Liga Nacional de Básquet 1999-2000

La temporada 1999-2000 de la Liga Nacional de Básquet de la Argentina fue la decimosexta edición de la máxima competencia argentina de clubes en dicho deporte. Se inició el 16 de septiembre de 1999 con el programado partido inaugural de temporada entre el último campeón, Atenas de Córdoba y Estudiantes de Olavarría, encuentro disputado en el Estadio José Jorge Contte de la ciudad de Corrientes. Finalizó el 25 de mayo del 2000 con el séptimo partido de la serie final entre Atenas de Córdoba y Estudiantes de Olavarría en el Maxigimnasio Parque Guerrero, en donde se consagró campeón como local el equipo bonaerense, luego de ganar la serie final 4 a 3.

Liga Nacional de Básquet
XVI Liga Nacional de Básquet
Datos generales
Sede  Argentina
Fecha 16 de septiembre de 1999 al
25 de mayo de 2000
TV oficial TyC Sports
Palmarés
Campeón Estudiantes (Olavarría)
Subcampeón Atenas
MVP de la temporada Rubén Wolkowyski
(Estudiantes (O))
MVP de las finales Rubén Wolkowyski
(Estudiantes (O))
Datos estadísticos
Participantes 16
Intercambio de plazas
Descenso(s): Olimpia Basketball Club
Cronología
1998-99 1999-2000 2000-01

Respecto a la temporada pasada, el descendido Deportivo Roca fue reemplazado por Quilmes de Mar del Plata, que retornó a la categoría tras estar un año en segunda división.

En esta temporada se impuso por primera vez un tope salarial que alcanzó los 500 000 pesos, que hizo bajar los sueldos de los jugadores en hasta 60% y además influyó en la emigración de varios de estos.[1]

Equipos participantes

Pos. Descendidos en la LNB 1998-99
16.° Deportivo Roca
Pos. Ascendidos del TNA 1998-99
1.° Quilmes
Región Cantidad
Provincia de Buenos Aires 6
Capital Federal 3
La Pampa 2
Santa Fe 2
Chubut 1
Córdoba 1
La Rioja 1


Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Andino Ciudad de La Rioja Pablo D'Angelo Polideportivo Carlos Saúl Menem 6000
Atenas Córdoba Medardo Ligorria Polideportivo Carlos Cerutti 3424
Belgrano San Nicolás de los Arroyos Estadio Fortunato Bonelli 2000
Boca Juniors Ciudad de Buenos Aires Rubén Magnano Estadio Luis Conde 2000
Estudiantes Bahía Blanca Daniel Rodríguez Estadio Osvaldo Casanova 3950
Estudiantes Olavarría Sergio Santos Hernández Estadio Parque Carlos Guerrero 5000
Ferro Carril Oeste Ciudad de Buenos Aires Enrique Tolcachier Estadio Héctor Etchart 3000
Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia Fernando Duró Estadio Socios Fundadores 2276
Independiente General Pico Estadio Gigante de la Avenida
Libertad Sunchales Daniel Maffei El Hogar de los Tigres 4000
Obras Sanitarias Ciudad de Buenos Aires Guillermo Vecchio Estadio Obras Sanitarias 3000
Olimpia Basketball Club Venado Tuerto Juan Bravo Estadio Olimpia 3000
Peñarol Mar del Plata Carlos Romano Polideportivo Islas Malvinas 8000
Pico Football Club General Pico Osvaldo Abdala Parque Ángel Larrea
Quilmes Mar del Plata Oscar Sánchez Estadio Once Unidos 3000
Regatas San Nicolás de los Arroyos Luis Oroño Estadio La Ribera 1500

Cambios de entrenadores

Club Entrenador saliente Reemplazado por
Andino Pablo Coleffi Pablo D'Angelo
Atenas Medardo Ligorria Pablo Coleffi
Belgrano Ariel Amarillo
Independiente Carlos Bualó
Peñarol Marcelo Plá Carlos Romano
Obras Eduardo Cadillac Guillermo Vecchio
Pico F.C. Mario Daniel Luciani Osvaldo Abdala

Formato

Se jugó una primera fase en donde se enfrentaron todos contra todos, los 16 equipos entre sí, donde se suma un punto por partido jugado y 2 por partido ganado. Finalizada la primera fase se jugó la segunda que consistió en dividir en 2 grupos (A1 y A2) donde se ubicaron a los equipos según la clasificación en la primera fase.

Los primeros 4 equipos de la A1 se ganaron el pasaje directo a los cuartos de final, mientras que los restantes 4 jugaron un play off reclasificatorio contra los primeros 4 de la A2 para definir los restantes 4 equipos de los cuartos de final.

Las series de play off de la reclasificacion, cuartos de final y semifinal se jugaron al mejor de 5 (gana el primero que llega a las 3 victorias)con el formato 2-2-1. Y la final se jugó al mejor de 7 partidos (gana el primero en lograr 4 victorias) con el formato 2-2-1-1-1.

Etapa Regular

Primera fase

EquipoPartidosGanadosPerdidosPuntos
1.°Estudiantes (O)3024654
2.°Atenas3024654
3.°Boca Juniors30201050
4.°Gimnasia (CR)30171347
5.°Andino30171347
6.°Libertad30161446
7.°Obras30141644
8.°Independiente (GP)30141644
9.°Peñarol30141644
10.°Estudiantes (BB)30141644
11.°Quilmes30131743
12.°Pico F.C.30121842
13.°Ferro (BA)30121842
14.°Belgrano (SN)30111941
15.°Olimpia30111941
16.°Regatas (SN)3072337
Clasificados a la A1.
Clasificados a la A2.

Segunda Fase

Zona A1 A. PJ PG PP Pts
1.°Estudiantes (O)27.01411352.0
2.°Boca Juniors25.01410449.0
3.°Atenas2714.08649.0
4.°Gimnasia (CR)23.5148645.5
5.°Obras22.0147743.0
6.°Libertad23.0146843.0
7.°Andino23.51441041.5
8.°Independiente (GP)122.01421228.0
Zona A2 A. PJ PG PP Pts
9.°Estudiantes (BB)22.0149545.0
10.°Peñarol22.0147743.0
11.°Regatas (SN)18.51410442.5
12.°Quilmes221.5148642.5
13.°Belgrano (SN)20.5147741.5
14.°Ferro (BA)21.0146841.0
15.°Pico F.C.21.01441039.0
16.°Olimpia320.5145938.5

Nota:

  • 1. Se le descontó diez puntos por incumplir pagos.
  • 2. Se le descontó un punto por agresión a árbitros ante Belgrano.
  • 3. Se le descontó cuatro puntos por incumplir pagos.
Clasificados directamente a cuartos de final.
Clasificados a la serie reclasificatoria.
Participan en la serie por la permanencia.

Tercera fase; play-offs de permanencia

Semifinales Final
      
13.°  Belgrano (San Nicolás)  3
16.°  Olimpia  0
14.°  Ferro (Buenos Aires)  3
16.°  Olimpia  0
14.°  Ferro (Buenos Aires)  0
15.°  Pico F.C.  3

Semifinales


Repechaje

Tercera fase; play-offs de campeonato

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
            
1.°  Estudiantes (O)  3
12.°  Quilmes  1
5.°  Obras Sanitarias  0
12.°  Quilmes  3
1.°  Estudiantes (O)  3
4.°  Gimnasia (CR)  0
4.°  Gimnasia (CR)  3
6.°  Libertad  2
6.°  Libertad  3
11.°  Regatas San Nicolás  2
1.°  Estudiantes (O)  4
3.°  Atenas  3
2.°  Boca Juniors  2
10.°  Peñarol  3
7.°  Andino SC  0
10.°  Peñarol  3
3.°  Atenas  3
10.°  Peñarol  0
3.°  Atenas  3
9.°  Estudiantes (BB)  0
8.°  Independiente (GP)  1
9.°  Estudiantes (BB)  3

El resultado que figura en cada serie es la suma de los partidos ganados por cada equipo.
El equipo que figura primero en cada llave es el que obtuvo la ventaja de localía.

Final


Estudiantes de Olavarría
Campeón
Primer título

Equipo campeón

Referencia: Básquet Plus.[2]

Entrenador: Sergio Santos Hernández.

Clasificación a competencias internacionales

Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones


Estudiantes de Olavarría
Campeón LNB

Liga Sudamericana de Clubes


Estudiantes de Olavarría
Campeón LNB


Atenas
Subcampeón LNB


Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)
Tercero LNB

Premios

Posiciones finales

Referencia: Web oficial.[3]

Equipo PJ PG PP Pts
1.°Estudiantes (Olavarría) (C)584513103
2.°Atenas57411698
3.°Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)52282480
4.°Peñarol55272882
5.°Boca Juniors49321781
6.°Libertad54272781
7.°Estudiantes (Bahía Blanca)51262577
8.°Quilmes151252675
9.°Obras Sanitarias47212668
10.°Andino SC47212668
11.°Independiente (General Pico)248173155
12.°Regatas San Nicolás49193068
13.°Belgrano (San Nicolás)47212668
14.°Pico FC47192866
15.°Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)50212971
16.°Olimpia (Venado Tuerto)150163465
(C) En negritas y denotado el equipo campeón
Clasificados a torneos internacionales.
Desciende al Torneo Nacional de Ascenso.

1: Se le descontó un punto.
2: Sufrió el descuento de 10 puntos por inhabilitación.

Véase también

Referencias

  1. Miguel Romano para Diario La Nación. «La Liga del ajuste». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2020. Consultado el 20 de febrero de 2020.
  2. basquetplus.com. «Recordamos a los 33 campeones de la Liga Nacional: plantel e historial». Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
  3. Posiciones finales LNB 1999-2000

Enlaces externos


Predecesor:
1998-99
Liga Nacional de Básquet
1999-00
Sucesor:
2000-01
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.