Joan Triadú

Joan Triadú Font (Ribas de Freser, 30 de julio de 1921-Barcelona, 30 de septiembre de 2010) fue un escritor, pedagogo y crítico literario español.[1]

Joan Triadú
Información personal
Nombre de nacimiento Joan Triadú Font
Nacimiento 30 de julio de 1921
Ribas de Freser
Fallecimiento 30 de septiembre de 2010, 89 años
España España
Sepultura Cementerio de Cantonigròs
Residencia Cantonigròs (Osona), Liverpool, Ribas de Freser y Barcelona
Nacionalidad español
Lengua materna Catalán
Familia
Cónyuge Pilar Vila-Abadal
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación escritor, pedagogo, crítico literario
Cargos ocupados
  • Director de Institució Cultural del CIC (1963-1997)
  • Presidente de Societat Catalana de Pedagogia (1984-1986)
Empleador
Miembro de
Distinciones

Biografía

Nació el 30 de julio de 1921 en Ribas de Freser, situada en la comarca gerundense del Ripollés. Estudió filología clásica en la Universidad de Barcelona, siendo entre 1948 y 1950 profesor de catalán antiguo en la Universidad de Liverpool, desde donde comenzó una actividad de resistencia cultural y política en el Front Nacional de Catalunya.[1]

En diciembre de 1972 las autoridades franquistas le sancionaron, junto a otros, con una multa de 200 000 pesetas por formar parte del jurado de los Juegos Florales de la Lengua Catalana, que tuvieron lugar en Ginebra cuyos premios se habían concedido el 29 de octubre. Entre otros, hubo galardones con el nombre de Francesc Macià y Lluís Companys.[2]

Desarrolló su labor de crítico de literatura en las revistas Ariel, Serra d'Or y el diario Avui. Era miembro de la Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (AILLC), del PEN Club, de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC), así como de Òmnium Cultural y el Instituto de Estudios Catalanes. Fue miembro del Consejo Consultivo de la Plataforma per la Llengua

En 1982 fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en 1992 con el Premio de Honor de las Letras Catalanas y en 2001 con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña.

Falleció en el Hospital de Barcelona, Barcelona, el 30 de septiembre de 2010 a los 89 años.

Poesía

  • 1948: Endimió. Barcelona: Ariadna.
  • 1956: El Collsacabra. Barcelona: Els Cinquanta-Cinc.

Ensayos

  • 1953: Panorama de la poesia catalana. Barcelona: Barcino.
  • 1954: La poesia segons Carles Riba. Barcelona: Barcino.
  • 1954: Narcís Oller. Barcelona: Barcino.
  • 1961: La literatura catalana i el poble. Barcelona: Selecta.
  • 1963: Llegir com viure. Barcelona: Fontanella.
  • 1967: Prudenci Bertrana per ell mateix. Barcelona: Ed. 62.
  • 1969: Lectures escollides. Barcelona: Barcino.
  • 1978: Una cultura sense llibertat. Barcelona: Proa.
  • 1982: La novel·la catalana de postguerra. Barcelona: Ed. 62.
  • 1985: La poesia catalana de postguerra. Barcelona: Ed. 62.
  • 1993: Per comprendre Carles Riba. Manresa.
  • 1999: La ciutat dels llibres. Barcelona: Proa.
  • 2001: Dies de memòria 1938-1940. Barcelona: Proa.
  • 2003: 100 poesies catalanes que cal conèixer. De Verdaguer a M. Mercè Marçal. Barcelona: Pòrtic.

Referencias

  1. Muere en Barcelona el poeta Joan Triadú, El País, 30 de septiembre de 2010, consultado el mismo día.
  2. La Vanguardia Española, 7 de diciembre de 1972

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.