Liga Nacional de Básquet 2022-23

La temporada 2022-2023 de la Liga Nacional de Básquet de Argentina será la trigésima novena edición de la máxima división nacional de clubes. Se estipula que comience el 5 de octubre de 2022 y, la temporada en general, sufrirá algunas modificaciones respecto los torneos que se disputarán. La Liga Nacional dará comienzo a la temporada ya que en esta temporada se discontinuará el Torneo Súper 20.[2]

Liga Nacional de Básquet
XXXIX Liga Nacional de Básquet
Datos generales
Sede  Argentina
Fecha 5 de octubre de 2022
TV oficial TyC Sports
DirecTV Sports
basquetpass.tv[1]
Palmarés
MVP de la temporada Por definir
(por definir)
MVP de las finales Por definir
(por definir)
Datos estadísticos
Participantes 20
Intercambio de plazas
Descenso(s): por definir
Cronología
2021-22 2022-23 2023-24
Sitio oficial

Equipos participantes

Argentino (J)
Gimnasia (CR)
San Lorenzo (BA)
Boca Jrs
Obras
Ferro (BA)
La Unión (F)
San Martín (C)
Regatas Corrientes
Ciclista Olímpico
Quimsa
Atenas
Instituto
Peñarol
Comunicaciones (M)
Platense
Oberá TC
Unión (SF)
Riachuelo (LR)
Independiente (O)
Localización de los equipos en La Liga
Cambio de plazas entre temporada 2021-2022 y 2022-2023
Descendió
Hispano Americano
Ascendió
Independiente (Oliva)


Región Cantidad
Capital Federal 4
Provincia de Buenos Aires 3
Corrientes 3
Córdoba 3
Santiago del Estero 2
Chubut 1
Formosa 1
La Rioja 1
Misiones 1
Santa Fe 1
Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Argentino Junín Eduardo Jápez El Fortín de las Morochas 1500
Atenas Córdoba Claudio Arrigoni Polideportivo Carlos Cerutti 3424
Boca Juniors Buenos Aires Gonzalo García Microestadio Luis Conde 2000
Ciclista Olímpico La Banda Leonardo Gutiérrez Vicente Rosales 3400
Comunicaciones Mercedes Guillermo Saldaña Estadio de Comunicaciones 3500
Ferro Carril Oeste Buenos Aires Federico Fernández Estadio Héctor Etchart 3500
Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia Martín Villagrán Estadio Socios Fundadores 1453
Independiente Oliva Martín González Polideportivo Independiente DSC, ''El Gigante'' 600
Instituto Córdoba Lucas Victoriano Gimnasio Ángel Sandrín 2000
La Unión de Formosa Formosa Sebastián Ginóbili Estadio Cincuentenario 4500
Oberá Tenis Club Oberá Fabio Demti Estadio Dr. Luis Augusto Derna 2000
Obras Basket Buenos Aires Gregorio Martínez Estadio Obras Sanitarias 3000
Peñarol Mar del Plata Adrián Capelli Polideportivo Islas Malvinas 8000
Platense Florida Alejandro Vázquez Microestadio Ciudad de Vicente López 1200
Quimsa Santiago del Estero Manuel Córdoba Ciudad 5000
Regatas Corrientes Corrientes Fernando Rivero José Jorge Contte 3400
Riachuelo La Rioja Daniel Farabello Superdomo La Rioja 13 000
San Lorenzo de Almagro Buenos Aires Emmanuelle Quintans Polideportivo Roberto Pando 2200
San Martín Corrientes Diego Vadell El Fortín Rojinegro 2500
Unión Santa Fe Juan Francisco Ponce Ángel P. Malvicino 4500

    Formato de competencia

    El torneo está dividido en dos etapas, la fase regular y la postemporada. En primera instancia, los veinte equipos se enfrentan los unos a los otros dos veces, una vez como local y otra vez como visitante. Cada equipo que gane el partido obtiene dos puntos, mientras que aquel que pierda obtiene un punto. Con base a esos resultados se ordenan los equipos de mayor a menor puntaje obtenido en una única tabla.[2][3]

    Concluida la primera ronda, cuando todos los equipos hayan disputado un encuentro contra cada uno de los rivales, los cuatro mejores equipos disputan la Copa Súper 20 de La Liga.[2][3]

    Concluida la fase regular, los doce mejores equipos (1.° a 12.°) avanzan a la postemporada para definir al campeón del torneo, mientras que los dos peores (19.° y 20.°) definen entre sí al peor equipo de la temporada y quien pierde la plaza para la siguiente temporada. Los restantes equipos (13.° al 18.°) dejan de participar, conservando su plaza para la próxima edición.[2][3]

    De los doce mejores, los cuatro mejores acceden a los cuartos de final, mientras que los restantes (5.° al 12.°) disputan la reclasificación, al mejor de cinco encuentros, enfrentándose 5.° contra 12.°, 6.° contra 11.°, 7.° contra 10.° y 8.° contra 9.°. Los cuatro vencedores de la reclasificación se reordenan en función de la posición en la tabla de la fase regular de manera que se enfrentan en cuartos de final según el siguiente ordenamiento: 1.° contra peor clasificado, 2.° contra segundo peor clasificado, 3.° contra segundo mejor clasificado, 4.° contra mejor clasificado. Esta instancia se disputa, cómo el resto de los play-offs, al mejor de cinco partidos y los ganadores de las series acceden a las semifinales. Los ganadores de las semifinales disputan la final, donde el equipo que venza en la serie se proclama campeón de la temporada.[2][3]

    Métodos de desempate[4]

    Cuando exista un empate en puntos entre dos o más equipos al final de la fase regular, el desempate se definirá de la siguiente manera:

    1. Enfrentamientos entre ambos equipos en la fase en cuestión.
    2. Mayor diferencia de puntos en los partidos disputados entre ellos.
    3. Mayor número de puntos conseguidos en los partidos disputados entre ellos.
    4. Mayor diferencia de puntos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
    5. Mayor número de puntos conseguidos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
    6. Sorteo.

    Supercopa de La Liga

    La Supercopa de La Liga es un torneo que enfrenta a los campeones de la temporada pasada, el campeón de la Liga Nacional y del Torneo Súper 20. Es a encuentro único y se disputará el 22 de diciembre de 2022.[3] La copa se disputará en el Mega Estadio 4 de Junio, en la ciudad de Puerto General San Martín.[5]

    Instituto - Quimsa

    Desarrollo del torneo

    Primera fase; fase regular

    Equipo PJ PG PP Pts
    1.º Instituto 1102
    2.º Independiente (Oliva) 1011
    3.º Argentino (Junín)
    4.º Atenas
    5.º Boca Juniors
    6.º Ciclista Olímpico
    7.º Comunicaciones (Mercedes)
    8.º Ferro (Buenos Aires)
    9.º Gimnasia (Comodoro Rivadavia)
    10.º La Unión de Formosa
    11.º Oberá TC
    12.º Obras Basket
    13.º Peñarol
    14.º Platense
    15.º Quimsa
    16.º Regatas Corrientes
    17.º Riachuelo (La Rioja)
    18.º San Lorenzo (Buenos Aires)
    19.º San Martín (Corrientes)
    20.º Unión (Santa Fe)
    Clasificados a los cuartos de final.
    Clasificados a la reclasificación.
    Clasificados a la serie por la permanencia.
    Partido inaugural y partidos del 5/10 al 9/10
    Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
    Instituto 78-72 Independiente (O) Ángel Sandrín 5 de octubre 19:30
    San Lorenzo (BA) Ciclista Olímpico Roberto Pando 6 de octubre 19:30
    Argentino (J) Riachuelo (LR) El Fortín de las Morochas 21:30
    Unión (SF) Platense Ángel Malvicino 7 de octubre 20:00
    Instituto Boca Juniors Ángel Sandrín 22:00
    Peñarol Ciclista Olímpico Islas Malvinas 8 de octubre
    Argentino (J) San Martín (C) El Fortín de las Morochas
    San Lorenzo (BA) Comunicaciones (M) Roberto Pando
    Atenas Boca Juniors Carlos Cerutti 9 de octubre
    7/11 a 15/11, receso por ventana FIBA.
    22/12, disputa de la SuperCopa de La Liga.
    23/12 a 5/1, semanas del receso estival.

    Copa Súper 20

    La Copa Super 20 es la continuación del Torneo Súper 20. La disputarán los cuatro mejores equipos al cabo de la primera rueda del torneo, es decir, cuando todos los equipos han disputado un partido contra los demás participantes.[3] La misma se disputará en Mar del Plata entre el 10 y 12 de febrero de 2023.[5]

    Cuadro
    Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
                
    1.°    
       
       
       
       
       
    4.°    
       
       
       
       
       
    2.°    
       
       
       
       
       
    3.°    
       
       
       

    Nota: Los equipos ubicados en la primera línea obtuvieron ventaja de localía.
    Los resultados a la derecha de cada equipo representan los partidos ganados en la serie.

    Véase también

    Referencias

    1. Prensa La Liga. «Así será la televisación de La Liga Nacional temporada 2022/23». Consultado el 2 de octubre de 2022.
    2. Prensa AdC. «Reunión de dirigentes AdC sobre la temporada 22/23». Consultado el 17 de junio de 2022.
    3. Prensa La Liga Nacional. «Se aprobó el formato de competencia de La Liga 2022/23». Consultado el 7 de agosto de 2022.
    4. Asociación de Clubes de Básquetbol. Reglamento Liga Nacional de Básquet 2021-2022. p. 37.
    5. Prensa La Liga. «Comunicado oficial: Así iniciará la temporada 2022/23 de La Liga». Consultado el 11 de septiembre de 2022.

    Enlaces externos


    Predecesor:
    2021-22
    Liga Nacional
    2022-23
    Sucesor:
    2023-24
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.