Liga Sudamericana de Clubes 2017

La Liga Sudamericana de Clubes 2017, por motivos de patrocinio DIRECTV Liga Sudamericana, fue la vigésima segunda edición del segundo torneo más importante de básquetbol a nivel de clubes en Sudamérica organizado por la ABASU y FIBA Américas. El torneo se disputó con la participación de equipos provenientes de los diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Liga Sudamericana de Clubes 2017
XXII Liga Sudamericana de Clubes
Datos generales
Fecha 3 de octubre[1] al 14 de diciembre[2]
Edición XXII
Organizador ABASU
FIBA Américas
Palmarés
Def. título Mogi das Cruzes
Campeón Guaros de Lara
Subcampeón Estudiantes Concordia
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 40
Cronología
LSC 2016 LSC 2017 LSC 2018
Sitio oficial

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
3 cupos
San Martín (Corrientes)
Quilmes (Mar del Plata)
Estudiantes Concordia
Subcampeón Conferencia Norte en la LNB 2016-17
Subcampeón Conferencia Sur en la LNB 2016-17
Mejor tercero de conferencia de la LNB 2016-17
Bolivia
1 cupo
Calero Campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol 2017
Brasil
3 cupos
Pinheiros
Vitória
Flamengo
3.° en el Novo Basquete Brasil 2016-17
4.° en el Novo Basquete Brasil 2016-17
5.º en el Novo Basquete Brasil 2016-17
Chile
1 cupo
Osorno Básquetbol Subcampeón de la Liga Nacional de Básquetbol 2016-17
Colombia
1 cupo
Cimarrones del Chocó Campeón de la Liga Colombiana de Baloncesto 2017
Ecuador
1 cupo
HR Portoviejo Campeón de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2016
Paraguay
1 cupo
Olimpia Campeón de la Primera División de 2016
Perú
1 cupo
Regatas Lima Campeón de la Liga Nacional de Basketball de 2016
Uruguay
3 cupos
Hebraica y Macabi
Aguada
Malvín
Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2016-17
Subcampeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2016-17
Campeón del Torneo Súper 4
Venezuela
1 cupos
Guaros de Lara Subcampeón de la Liga Nacional de Baloncesto 2016

Modo de disputa

El torneo está dividido en tres etapas; la ronda preliminar, las semifinales y la final four.

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividen en cuatro grupos con cuatro sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. Los dos primeros de los grupos A, B, y C más el mejor tercero de los tres grupos acceden a las semifinales junto con el mejor equipo del grupo D, mientras que los demás dejan de participar.[3] Las sedes fueron:[1]

Semifinales

Los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos con dos sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. El primero de cada grupo avanza a la final, mientras que los demás dejan de participar.

Final

Los dos mejores equipos se enfrentan en una serie al mejor de cinco (5) partidos. El campeón clasifica automáticamente a la Liga de las Américas 2018.

Primera ronda

Grupo A; Quibdó, Colombia

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Flamengo 6 33024720245
2. Cimarrones del Chocó 5 3212292281
3. San Martín (Corrientes) 4 3122252205
4. Hebraica y Macabi 3 303192243–51


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Quibdó, UTC–5:00.

Grupo B; Montevideo , Uruguay

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Pinheiros 5 32126222735
2. Quilmes (Mar del Plata) 5 32126223527
3. Aguada 5 32126422440
4. Osorno Básquetbol 3 303213315–102


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Montevideo, UTC–3:00.

Grupo C; Salvador de Bahía, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Guaros de Lara 6 33024520441
2. Estudiantes Concordia 5 32121820414
3. Universo/Vitória 4 312205237–32
4. Malvín 3 303194217–23


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponden al huso horario de Salvador de Bahía, UTC–3:00.

Grupo D; Potosí, Bolivia

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Olimpia 633026620561
2. Regatas Lima 53212212192
3. Calero 4312245251-6
4. HR Portoviejo 3303227284-57


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Potosí, UTC–4:00.

Tabla de terceros

Grupo Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
B Aguada 5 32126422440
A San Martín (Corrientes) 4 3122252205
C Universo/Vitória 4 312205237-32


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Semifinales

Grupo E; Río de Janeiro, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Estudiantes Concordia 5 321218223-5
2. Pinheiros 5 32125421539
3. Flamengo 4 3122392336
4. Olimpia 4 312214254-40


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponden al huso horario de Rio de Janeiro, UTC–2:00.

Grupo F; Barquisimeto, Venezuela

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Guaros de Lara 6 33025123318
2. Quilmes (Mar del Plata) 4 31224923811
3. Cimarrones del Chocó 4 3122772752
4. Aguada 4 312228259-31


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponden al huso horario de Barquisimeto, UTC–4:00.

Final

Final
       
  Guaros de Lara  77 88 68 82 X
  Estudiantes Concordia  74 83 74 79 X




Guaros de Lara
Campeón
Primer título

Véase también

Referencias

  1. basquetplus.com. «San Martín, Quilmes y Estudiantes conocen sus rivales de la Sudamericana». Consultado el 21 de agosto de 2017.
  2. fiba.basketball/es. «Calendar». Consultado el 26 de agosto de 2017.
  3. basquetplus.com. «Conocé todos los detalles de la Liga Sudamericana 2017». Consultado el 13 de septiembre de 2017.
  4. Diario Olé. «Se vienen las semis». Consultado el 9 de noviembre de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.