LVIII edición de los Premios Ariel

En la entrega 58°. de los Premios Ariel premios otorgados por Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), fueron celebrados el 28 de mayo del 2016, en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, conducida por los benshis Irene Akiko Lida y Hernán del Riego.

58.° edición de los Premios Ariel

Réplica de la estatua del Ariel en el Palacio de las Bellas Artes.
Otorgado por Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Fecha 28 de mayo de 2016
Ubicación Auditorio Nacional
México México
Cronología
57°. edición de los Premios Ariel 58.° edición de los Premios Ariel 59.° Premios Ariel

La ceremonia no se libró de la polémica, ya que fue retransmitida por Canal Once con una hora de diferencia. Y censurando el discurso del director Paul Leduc. Lo cual generó gran descontento por parte de la comunidad cinematográfica.

Los nominados fueron dados a conocer el 13 de abril del 2016 por los actores Adriana Paz y Juan Manuel Bernal en la Cineteca Nacional, desde la Ciudad de México.

Premios y nominaciones múltiples

PelículaNominacionesPremios
Gloria 14 5
La delgada línea amarilla 14 0
600 millas 13 2
Las elegidas 13 5
El jeremías 9 1
Mexican Gangster 8 4
Un monstruo de mil cabezas 7 1
Hilda 5 1
Dólares de arena 3 0
Sopladora de hojas 2 0
Te prometo anarquía 2 0
El hombre que vio demasiado 2 2

Premios por categoría

Los ganadores se dieron a conocer en una ceremonia en vivo, en el Auditorio Nacional, el 28 de mayo del 2016.[1][2][3]

Mejor película Mejor dirección
Presentado por: María Novaro y Diego Quemada-Díez.
  • Las elegidas - Canana, Manny Films
    • 600 millas - Lucía Films
    • Gloria - Pelo suelto México Films, Río negro Producciones
    • La delgada líne amarilla - Springall Pictures
    • Un monstruo de mil cabezas - Buenaventura Producciones
  • David Pablos, por Las elegidas
    • Gabriel Ripstein, por 600 millas
    • Anwar Safa, por El Jeremías
    • Julio Hernández Cordón, por Te prometo anarquía
    • Rodrigo Plá, por Un monstruo de mil cabezas
Mejor actor Mejor actriz
Mejor coactuación masculina
Presentado por: Arcelia Ramírez.
Mejor coactuación femenina
Presentado por: Arcelia Ramírez.
Mejor revelación masculina
Presentado por: Sebastián Aguirre y Nora Huerta.
Mejor revelación femenina
Presentado por: Sebastián Aguirre y Nora Huerta.
Mejor guion original
Presentado por: Irene Azuela y Damian Alcázar.
Mejor guion adaptado
Presentado por: Irene Azuela y Damian Alcázar.
  • Laura Santullo , por Un monstruo de mil cabezas
    • Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán , por Dólares de arena
    • Andrés Clariond Rangel , por Hilda
    • Luis Ayhllón , por La extinción de los dinosaurios
    • Matías Meyer y Alexandre Auger , por Yo
Mejor montaje
Presentado por: Leticia Huijara y Roberto Sosa.
Mejor fotografía
Presentado por: Xavier Pérez Grobet y Claudette Maille.
  • Carolina Costa , por Las elegidas
    • Martín Boege , por Gloria
    • Emiliano Villanueva , por La delgada línea amarilla
    • Tonatiuh Martínez , por Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
    • María José Secco , por Te prometo anarquía
Mejor sonido
Presentado por: Jesús Ochoa y Cecilia Toussaint.
Mejor música
Presentado por: Jesús Ochoa y Cecilia Toussaint.
  • Matías Barberis, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc , por Gloria
    • Alejandro de Icaza y Federico González Jordán , por 600 millas
    • Sergio Díaz, Jaime Baksht y Gabriel Coll , por La delgada línea amarilla
    • Alejandro de Icaza y Pablo Tamez , por Las elegidas
    • Alejandro de Icaza y Axel Muñoz , por Un monstruo de mil cabezas
Mejor diseño de arte
Presentado por: Eugenio Caballero y Mariestela Fernández.
Mejor vestuario
Presentado por: Eugenio Caballero y Mariestela Fernández.
  • Bárbara Enríquez y Alejandro Garcíapor Mexican Gánster. La leyenda del charro misterioso
  • Gilda Navarro por Mexican Gánster. La leyenda del charro misterioso
    • Gilda Navarro por Gloria
    • Mónica Neumaier por Hilda
    • Gabriela Fernández por La delgada línea amarilla
    • Daniela Schneider por Las elegidas
Mejor maquillaje
Presentado por: Eugenio Caballero y Mariestela Fernández.
Mejores efectos visuales
Presentado por: Leticia Huijara y Roberto Sosa.
  • Edgardo Mejía, Francisco Castillo, Rodrigo de Gante, José Luis Gómez, José Ignacio Narváez, Ivonne Orobio, José Manuel Romero por Mexican Gánster. La leyenda del charro misterioso
    • Edgardo Mejía por 600 millas
    • Raúl Prado, Edgar Piña y Juan Carlos Lepe por El Jeremías
    • Raúl Prado, Edgar Piña y Juan Carlos Lepe por Gloria
    • Miguel de Hoyos, Ricardo Villarreal, Marco Rodríguez por La delgada línea amarilla
Mejores efectos especiales
Presentado por: Leticia Huijara y Roberto Sosa.
Mejor documental
Presentado por: Ximena Ayala y Juan Carlos Rulfo.
  • Alejandro Vázquez por Mexican Gánster. La leyenda del charro misterioso
    • Alejandro Vázquez por 600 millas
    • Ricardo Arvizu por Alicia en el país de María
    • José Ángel Cordero por Familia Gang
    • Alejandro Vázquez por La delgada línea amarilla
  • El hombre que vio demasiado por Trisha Ziff
    • El paso por Everardo González
    • Los reyes del pueblo que no existe por Betzabé García
    • Made in Bangkok por Flavio Florencio
    • Tiempo suspendido por Natalia Bruschtein
Mejor ópera prima
Presentado por: Gabriel Retes.
Mejor cortometraje documental
Presentado por: Adriana Paz y Juan Manuel Bernal.
  • 600 millas por Gabriel Ripstein
    • El Jeremías por Anwar Safa
    • Gloria por Christian Keller
    • Hilda por Andrés Clariond Rangel
    • La delgada línea amarilla por Celso García
  • Ausencias por Tatiana Huezo
    • El buzo por Esteban Arrangoiz
    • Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía por ulián Hernández
    • Por los caminos del sur por Jorge Luis Linares
    • Tobías por Francisca D'Acosta
Mejores cortometraje de ficción
Presentado por: Adriana Paz y Juan Manuel Bernal.
Mejor cortometraje animado
Presentado por: Adriana Paz y Juan Manuel Bernal.
  • Trémulo por Roberto Fiesco
    • 3 variaciones de Ofelia por Paulo César Riqué
    • 24° 51’ Latitud Norte por Carlos Lenin
    • Esclava por Amat Escalante
    • La teta de Botero por Humberto Busto
    • Malva por Lucero Sánchez
  • Zimbo por Juan José Medina y Rita Basulto
    • Conejo en la luna por Melissa Ballesteros
    • El último jaguar por Miguel Anaya
    • Los ases del corral por Irving Sevilla
    • Tictactópolis por José Sierra
Mejor película iberoamericana
Presentado por: Xavier Pérez Grobet y Claudette Maille.
Mejor película de animación
Presentado por: Ximena Ayala y Juan Carlos Rulfo.
  • La increíble historia del niño de piedra por Miguel Ángel Uriegas, Miguel Bonilla, Jaime Romandía y Pablo Aldrete
Ariel de Oro
Presentado por: Héctor Bonilla y Ofelia Medina (respectivamente).
Rosita Quintana (Actriz)
Paul Leduc (Director)

Referencias

  1. «Anuncian cintas nominadas a los Premios Ariel 2015». diariocambio.com.mx. 13 de abril de 2015. Consultado el 13 de abril de 2015.
  2. «Estos son los nominados a los Premios Ariel 2016». Sopitas.com. 13 de abril de 2015. Consultado el 13 de abril de 2015.
  3. «Ganadores a los Premios Ariel 2016». 28 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 3 de junio de 2016. Consultado el 28 de mayo de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.