Julieta Brodsky
Julieta Brodsky Hernández (Santiago, 10 de octubre de 1983)[1] es una antropóloga y política chilena. Es magíster en antropología urbana. Ha sido directora de investigación del Observatorio de Políticas Culturales y socia de la Asociación Cultural Tramados. Desde el 11 de marzo de 2022 se desempeña como ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, bajo el gobierno de Gabriel Boric Font.[2]
Julieta Brodsky | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de marzo de 2022 | ||
Presidente | Gabriel Boric | |
Predecesora | Consuelo Valdés | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julieta Brodsky Hernández | |
Nacimiento |
30 de octubre de 1983 (38 años) Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
Pablo Augusto Brodsky Baudet Paula Hernández Solimano | |
Familiares | Luis Hernández Parker (abuelo) | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga y política | |
Empleador | Observatorio de Políticas Culturales | |
Obras notables | El escenario del trabajador cultural en Chile | |
Partido político | Convergencia Social | |
Miembro de | Asociación Cultural Tramados | |
Biografía
Es hija de Pablo Augusto Brodsky Baudet y de Paula Hernández Solimano. Nieta del periodista Luis Hernández Parker.
Estudio antropología social y cultural de la Universidad de Granada (España), y es egresada del magíster en Antropología Urbana de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Además, es Diplomada en Promoción y Gestión de Derechos Culturales, desde 2011 ejerce como directora de Investigación del Observatorio de Políticas Culturales (OPC). A su vez, también es socia de la Asociación Cultural Tramados.[3]
Fue Coordinadora del Programa de Integración Sociofamiliar Fosis en Senda de 2011 a 2012, delegada del Observatorio de Políticas Culturales en el programa Trama de la Red de Trabajadores de la Cultura de 2014 a 2017 e investigadora y desarrolladora de contenido en la Corporación Cultural Tramados de 2017 a 2019. En 2018 realizó en Argentina un diplomado en Promoción y Gestión de Derechos Culturales de la Universidad de Buenos Aires.[4]
Investigación
Brodsky es coautora de diversos estudios publicados en el área cultural, como “El escenario del trabajador cultural en Chile”,[5] “El papel de las políticas públicas en las condiciones laborales de los músicos en Chile”[6] y “¿Cómo se sustenta el Teatro en Chile?”. También escribió el documento “Agenda Trama: Recomendaciones para el desarrollo de las artes en Chile”.
Carrera política
El 21 de enero de 2022 fue nombrada como la nueva ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio durante el gobierno del presidente electo, Gabriel Boric. Asumió el cargo el 11 de marzo de 2022.[2]
Es una férrea crítica del gobierno de Sebastián Piñera, a quien acusó de no priorizar la agenda cultural durante su gestión.[4]
Referencias
- Servicio de Registro Civil e Identificación (1983). Inscripción de Nacimiento, núm. 3458 circunscripción Universidad
- «Gabinete del presidente Gabriel Boric asume oficialmente sus cargos». Biobio Chile. 11 de marzo de 2022. Consultado el 11 de marzo de 2022.
- «Quién es Julieta Brodsky Hernández, la antropóloga que encabezará el Ministerio de las Culturas». 21 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «Quién es Julieta Brodsky, la ministra de Cultura elegida por Boric que atacó a Israel por Twitter». Infobae. 21 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
- Brodsky, Julieta; Negrón, Bárbara; Pössel, Bárbara (octubre de 2014). El Escenario del Trabajador Cultural en chile. Consultado el 22 de enero de 2022.
- Karmy, Eileen; Brodsky, Julieta; Facuse, Marisol; Urrutia, Miguel (2014). «El papel de las políticas publicas en las condiciones laborales de los músicos en Chile». Beca de Investigación CLACSO– ASDI. Consultado el 21 de enero de 2022.