Jorge Correa Sutil

Jorge Correa Sutil (Santiago, 6 de septiembre de 1954)[1] es un abogado y político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos se desempeñó como subsecretario del Interior, desde 2001 hasta 2006,actualmente es miembro de amarillos por chile

Jorge Correa Sutil

Jorge Correa Sutil en 2016.


Subsecretario del Interior de Chile
27 de junio de 2001-28 de enero de 2006
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Jorge Burgos Varela
Sucesor Felipe Harboe Bascuñán

Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1954 (68 años)
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Jorge Correa Montt
Sofía Sutil Alcald
Cónyuge Sol Serrano (matr. 1980)
Familiares Sofía Correa Sutil (hermana)
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Posgrado Universidad de Yale
Información profesional
Ocupación Juez y abogado
Partido político Demócrata Cristiano

Familia y estudios

Hijo de Jorge Correa Montt y Sofía Sutil Alcalde, es además hermano de Sofía Correa Sutil y cuñado de Alfredo Jocelyn-Holt. Está casado con Sol Serrano, con quien contrajo matrimonio el 17 de julio de 1980,[2] en Las Condes.

Estudió en el colegio Grange. Ingresó a la Pontificia Universidad Católica (PUC) a estudiar derecho y se licenció en 1977. En 1982 recibió el grado de Master in Laws por la Universidad de Yale, es profesor de Teoría del Derecho y Derecho Constitucional en la Universidad Diego Portales y desde 1983 hasta 1990 fue decano de esa Facultad. También ha sido profesor en la Academia Judicial de Chile.[cita requerida]

Trayectoria profesional y política

Ha sido investigador Fondecyt en dos proyectos, uno sobre la racionalización de la intervención jurisdiccional y otro sobre la formulación de un modelo de evaluación de la administración de justicia.[cita requerida]

Durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin se desempeñó como secretario de la «Comisión Rettig» y durante la presidencia de Ricardo Lagos fue subsecretario del Interior, desde 2001 hasta 2006.[cita requerida]

En enero de 2006, fue nombrado ministro del Tribunal Constitucional (TC) por el presidente Lagos, cargo en el que permaneció hasta 2009. Actualmente ejerce libremente la profesión y es Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago, así como también consejero del Colegio de Abogados de Chile y miembro de número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile.[cita requerida]

Se inscribió como candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en las elecciones de convencionales constituyentes de 2021 por el distrito n° 6, formando parte del pacto Lista del Apruebo, no logró resultar electo.[3]

Historial electoral

Elecciones de convencionales constituyentes de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Carolina Vilches Fuenzalida Apruebo Dignidad ILYQ 19 071 5.81 Convencional
Benjamín Lorca Inzunza Independiente (Fuera de pacto) Ind. 14 833 4.52
Mariela Serey Jiménez Apruebo Dignidad ILYQ 11 829 3.60 Convencional
Lisette Vergara Riquelme La Lista del Pueblo ILS 11 370 3.46 Convencional
Ruggero Cozzi Elzo Vamos por Chile RN 10 802 3.29 Convencional
Chiara Barchiesi Chávez Vamos por Chile PLR 10 256 3.12
Daniel Garrido Quintanilla Apruebo Dignidad PCCh 9 076 2.76
Janis Meneses Palma Mov. Soc. Independientes. ILYK 8 705 2.65 Convencional
Daniela Albornoz Derderian Mov. Soc. Independientes. ILYK 8 287 2.52
Claudio Gómez Castro Lista del Apruebo ILYB 8 717 2.49 Convencional
Carlos Ominami Pascual Lista del Apruebo ILYB 7 613 2.32
Jorge Correa Sutil Lista del Apruebo PDC 6 840 2.08
Cristóbal Andrade León La Lista del Pueblo ILS 6 773 2.06 Convencional

Referencias

  1. Servicio de Registro Civil e Identificación, Inscripción n°2376, año 1954, circunscripción Recoleta.
  2. Servicio de Registro Civil e Identificación, Inscripción n°750, año 1980, circunscripción Las Condes
  3. «Jorge Correa Sutil, una de las cartas de la DC para los constituyentes». Al Día. 18 de enero de 2021. Consultado el 12 de marzo de 2021.
  4. Emol.com, Equipo. «Resultados de las elecciones para la Convención Constitucional, Municipales y Gobernadores 2021». www.emol.com. Consultado el 30 de abril de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.