LXIV edición de los Premios Ariel

La ceremonia de la 64.° entrega de los Premios Ariel , que homenajeará a las mejores películas mexicanas estrenadas durante el 2021, será organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) el 11 de octubre del 2022. Las nominaciones fueron anunciadas el 2 de agosto de 2022 por los actores Regina Blandón y Luis Alberti en una conferencia de prensa en el museo Tamayo. En esta edición fueron inscritas 140 películas: 71 cortometrajes de ficción, documental y animación; 56 largometrajes de ficción, documental y animación; y 13 producciones iberoamericanas.[1]

LXIV edición de los Premios Ariel
Otorgado por Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)
Fecha 11 de octubre del 2022
Destacado
Más nominaciones Noche de fuego (19)
Cronología
63.° edición LXIV edición de los Premios Ariel 65.° edición
Sitio web oficial

Ganadores y Nominados

Noche de fuego encabeza las nominaciones con 19, siendo una de ellas el de Mejor Película, por lo que la posiciona en tercer lugar entre las películas más nominadas en la historia del Ariel, posición que comparte junto Por si no te vuelvo a ver de 1998 y De la Calle. Un documental es nominado a Mejor Película por segunda vez consecutiva, en este caso Una película de policías.[2]

Premios

La siguiente lista incluye a los nominados y los ganadores que serán resaltados con negritas y un símbolo ‡.[3]

  • Adrián González Blanco de verano
  • Alejandra Camacho Noche de fuego
  • Giselle Barrera Noche de fuego
  • Israel Rodríguez El otro Tom
  • Julia Chávez El otro Tom
Mejor Película de Animación
Mejor Música Original
Mejor Vestuario
  • Abril Álamo Los minutos negros
  • Alejandro Caraza La diosa del asfalto
  • Laura García de la Mora El diablo entre las piernas
  • Úrsula Schneider El hoyo en la cerca
  • Úrsula Schneider Noche de fuego
Mejor Diseño de Arte
Mejores Efectos Visuales
  • Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez "Quix", Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez y Aaron Valenzuela Aztech
  • Luis Montemayor Los minutos negros
  • Martin Lake, Isaac Tellez y Raúl Pano 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
  • Miguel de Hoyos Noche de fuego
  • Roberto Ham El exorcismo de Carmen Farías
Mejor Maquillaje
Mejor Sonido
  • Guido Berenblum (diseño sonoro), Santiago Arroyo Camacho (sonido directo) y Jaime Baksht y Michelle Couttolenc (mezcla de sonido) El hoyo en la cerca
  • Isabel Muñoz Cota (diseño sonoro), Javier Umpierrez (sonido directo) y Jaime Baksht y Michelle Couttolenc (mezcla de sonido) Una película de policías
  • Lena Esquenazi (diseño sonoro), Federico G. Jordan (sonido directo), Paulo Gama (mezcla de sonido) Noche de fuego
  • Misael Hernández (sonido directo), Enrique Greiner (diseño sonoro, mezcla de sonido) y Raymundo Ballesteros y Manuel Montaño (mezcla de sonido) Cosas imposibles
  • Pablo Tamez (sonido directo), Rodrigo Castillo Filomarino (diseño sonoro, mezcla de sonido) Nudo mixteco
Mejores Efectos Especiales
  • Alejandro Vázquez Malibu
  • Fernando Campos, Max Albarrán, Harumy Delmira Villarreal, Isaac Basulto, Miguel Ángel Marín, Ulises Guzmán, Raúl Campos, Enrique Sánchez "Quix", Salvador Drán y Mauricio Van Hasselt Aztech
  • José Martínez "Josh" El hoyo en la cerca
  • Ricardo Arvizu 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
  • Ricardo Arvizu Jr. Noche de fuego
  • Nudo mixteco Ángeles Cruz
  • Te nombré en el silencio – José María Espinoza de los Montes Tatto
  • Muerte al verano – Sebastián Padilla-Padilla
  • Guiexhuba – Sabrina Muhate
  • 50 o dos ballenas se encuentran en la playa – Jorge Cuchí
Mejor Cortometraje Documental
  • En el fin del mundo – Abraham Escobedo-Salas
  • Flores de la llanura – Mariana X. Rivera
  • La libertad interna – Porfirio López Mendoza
  • Llámenme puta – Digcenia Mejias
  • Pepedrilo – Victor Cartas Valdivia
Mejor Cortometraje de Animación
  • Fuego – Romina Díaz Araujo y Clara Helena Cobo Reyes
  • Llueve – Magali Rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes
  • Mijo tiene un dinosaurio – Alfredo Salomón
  • Secretum – Javier Gutiérrez
  • Tío – Juan J. Medina
Mejor Cortometraje de Ficción
  • El sueño mas largo que recuerdo – Carlos Lenin
  • Invierno – Rafael Ruiz Espejo
  • Manchester Acatitla – Selma Cervantes
  • Reina – Ozan Mermer
  • Viral – Laura Andrea Martínez Hinojosa


Diana Bracho Actriz David Baksht Sonidista

Premios y nominaciones múltiples

Filmes que recibieron múltiples nominaciones:
Nominaciones Filmes
19 Noche de fuego
10 Cosas imposibles
Una película de policías
8 El diablo entre las piernas
Los minutos negros
Nudo mixteco
6 El hoyo en la cerca
5 El otro Tom
4 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
La diosa del asfalto
2 Aztech
El exorcismo de Carmen Farías
Oaxacalifornia: el regreso
Te nombré en el silencio

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.