-12
4. Real Santa Cruz 3303215317-102
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo C - Mar del Plata; Argentina

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Atenas 6330286242+44
2. Ambassadors 5321274263+11
3. Deportivo San José 4312247260-13
4. Universidad de Concepción 3303239281-42
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo D - Río de Janeiro; Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Flamengo 5321325244+81
2. Welcome 5321275237+38
3. Cocodrilos de Caracas 5321261244+17
4. Club ESPE 3303185321-136
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Play-offs

Cuartos de final Semifinal Final
         
  Estudiantes (Olavarría)  2
  Vasco da Gama  0
  Estudiantes (O)  2
  Atenas  1
  Atenas  2
  Welcome  1
  Estudiantes (O)  3
  Gimnasia y Esgrima (CR)  1
  Gimnasia y Esgrima (CR)  2
  Uberlândia  1
  Gimnasia y Esgrima (CR)  2
  Flamengo  1
  Flamengo  2
  Ambassadors  1

Cuartos de Final

Estudiantes (Olavarría) - Vasco da Gama
Atenas - Welcome
Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) - Uberlândia
Ambassadors - Flamengo

Semifinales

Estudiantes (Olavarría) - Atenas
Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) - Flamengo

Final

Estudiantes (Olavarría) - Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)



Campeón
Estudiantes (Olavarría)
Primer título

Estadísticas

Posiciones globales

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Estudiantes de Olavarría 22121021132952+180
2. Gimnasia y Esgrima (CR) 21138511541075+79
3. Atenas 13945801734+67
4. Flamengo 13945805764+41
5. Ambassadors 9633570551+19
6. Welcome 9633523512+11
7. Uberlândia Tênis Clube 9633505524-19
8. Vasco da Gama 6523423402+21
9. Cocodrilos de Caracas 4321261244+17
10. Piratas de Bogotá 4321234246-12
11. Deportivo San José 4312247260-13
12. Provincial Osorno 4312249274-25
13. Universidad Concepción 3321239281-42
14. Alas Peruanas 3303219298-86
15. Real Santa Cruz 3303215317-102
16. Club ESPE 3303185321-136

Plantel Campeón

El equipo campeón estuvo integrado por los siguientes jugadores:[3]

JugadorPosiciónEdadAltura
Baldo, Víctorala-pivot24 años2 metros
Díaz, Gabrielalero28 años1,98 metros
Farabello, Danielescolta27 años1,94 metros
Fernández, Gustavobase32 años1,80 metros
Fernández, Gabrielpivote24 años2,04 metros
Iraporda, Horacioalero19 años1,97 metros
Lorenzo, Nicolásescolta19 años1,90 metros
Mansilla, Daríopivot18 años2,07 metros
Marín, Federicobase19 años1,96 metros
Quinteros, Paoloescolta22 años1,85 metros
Wilson, Byronalero30 años1,92 metros
Hernández, Sergio SantosDirector técnico37 años1,84 metros
Pepiche, AlejandroAsistente

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2000
Liga Sudamericana de Clubes
VI edición
Sucesor:
2002
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.