Liga de las Américas 2018

La Liga de las Américas 2018, por razones de patrocinio DirecTV Liga de las Américas 2018, fue la undécima edición del certamen continental más importante a nivel de clubes en América. Organizado por FIBA Américas, el campeón disputará contra el campeón de la Liga de Campeones de Baloncesto la Copa Intercontinental.

Liga de las Américas 2018
Inauguración 19 de enero de 2018
Clausura 25 de marzo de 2018
Equipos participantes 16
Partidos 40
Sede final Buenos Aires, Argentina
Pabellón Polideportivo Roberto Pando
Podio
Campeón San Lorenzo
Subcampeón Mogi das Cruzes
Tercer Lugar Regatas Corrientes
Cuarto Lugar Estudiantes Concordia
MVP Gabriel Deck
Sitio Web
Oficial Liga de las Américas 2018
Cronología de la Liga de las Américas
 LDA 2017LDA 2019 

Comenzó el 19 de enero con uno de los cuatro grupos de la primera fase y finalizó el 25 de marzo con la final del campeonato.[1][2]

Modo de disputa

El torneo estuvo dividido en tres etapas, la etapa preliminar, donde participaron todos los equipos, las semifinales, donde participaron ocho equipos clasificados mediante la anterior etapa, y el cuadrangular final, donde participaron cuatro equipos clasificados de la anterior etapa.[3]

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que disputaron en sedes designadas encuentros contra los rivales de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron de fase. Se otorgaron dos puntos por partido ganado y un punto por derrota, y para empate entre dos o más equipos se usó el "sistema olímpico", que consiste en tener en cuenta los resultados entre los equipos empatados, siendo favorable al equipo que resultó con mejor récord.

Semifinales

Con formato similar a la fase previa, los ocho equipos clasificados de la ronda preliminar se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno, también en sedes designadas. Se utilizó la misma reglamentación que en la fase previa. Avanzaron dos equipos por grupo.

Ronda final

Los cuatro equipos clasificados se emparejaron de manera tal que el primero de cada grupo se enfrentó al segundo del otro. Los ganadores avanzaron a la final por el título mientras que los perdedores definieron el tercer puesto.

Equipos participantes

Marinos de Anzoátegui de Venezuela, que había logrado un cupo como subcampeón de la LPB, fue excluido del torneo por la FIBA debido a los problemas económicos que atraviesa. Guaiqueríes de Margarita, que iba a ser su sustituto, tampoco recibió el aval del ente para reemplazarlo.[4]

Plazas

FIBA Américas:

Zona Norte:

Zona Sur:

Equipos

Fuente: Web oficial

País Equipo Vía de clasificación
FIBA Américas
2 cupos
Guaros de Lara
Estudiantes Concordia
Campeón de la Liga de las Américas 2017.
Subcampeón en la LSC 2017.[Nota 1]
Argentina
2 cupos + 1 invitado
San Lorenzo (BA)
Regatas Corrientes
Ferro Carril Oeste (BA)
Campeón de la conferencia sur de la LNB 2016-17.
Campeón de la conferencia norte de la LNB 2016-17.
Invitado por FIBA Américas.[Nota 2]
Brasil
2 cupos + 1 invitado
Bauru
CA Paulistano
Mogi das Cruzes
Campeón del NBB 2016-17.
Subcampeón del NBB 2016-17.
Invitado por FIBA Américas.[Nota 2]
Chile
1 cupo
Español de Talca Campeón de la LNB 2016-17.
El Salvador
1 cupo
San Salvador BC En representación de Santa Tecla (Subcampeón del Campeonato Centroamericano de Clubes).[7]
México
2 cupos
Fuerza Regia de Monterrey
Soles de Mexicali
Campeón de la LNBP 2016-17.
Subcampeón de la LNBP 2016-17.
Panamá
1 cupo
Correcaminos de Colón Campeón de la LPB 2017.
Puerto Rico
1 cupo + 1 invitado
Capitanes de Arecibo
Leones de Ponce
Subcampeón del BSN 2017.[8]
Invitado por FIBA Américas.[9]
Uruguay
1 cupo
Hebraica y Macabi Campeón de la LUB 2016-17.
Notas
  1. Estudiantes Concordia de Argentina clasificó a la LdA 2018 al haber perdido la final de la LSC 2017 ante un equipo ya clasificado a la LdA 2018 (Guaros de Lara de Venezuela).[5]
  2. Ferro Carril Oeste y Mogi das Cruzes ingresan al cuadro, para reemplazar a un par de equipos venezolanos que están atravesando problemas económicos.[6]

Ronda preliminar

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Capitanes de Arecibo Español de Talca Estudiantes Concordia Bauru
Ferro Carril Oeste Mogi das Cruzes Hebraica y Macabi Correcaminos de Colón
Fuerza Regia de Monterrey Paulistano Leones de Ponce Guaros de Lara
Soles de Mexicali San Lorenzo Regatas Corrientes San Salvador BC

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Ferro Carril Oeste 633026522837
2. Fuerza Regia de Monterrey 53212362360
3. Soles de Mexicali 43122652596
4. Capitanes de Arecibo 3303241284-43


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Monterrey, UTC –6:00.

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. San Lorenzo 633030422975
2. Mogi das Cruzes 532128825632
3. Paulistano 43122622566
4. Español de Talca 3303202315-113


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Talca, UTC –3:00.

Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Regatas Corrientes 633025821147
2. Estudiantes Concordia 532121420014
3. Leones de Ponce 4312228240-12
4. Hebraica y Macabi 3303196245-49


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Corrientes, UTC –3:00.

Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Guaros de Lara 633027523144
2. Bauru 532124521035
3. Correcaminos de Colón 4312199236-37
4. San Salvador BC 3303214256-42


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Bauru, UTC –2:00.

Semifinales

El Grupo E (Semifinal #1), se disputó del 2 al 4 de marzo en el Polideportivo Roberto Pando de Buenos Aires, Argentina, sede del Club Atlético San Lorenzo de Almagro;[10] mientras que el Grupo F (Semifinal #2), se disputó del 9 al 11 de marzo en el Estadio José Jorge Contte del Club de Regatas Corrientes.[11][12]

Grupos

Grupo E Grupo F
Ferro Carril Oeste Bauru
Fuerza Regia de Monterrey Estudiantes Concordia
Mogi das Cruzes Guaros de Lara
San Lorenzo Regatas Corrientes

Grupo E

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. San Lorenzo 633022418836
2. Mogi das Cruzes 53212132058
3. Ferro Carril Oeste 4312213217-4
4. Fuerza Regia de Monterrey 3303198238-40


Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC –3:00.

Grupo F

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Regatas Corrientes 532125122427
2. Estudiantes Concordia 5321232252-20
3. Bauru 4312253262-9
4. Guaros de Lara 43122292272


Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Corrientes, UTC –3:00.

Final Four

Esta etapa final concentró a los dos mejores de los 2 cuadrangulares que integraron la fase semifinal de esta edición del torneo. La sede donde se llevó a cabo fue el Polideportivo Roberto Pando de Buenos Aires, Argentina, sede del Club Atlético San Lorenzo de Almagro los días 24 y 25 de marzo.[13]

El campeón de esta edición fue el Club Atlético San Lorenzo de Almagro de Argentina, que ganó sus dos partidos. El primero ante Estudiantes Concordia de Argentina, y el segundo al Mogi das Cruzes de Brasil por la definición del título.[14]

El MVP del Final Four fue Gabriel Deck, de San Lorenzo, quien en el cotejo final ante Mogi das Cruzes convirtió 22 puntos, tomó 10 rebotes y dio 2 asistencias.[15]

Semifinales Final
      
  San Lorenzo  101
  Estudiantes Concordia  78
  San Lorenzo  79
  Mogi das Cruzes  71
  Mogi das Cruzes  78
  Regatas Corrientes  74 Tercer lugar
 
  Estudiantes Concordia  59
  Regatas Corrientes  60

Semifinales

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC -3:00.

Definición del tercer lugar

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC -3:00.

Final

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC -3:00.




San Lorenzo
Campeón
Primer título

Líderes individuales

A continuación se muestran los líderes individuales de la Liga de las Américas 2018:[16]

CategoríaJugadorEquipoMediaPartidosTotal
Puntos Gabriel Deck San Lorenzo19.18153
Rebotes Tyrone Curnell Mogi das Cruzes8.1865
Asistencias Nicolás Aguirre San Lorenzo7.5860
Tapones Javier Justiz San Lorenzo1.088
Robos Clay Tucker Estudiantes Concordia1.8814
% de tiros libres Kendall Anthony Bauru92.6%625/27
% de tiros de 3 Kendall Anthony Bauru69.2%69/13
Tiros libres Gabriel Deck San Lorenzo5.8846
Tiros de 3 Clay Tucker Estudiantes Concordia2.9823

Quinteto ideal

A continuación se muestra al quinteto ideal de la Liga de las Américas 2018 [17].

Posición Jugador Equipo
Base Aguirre San Lorenzo
Escolta Paolo Quinteros Regatas Corrientes
Alero Gabriel Deck San Lorenzo
Ala-pívot Tyrone Curnell Mogi das Cruzes
Pívot David Doblas Estudiantes

Referencias

  1. «Anunciados los grupos y sedes de la DIRECTV Liga de las Américas 2018». FIBA.basketball. Consultado el 12 de enero de 2018.
  2. «Confirmados el itinerario y horarios de la DIRECTV Liga de las Américas 2018». FIBA.basketball. Consultado el 12 de enero de 2018.
  3. «Sistema de Competencia». FIBA.basketball. Consultado el 12 de enero de 2018.
  4. «Marinos y Guaiqueríes no competirán en la Liga de Las Américas 2018». Gaceta Deportes. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de enero de 2018.
  5. Prensa FIBA. «Guaros de Lara es el Campeón de la DIRECTV Liga Sudamericana 2017». Consultado el 22 de diciembre de 2017.
  6. basquetplus.com. «Así será la próxima Liga de las Américas: grupos y sorpresas». Consultado el 22 de diciembre de 2017.
  7. Baurú recibe la visita de Guaros de Lara, Correcaminos de Colón y San Salvador BC en el Grupo D.
  8. La DIRECTV Liga de las Américas 2018 comienza con la acción del Grupo A.
  9. Regatas Corrientes listo para recibir a Hebraica Macabi, Estudiantes de Concordia y Leones de Ponce en el Grupo C.
  10. San Lorenzo será sede de la Semifinal #1 de la DIRECTV Liga de las Américas.
  11. basquetplus.com. «Regatas organizará el segundo cuadrangular semifinal de la LDA». Consultado el 20 de febrero de 2018.
  12. Regatas Corrientes será anfitrión de la segunda Semifinal de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  13. San Lorenzo será anfitrión en Boedo del Final4 de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  14. San Lorenzo es el Campeón de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  15. Uno más para la colección: Gabriel Deck, MVP de la LDA 2018.
  16. Líderes individuales de la Liga de las Américas 2018.
  17. Básquet Plus (6 de abril de 2018). «Argentina copó el quinteto ideal de la LDA: 4 sobre 5».

Enlaces externos


Predecesor:
LDA 2017
Temporadas de la LDA
LDA 2018
Sucesor:
LDA 2019
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.