Liga Sanluiseña de Fútbol

La Liga Sanluiseña de Fútbol (cuyas siglas son LSF) es la asociación de fútbol de la provincia de San Luis, y es una de las Ligas regionales de fútbol en Argentina. Su sede está ubicada en Bolivar 933. Abarca 3.780 chicos en las divisiones infantiles de los equipos de la liga.

Liga Sanluiseña de Fútbol
2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Argentina
Continente Conmebol
Lema Tu esfuerzo marcará un gran futuro
Presidente Fernando Aguilera
Equipos participantes 34
Datos históricos
Fundación 29 de enero de 1920 (102 años)
Datos estadísticos
Subcampeón actual Club Atlético Huracán San Luis🇲🇨
Más campeonatos Sportivo Estudiantes (35)
Datos de competencia
Ascenso a Torneo Regional Federal Amateur
Otros datos
Sitio web oficial Liga Sanluiseña de Fútbol

El máximo campeón de la liga es el Club Sportivo Estudiantes con 34 títulos, seguido por Juventud Unida Universitario con 25 títulos y Defensores del Oeste con 18 títulos. El máximo goleador de la liga es Raul Manavella convirtiendo 342 goles, jugando para Sportivo Estudiantes 1955 a 1969 y Sporting Victoria 1973 a 1974.

Historia

El 29 de enero de 1920 se fundó la liga comenzando sus primeros pasos e iniciando una etapa que con el paso de los años fue progresando año a año. Cabe destacar que la actividad en San Luis no comenzó precisamente en ese entonces. En 1921 ya con clubes afiliados comenzaron a disputarse los torneos en cancha Colón que se ubicaba en la antigua terminal de ómnibus, donde la entidad que se coronó campeón por primera vez fue el Club Sportivo Estudiantes quien lo hizo por 7 campeonatos consecutivos. También se jugaba en El Internado (Instituto de Formación Secundaria, conocido popularmente como "el internado").

En las primeras décadas los clásicos eran entre Sporting Victoria vs Estudiantes, Estudiantes vs Juventud, Pringles vs Pedernera, Juventud vs Universitario entre otros. Estos dos últimos se unieron formando el club Juventud Unida Universitario debido a la reestructura de la primera división del fútbol argentino un año anterior, donde el interventor de AFA, Valentín Suárez, determinó un cambio en la organización de los torneos; dicho cambio estaba destinado a permitir que los equipos del interior del país compitieran en el campeonato de primera tras ganar el "torneo regional", donde participaban los campeones de cada liga provincial.

En el 1966, 1967, 1968 el Club Sportivo Estudiantes se coronó tri-campeón alcanzando el récord nacional del fútbol amateur de 57 partidos invictos, ya en los 70` se comenzó a vivir el que actualmente es el clásico del fútbol de San Luis entre Club Sportivo Estudiantes y Juventud Unida Universitario. En 1979 Juventud Unida Universitario' participo del Campeonato Nacional tras ganar el regional, siendo la primera y única vez que un equipo puntano participara de la máxima categoría del fútbol argentino.

En el año 1991 se implementaron los campeonatos cortos, como se comenzaba a realizar en la Primera División de Argentina, en la temporada 2001/02, 2002/03, participaron equipos de distintas localidades de la Provincia de San Luis intentado ser un torneo provincial donde no llegó a fundamentarse dejándose atrás. A principio del 2011 el presidente de la liga (Bartolomé Abdala) junto al resto de la comisión disidieron unificar la primera A y la primera B en una sola categoría.

A lo largo de su historia, la Liga Sanluiseña de Fútbol tuvo diversas sedes donde aglutinó a todos los clubes de San Luis. Mayormente cada sede donde se trasladó fueron alquilada o cedidas hasta la compra definitiva del actual edificio. El primero de ellos fue ubicado en el Club Obras Sanitarias que se encontraba sobre la calle San Martín a principio de siglo XX. Posteriormente, paso a las instalaciones del Club Belgrano (Mitre esquina Belgrano), seguido por las oficinas de en su momento "Cine Opera". A principio de la década de 1970, la sede es trasladada a calle 25 de mayo antes de Caseros (actual templo religioso), donde permanecieron ahí hasta a fines de la década del '80. Con la venta de la cancha de la Liga a Juventud (actual Mario Sebastián Diez), se adquirió como propiedad la actual sede ubicada en Bolívar 933.

Autoridades

Estas son las autoridades de la Liga Sanluiseña de Fútbol:

Autoridades Principales
  • Presidente:
    • Sr. Fernando Aguilera
  • Vicepresidentes:
    • Sr. Martín Arno
    • Sr. Martín Divizia
    • Sr. Javier Azcurra
    • Sr. Enzo Torres
    • Sr. Eduardo Godoy
  • Secretario:
    • Sr. Martín Decena
  • Pro-secretario:
    • Sr. Fernando Carranza
  • Secretario de Actas:
    • Sr. Fernando Mover
  • Tesorero:
    • Sr. Sergio Alcaraz
  • Pro-tesorero:
    • Sr. Carlos Zoppi
  • Revisor de Cuentas:
    • Sr. Ernesto Sosa
  • Revisor de Cuentas adjunto:
    • Sr. Alejandro Guzmán
Departamento de Árbitros
  • Presidente:
    • Sr. Fernando Aguilera
  • Director:
    • Sr. Francisco Noguera
  • Miembros:
    • Sr. Eduardo Godoy
    • Sr. Sergio Lavalle
Tribunal de Disciplina
  • Presidente:
    • Carlos Machiavelli
  • Miembros:
    • Raúl Ferrari
    • Gabriel Calderón
    • Claudio Vila

Equipos 2022

Las siguientes tablas muestran los equipos que participarán de la temporada 2022 de la Liga Sanluiseña de Fútbol:

Leyenda
     Participa en torneos de AFA.
     Campeón del Torneo Apertura 2021.
     Campeón del Torneo Clausura 2021.
     Ascendió como campeón en la temporada 2021.
     Ascendió en la temporada 2021.
     Descendió en la temporada 2019.
     Se afilió a la LSF.

Primera División "A"

Primera División "A"
Clubes Fecha de fundación Localidad Apodo Estadio
Juventud 8 de noviembre de 1920 Ciudad de San Luis "Juve", "Auriazul" Mario Sebastián Diez (El Bajo)
Defensores del Oeste 20 de abril de 1942 Ciudad de San Luis "CADO", "Expreso", "Carbonero" La Caldera del Diablo (El Brete)
Huracán 5 de julio de 1930 Ciudad de San Luis "Globo puntano" El Gigante del Sur (La Ripiera)
San Antonio de Estancia Grande 9 de julio de 1948 Estancia Grande Santo, Estancia Socios Fundadores
Sol de Mayo 1955 Ciudad de San Luis "Canario" Nido de los Canarios
Sportivo Villa de la Quebrada 8 de agosto de 1964 Villa de la Quebrada "Villero" Palermo Molina
E.F.I. Juniors 21 de septiembre de 1985 Ciudad de San Luis "Tricolor" Palacio Tricolor
El Lince 9 de noviembre de 2003 Ciudad de San Luis "Rojinegro", "Felino" Coloso Gervasio Escudero
Estudiantes 20 de junio de 1920 Ciudad de San Luis "Verde", "Albiverde" Héctor Odicino-Pedro Benoza (El Coliseo)
Sporting Victoria 20 de agosto de 1920 Ciudad de San Luis "Sporting", "Victorioso", "Albinegro" Parque Victorioso
G.E.P.U. 28 de junio de 1925 Ciudad de San Luis "Lobo de Pedernera", "Aurinegro" Panorámico Aurinegro
Defensores de Nogolí 5 de enero de 1957 Nogolí "Celeste" Genaro Jofré
Defensores de Potrero de los Funes 31 de agosto de 1975 Potrero de los Funes "Potrero" Defensores de Potrero
Unión San Luis 17 de febrero de 2001 Ciudad de San Luis "Academia puntana" La Blockera del Norte
C.A.I. San Luis 2003 Ciudad de San Luis "Azurro", "El equipo del pueblo" Club Vialidad
Deportivo Koslay 28 de febrero de 2005 Juana Koslay "Koslay" Escuela Deportiva Koslay
Deportivo Cruz de Piedra 5 de junio de 1950 Cruz de Piedra "Cruceño""Canario de Cruz de Piedra" Polideportivo Ave Fénix
Deportivo La Punta 18 de octubre de 2004 Ciudad de La Punta "Naranja" Predio Deportivo La Punta
Primera División "B"
Unidos del Sur 14 de abril de 2012 Ciudad de San Luis "Unidos" No tiene
Deportivo El Trapiche 14 de febrero de 1965 El Trapiche "Trapichero" Francisco "Pancho" Garay
Deportivo Pringles 31 de enero de 1915 Ciudad de San Luis "Decano"

"Prócer"

La Hoguera
Club Atlético Belgrano de Los Manantiales Villa General Roca "Globito de Los Manantiales", "Belgrano","Manantialero" Club Belgrano de Los Manantiales
La Calera Fútbol Club 17 de marzo de 2016 La Calera "Cementero""Calerino" Polideportivo La Calera
Juventud de El Volcán 22 de mayo de 1975 El Volcán "Cuervo Volcanero" Cuervo Volcanero
San Lorenzo de Puente Blanco 31 de diciembre de 1951 Ciudad de San Luis "Cuervo", "Ciclón" No Tiene
Atlético Trinidad 20 de diciembre de 2014 Ciudad de San Luis La "T" Predio Bº176 Viviendas
Com-Box de El Volcán 14 de enero de 2017 El Volcán "La Nave" No Tiene
El Rincón de San Francisco 20 de junio de 1956 San Francisco "El Unico Grande del Norte Puntano" Polideportivo Municipal de San Francisco del M de Oro
San Pablo de San Francisco 10 de julio de 2014 San Francisco "Los Leones del Norte" Polideportivo Municipal de San Francisco del M de Oro
El Búfalo de La Punta 12 de junio de 2012 Ciudad de La Punta "Búfalo" Polideportivo "Manuel Garcia Ferrer (La Punta)
Deportivo El Chorrillo 3 de marzo de 1961 Juana Koslay "Chorrillero" Alberto Martínez (Donovan)
| Deportivo Balde 3 de abril de 2015 Balde "Verdinegro" Estadio Municipal de Balde
Independiente de Beazley 14 de septiembre de 1922 Beazley "Albiverde", "Bizleño" Beazley
E.F.I. de Fraga 2010 Fraga "El León de Fraga" Polideportivo Fraga
Comisión Social General Deportivo Fraga Fraga Polideportivo Fraga
Sporting Club Cazador Zanjitas "Cazadores" Zanjitas

{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="5" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"

|- align=center bgcolor=#000040 style="color:white;" |- ! colspan="7" style="color:#ffffff; background:#000040" align="center" | Primera División B |- ! style="color:#ffffff; background:#000040" | Clubes ! style="color:#ffffff; background:#000040" | Fecha de fundación ! style="color:#ffffff; background:#000040" | Localidad ! style="color:#ffffff; background:#000040" | Apodo ! style="color:#ffffff; background:#000040" | Estadio |- ! colspan="7" style="color:#ffffff; background:#000040" align="center" | Zona 1

Deportivo El Trapiche | 14 de febrero de 1965 El Trapiche Trapichero Francisco "Pancho" Garay

Unidos del Sur 14 de abril de 2012 Ciudad de San Luis Unidos No tiene

La Calera 17 de marzo de 2016 La Calera Calerino, Cementero Polideportivo La Calera

Alto Pencoso 1945 Alto Pencoso No tiene

Deportivo Pringles 31 de enero de 1915 Ciudad de San Luis Prócer, La Hoguera

Club Atlético Belgrano de Los Manantiales Ciudad de San Luis Globito de Los Manantiales, Belgrano,Manantialero Club Belgrano de Los Manantiales

Juventud de El Volcán 22 de mayo de 1975 El Volcán Cuervo, Volcanero Cuervos Volcaneros

Atlético Trinidad 20 de diciembre de 2014 Ciudad de San Luis La T Predio Bº 176 Viviendas

San Lorenzo de Puente Blanco 31 de diciembre de 1951 Ciudad de San Luis Cuervo, Ciclón No tiene

| San Pablo de San Francisco 10 de julio de 2014 San Francisco Los Leones del Norte Polideportivo San Francisco

E.F.I. de Fraga 2010 Fraga No tiene

El Rincón de San Francisco 20 de junio de 1956 San Francisco El Unico Grande del Norte Puntano Polideportivo San Francisco

Deportivo El Chorrillo 1961 Juana Koslay Chorrillero Alberto Martínez (Donovan)

El Búfalo de La Punta| 12 de junio de 2012 Ciudad de La Punta Búfalo Juan Gilberto Funes

Deportivo Balde 3 de abril de 2015 Balde Verdinegro Estadio Municipal de Balde

Com-Box de El Volcán 14 de enero de 2017 El Volcán Nave No tiene

Independiente de Beazley 14 de septiembre de 1882 Beazley| Albiverde, Bizleño Beazley

Deportivo Fraga Fraga "Deportivo" Estadio Municipal de Fraga

Los Clásicos

Se denomina clásico al partido que enfrenta a dos equipos cuya rivalidad lleva un largo tiempo, principalmente por encontrarse en barrios, localidades o zonas geográficas cercanas o compartidas.

Clásicos Antiguos:

  • Clásico Fundador de Liga : Club Deportivo Pringles Vs. Sportivo Estudiantes
  • Clásico Fundador de Liga : Sportivo Estudiantes Vs. Sporting Club Victoria.
  • Clásico Fundador de Liga : Club Deportivo Pringles Vs. Sporting Club Victoria.
  • Clásico de Barrio El Bajo : Juventud Unida Universitario Vs. Club Social Cultural San Lorenzo de Puente Blanco
  • ......................................................................................................................................................................

Tabla Histórica de Títulos

Liga Sanluiseña de Fútbol

  • Desde la temporada 1921 a la 1990 se disputó un solo torneo por año calendario, por el sistema de todos contra todos, en dos ruedas de partido y revancha (algunos campeonatos se jugaron a 3 ruedas). También se la conocía como "Liga Puntana de Fútbol".

Liga Sanluiseña de Fútbol - Apertura y Clausura - Primera División

  • Desde la temporada 1990/91 cada campeonato se dividió en dos fases, disputándose en cada una un torneo de una sola rueda. En el segundo semestre del primer año se jugaba el Torneo Apertura; y en el primer semestre del año siguiente, el Torneo Clausura. Cada uno consagraba a su propio campeón (a principio se lo llamó Torneo "Iniciación" y "Oficial").

Liga Sanluiseña de Fútbol - Torneo Unificado

  • Unificación de la primera A y la primera B.

Liga Sanluiseña de Fútbol - Apertura y Clausura - Primera División

Liga Sanluiseña de Fútbol - Copa Centenario

La Copa Centenario de Liga Sanluiseña de Fútbol se jugó en honor a los 100 años de la Liga, dónde tanto los Clubes de la Primera División "A" como la Primera División "B" de la Liga Sanluiseña de Fútbol se enfrentan por está Copa jugando por eliminación desde los 8 avos de Final hasta Semifinal y Final. La Mayoría de Estos Cruces suelen Ser Club de Primera "A" vs. Club de Primera "B".

CLUBES

CAMPEÓNES

CANTIDAD DE COPAS GANADAS CLUB

SUBCAMPEÓN

Edición de la Copa y Temporada
Club Sportivo Estudiantes 1 Club Atlético Juventud Unida Universitario Primera Edición 2019/20
Club Atlético Unión San Luis . 1 Gimnasia y Esgrima Perdernera y Unidos Segunda Edición 2021/22

Primera División *A*

Referencia (Año en que Salio Campeón) Apertura *A* Clausura *C* Copa Centenario*CC*

Equipo Títulos Campeonatos
Estudiantes 35 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1929, 1930, 1931, 1933, 1941, 1942, 1943, 1944, 1953, 1955, 1959, 1961, 1966, 1967, 1968, 1974, 1976, 1980, 1981, 1987, 1989, 1993, 1999, 2000A, 2000C, 2007A, 2019CC ,
Juventud 25 1946, 1969, 1971, 1972, 1973, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982, 1985, 1988, 1990, 1992C, 1993C, 1994A, 1996C, 1997A, 1997C, 1998C, 2004A, 2011, 2014, 2017A, 2017C
Defensores del Oeste 19 1957, 1958, 1962, 1963, 1965, 1970, 1975, 1978, 1979, 1995C, 1996A, 2001C, 2003A, 2004C, 2005A, 2006C, 2010C, 2016C, 2019C
Club Deportivo Pringles 14 1932, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1950, 1954, 1960, 1964, 1998A, 1999A, 2005C, 2015
Victoria 9 1928, 1934, 1940, 1951, 1956, 1994C, 1995A, 2001A, 2018A
Huracán 6 1945, 1948, 1952, 1991A, 2006A, 2021A
Deportivo La Punta 5 2007C, 2008A, 2008C, 2009A, 2009C
San Lorenzo 3 1986, 1991C, 1992A
Atlético Concarán 2 2002C, 2003C
C.A.I. San Luis 2 2013, 2016A
Club Sportivo Villa de la Quebrada 2 2019A, 2021C
B.A.P. de Beazley 1 1947
Union Central 1 1949
El Gigante de La Calera 1 1984
Deportivo Arizona 1 2002A
A.S.E.B.A. 1 2010A
San Antonio de Estancia Grande 1 2012
G.E.P.U. 1 2018C
Unión San Luis 1 2022CC
E.F.I. Juniors 1 2022A


Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.