Luis Bardají López

Luis Bardají López (Tarragona, 14 de mayo de 1880 - Badajoz, 1942) fue abogado del Estado y ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante la Segunda República Española. De profesión, abogado.

Luis Bardají López


Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
29 de octubre-14 de diciembre de 1935
Predecesor Juan José Rocha García
Sucesor Manuel Becerra Fernández

Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1880
Tarragona
Fallecimiento 1942
Badajoz
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Republicano Radical

Biografía

Hijo de un funcionario de Hacienda, se traslada con su padre a Madrid, donde se licencia en derecho en la Universidad Central de Madrid. El 1902 ingresa en el Cuerpo de Abogados del Estado, su primer destino fue Tarragona y después pasó a Badajoz a finales de 1925.

Fue miembro del Partido Republicano Radical, diputado por la circunscripción de Badajoz en las elecciones de 1933 y en las de 1936,[1] en la segunda y la tercera Legislatura de la Segunda República Española. Será nombrado ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes del gobierno que, entre el 29 de octubre y el 14 de diciembre de 1935, presidió Joaquín Chapaprieta Torregrosa. El inicio de la guerra civil le sorprende de vacaciones a Portugal. Cuando retorna a España continuará ejerciendo como abogado hasta su muerte.[2] Destaca además como buen orador, conferenciante[3] y poeta (Premio Flor Natural de Poesía).[4]

Fue suegro de Adolfo Díaz-Ambrona Moreno, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y abuelo de Adolfo Díaz-Ambrona Bardají fundador y primer presidente del PP de Extremadura.

Referencias

    1. Heraldo de Madrid: Las sesiones de Cortes. Miércoles 25 de marzo de 1936. Página 10.
    2. Biografía de la revista de la Asociación de Abogados del Estado, p.42
    3. Crónica de Llerena. Conferencia de Luis Bardají en el Casino Llerenense. Publicado el 27 de junio de 1925 en el diario Correo de la Mañana.
    4. Cosinas de mi tierra

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.