Jorge Eduardo Wright
Jorge Eduardo Wright (Buenos Aires, 1922–2005) fue un micólogo argentino.
Jorge Eduardo Wright | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de abril de 1922 Buenos Aires | |
Fallecimiento |
4 de enero de 2005 82 años ibíd. | |
Residencia | Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Buenos Aires Universidad de Míchigan | |
Supervisor doctoral | Alexander H. Smith | |
Información profesional | ||
Área | Biología, micología | |
Conocido por | Contribuyó al conocimiento de Gasteromycetes en Sudamérica | |
Empleador | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas , IIB-INTECH - CONICET, Chascomús | |
Estudiantes doctorales | Clarice Loguercio Leite | |
Abreviatura en botánica | J.E.Wright | |
Distinciones |
| |
Biografía
Aborigen de Buenos Aires, hizo su educación media en el Colegio Nacional de Buenos Aires.[1] En 1949, se graduó en la Universidad de Buenos Aires. Fue galardonado con una beca Guggenheim, estudiando con Alexander H. Smith en la Universidad de Míchigan, donde recibió su M.Sc. en botánica en 1955. Un año más tarde, obtuvo el doctorado por la Universidad de Buenos Aires, con una tesis basada en su estudio sobre los Gasteromycetes y otros Basidiomycetes. En 1960, fue profesor titular en botánica sistemática, hasta su retiro en 1988. Publicó más de 120 artículos científicos y varios libros.[2]
Algunas publicaciones
- b.e. Lechner, j.e. Wright, e.o. Albertó. 2005. The genus Pleurotus in Argentina: mating tests. Sydowia 57 ( 2) : 233 - 245. ISSN 0082598
- e.o. Albertó, b.e Lechner, j.e. Wright. 2004. The genus Pleurotus in Argentina. Mycologia 96 ( 4 ): 849 - 857
Libros
- jorge e. Wright, edgardo Albertó. 2006. Guía de los hongos de la región Pampeana, vol. 2. Ed. L.O.L.A. 410 pp. ISBN 950-9725-59-5, ISBN 789509725591
Honores
- Académico de Número de la Academia Nacional de Ciencias Exactas y Naturales de Argentina
Eponimia en fungi
- Wrightoporia Pouzar, 1966
- Amylosporus wrightii Rajchenb. 1983
- Diatrype wrightii Carmarán & lar.n.Vassiljeva, 2009
- Hyphodontia wrightii Hjortstam & Ryvarden, 1986 Palifer wrightii (Hjortstam & Ryvarden) Hjortstam & Ryvarden, 2007
- Melanoleuca wrightii Raithelh. 1971
- Russula wrightii Raithelh. 1977
- La abreviatura «J.E.Wright» se emplea para indicar a Jorge Eduardo Wright como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Fuentes
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Jorge Eduardo Wright» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Referencias
- silvia e. López, daniel Cabral. 2005. Jorge Eduardo Wright (1922-2005). Bol. Soc. Argent. Bot. 40 (1-2) versión On-line ISSN 1851-2372
- Lopez SE, Cabral D, Cafaro MJ. (2006). «Jorge Eduardo Wright, 1922–2005». Mycologia 98 (3): 518-20. doi:10.3852/mycologia.98.3.518.
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Jorge Eduardo Wright». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Jorge Eduardo Wright.
- Extensa bibliografía del autor
- Bibliografía del autor
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.